Dedicado a mis proyectos en Gambas ,un lenguaje de programación parecido al Visual Basic + Java pero ampliamente mejorado y...¡¡para gnu/linux!!.La potencia del gnu/linux sumada a la facilidad del Basic



Consultas, Desarrollo de programas y petición de presupuestos:



Mostrando entradas con la etiqueta dd. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dd. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de noviembre de 2016

El comando dd: Varios Usos

El comando dd: Varios Usos


dd es un comando  que permite copiar y convertir datos de archivos a bajo nivel.
Es generalmente usado para realizar operaciones avanzadas sobre dispositivos o archivos, como pueden ser:
  • Transferencias de datos específicos.
  • Copias de seguridad de la información «en crudo» (raw data).
  • Conversión de algunas codificaciones soportadas y/o caracteres predefinidos.

NOTA: Es muy potente, y hay que usarlo con cuidado para no confundir la denominación de las unidades. ¡¡ Si te equivocas no hay vuelta atrás!!!



Ejemplo de usos:

Crear imagen .iso de un DVD


  1. dd if=/dev/dvd |pv|dd of=/home/usuario/Escritorio/dvd.iso

Crear imagen .iso de un CD


  1. dd if=/dev/cdrom |pv|dd of=/home/usuario/Escritorio/cd.iso


Crear imagen para una carpeta

Si tenemos los datos en una carpeta:

  1. mkisofs -o /destino/cd.iso /carpeta_para_imagen


Recordá que if en dd es el flujo de entrada, que en este caso será /dev/cd o /dev/dvd, pero que en función a la distribución y al equipo podría cambiar a algo así como /dev/cdrom (con un ls en /dev vas a encontrar el dato preciso).


Crear un USB Live desde Linux:

1) Primero hay que ver la lista de unidades conectadas, y ver cual es la letra de nuestra unidad USB:

  1. sudo fdisk -l
NOTA: La unidad USB se especifica como /dev/sdX y no /dev/sdxX. La ruta más común de una unidad USB es /dev/sdb Pero el suyo podría ser diferente en función del sistema.
Otro comando que nos da la información de las unidades y particiones en forma de árbol (a mi me gusta más, ya que es más visual que el fdisk) es el siguiente:


  1. sudo lsblk -fm

Por ejemplo, en mi equipo muestra la siguiente información:






2) Para escribir la imagen .iso del cd/dvd de instalación, escribir este comando:

  1. sudo dd bs=4M if=/ruta/imagen/fichero.iso |pv| dd of=/dev/sdX && sync
Sustituir la X de sdX por la letra que coincida con nuestro pendrive USB



NOTA: El comando dd no ofrece una barra de progreso, en las lineas de comando que os he pasado,  he usado el comando pv que información del proceso que se este ejecutando.
Para instalarlo
  1. sudo apt-get install pv
 Una vez que esté completo se mostrará un resumen de la tarea. La cantidad de tiempo necesario para escribir la imagen variará dependiendo del tamaño de la imagen y sus especificaciones de sistema.
Mostrando información del proceso dd usando el comando pv


Fuentes:

jueves, 22 de mayo de 2014

Crear una imagen .ISO de un DVD o CD


Crear una imagen .ISO de un DVD o CD 

Si tenemos un DVD o un CD, y queremos crear su imagen .iso para volver a copiarlo a otro DVD/CD o simplemente tenerlo en nuestro disco duro almacenado, se puede usar nuestra amiga la consola y el comando "dd":

La orden sería así:

dd if=/dev/sr0 of=/home/usuario/copia.iso bs=1M

sr0: indica nuestra unidad de DVD o CD donde tenemos el disco a copiar. El 0 puede variar según el número de dispositivos ópticos que tengamos conectados al ordenador.

/home/usuario/copia.iso: seria la ruta y el nombre donde vamos a guardar la imagen .iso

La única pega que tiene, la orden que he puesto, es que no nos informa de como va el proceso de la copia ni cuanto nos queda.... pero hay una solución... el comando pv (enlace)

Para que nos muestre la información de la cantidad copiada, el tiempo transcurrido, el tiempo restante, y una barra de proceso, escribiremos:

pv /dev/sr0 | dd of=/home/usuario/copia.iso bs=1M


Y si queremos mostrar un cuadro gráfico

(pv -n /dev/sr0 | dd of=/home/usuario/copia.iso bs=1M) 2>&1 | dialog --gauge "Haciendo copia de unidad optica, espere...." 10 70 0

Saludos

Fuentes:
http://manraog.wordpress.com/2013/08/25/mostrar-progreso-del-comando-dd/
http://askubuntu.com/questions/363842/how-to-make-the-dd-command-be-verbose
http://www.cyberciti.biz/faq/linux-unix-dd-command-show-progress-while-coping/