Dedicado a mis proyectos en Gambas ,un lenguaje de programación parecido al Visual Basic + Java pero ampliamente mejorado y...¡¡para gnu/linux!!.La potencia del gnu/linux sumada a la facilidad del Basic



Consultas, Desarrollo de programas y petición de presupuestos:



Mostrando entradas con la etiqueta discos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta discos. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de diciembre de 2016

[Hardware] Conoce el hardware de tu ordenador



[Hardware] 

Conoce el hardware de tu ordenador



Existen multitud de comandos y herramientas que nos pueden ayudar a conocer el hardware de nuestro equipo, os dejo un resumen, de los que he encontrado más útiles:

Desde la terminal:

Listado resumido de nuestro hardware:

$sudo lshw -short



Conocer detalles de tu cpu:
Tenemos varias utilidades:
$lscpu

$cat /proc/cpuinfo

$cpuid

(es necesario tenerlo instalado: sudo apt-get install cpuid)


Conocer detalles de tu tarjeta gráfica:
Si tienes una ATI:
$lspci |grep ati
Si tienes una NVIDIA:
$lspci |grep nvidia
          Si tienes una INTEL:
$lspci |grep intel

Discos duros:

$sudo fdisk -l

y mostrando la información en forma de árbol:

$sudo lsblk -fm




Herramienta gráfica:

$hardinfo

Nota:
Para instalarla: $sudo apt-get install hardinfo





Fuentes:

viernes, 5 de febrero de 2016

Como emular unidad DVD o CD: .ISO: Emuladores de DVD y CD gratis para windows y linux.

Como emular unidad DVD o CD

.ISO: Emuladores de DVD y CD 

gratis para windows y linux


Muchas veces conseguimos archivos del tipo .iso (imágenes de DVD o CD) que para usarlos tenemos que grabarlos "quemados" en un físico DVD o CD ¿que pasa ni no tenemos grabadora? ¿que pasa si no tenemos físicamente un DVD o CD y tenemos que ir a la tienda a comprarlo? Pues con estos programas que os presento, ya no hace falta que tengáis grabadora o que tengas que compara discos.

Se tratan de emuladores que  cargan la imagen iso, y el sistema los va a ver como si fueran discos DVD o CD introducidos en la lectora de DVD.

Para windows:

1)  Descarga: http://wincdemu.sysprogs.org/download/
y lo instalas

2) Tutorial de uso: http://wincdemu.sysprogs.org/tutorials/mount/
Elige el archivo .iso en el explorador de archivos, y dale al botón derecho, para que salga el menú:
Veréis una nueva opción "Select drive letter & mount" (o Selecciona letra de la unidad y montar), y pulsando en ella, os sale este formulario:

Y ya veréis en vuestro explorador una nueva unidad, en este caso la "V:"




Para linux:

1) Descarga el archivo instalador .deb:

2) Crear un punto de montaje para el dvd o cd
$ cd /media 
y luego 
$ sudo mkdir ISO
3) Por ultimo ir a Aplicaciones-Herramientas de Sistema y ejecutarlo. 



Tiene que completar los diálogos y tiene que quedar algo como esto:


Saludos


Fuentes:
http://volteck.net/como-montar-o-emular-dvdcd-en-ubuntu/

http://wincdemu.sysprogs.org/download/