Dedicado a mis proyectos en Gambas ,un lenguaje de programación parecido al Visual Basic + Java pero ampliamente mejorado y...¡¡para gnu/linux!!.La potencia del gnu/linux sumada a la facilidad del Basic



Consultas, Desarrollo de programas y petición de presupuestos:



Mostrando entradas con la etiqueta entrada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta entrada. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de septiembre de 2016

Solución: No escucho lo que grabo


Solución: No escucho lo que grabo

Algunos días te levantas con el pie izquierdo y no das "pie con bola", hoy es uno de eso... Llevo toda la mañana intentando grabar sonidos... y no hay manera... no encontraba en mi menú de aplicaciones la opción de Sonido, ni de preferencia de sonido, ni nada que se le pareciera....con lo cual no podía ver que  estaba pasando  con la entrada sonido (osea del micrófono)..., pero al final di con la tecla (o mejor dicho con el comando :) )

Usando el comando siguiente ya arranca el formulario de preferencias de sonido:

$ mate-volume-control

Y ya me salió el dichoso formulario de "Preferencias de Sonido", donde pude configurar el volumen de entrada del micrófono en la pestaña "Entrada":

pestaña "Entrada" donde configura el volumen del micrófono
Y solucionado...!!! 

Nota:
Este post esta hecho para que me acuerde lo que tengo que hacer, por si me pasa otra vez (seguro que sí) ... y asi ahorrar tiempo (aproximadamente 2 horas) en buscar y rebuscar por todos lados.


Truco:
Con htop, puedes ver que aplicaciones estas ejecutando, incluyendo el nombre del comando que las llama:



viernes, 31 de mayo de 2013

Python: Ejemplo de guardar escribir texto en un archivo y leerlo.


Python: Ejemplo de guardar escribir texto en un archivo y  leerlo.

Este es un simple ejemplo de como escribir y leer un archivo de texto plano en Python, usando las funciones read() y write().

Ademas he añadido un pequeño código para tratar el error que se produce cuando no se encuentra el archivo, mostrando un comentario por pantalla del error producido.