Dedicado a mis proyectos en Gambas ,un lenguaje de programación parecido al Visual Basic + Java pero ampliamente mejorado y...¡¡para gnu/linux!!.La potencia del gnu/linux sumada a la facilidad del Basic



Consultas, Desarrollo de programas y petición de presupuestos:



Mostrando entradas con la etiqueta firefox. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta firefox. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de julio de 2014

Screengrab (fix version): tener en formato imagen una página web completa exactamente como la vemos en el navegador

Screengrab (fix version): 

Tener en una imagen una página web completa exactamente como la vemos en el navegador



Todos conocemos la opción de  "imprimir" o "vista preliminar", que existen en los navegadores para imprimir las páginas web que visitamos.



 Y la impresión que obtendriamos seria asi:




Pero algunas veces eso no nos es suficiente, ya que queremos tener una impresión tal como sale en nuestro navegador.

Obtener una imagen todo el contenido de la página web que estemos visitando:

Con un capturador de pantalla no nos sale todo la página web o le tenemos que aplicar un zoom reductor con lo que se perderían detalles, o literalmente se haría ilegible el texto:





Bien, pues existen complentos a nuestro navegador que hacen esta función, captura la página web completa, y la guardan en formato .png, el cual podemos facilmente editarla por ejemplo con gimp.

Yo uso Screengrab (fix version)




Una vez instalado el complemento, se os instala un icono en la barra:



y ademas os aparecera una nueva opción en el menu popup del firefox (pulsar el botón derecho), donde podeis las distintas opciones y configuraciones del programa:



Podemos obtener, por ejemplo, esta imagen de una de las entradas de mi blog:




Vereis que el nivel de detalle es magnífico, en mi caso sale muy larga ya que tengo una barra vertical muy amplia, pero no perdemos detalle!!!, podemos leer perfectamente el texto!!!.

Nota:
He subido una imagen "reducida" al blog. Teneis que usar el programa, y ver realmente el resultado.


Espero que os sea útil

Saludos

Julio

sábado, 1 de marzo de 2014

Sublime Text 2 (y 3) : instalando visor / navegador Firefox en la opción build

Sublime Text 2 (y 3): Instalando visor / navegador Firefox en la opción build


Una vez que he instalado Sublime Text 2, me he dado cuenta que no tenia ninguna opción para ver las páginas web que estaba haciendo.

Después de buscar encontré la forma de añadirlo pero en Mac... Al final viendo un foro en inglés, encontré como hacerlo:

Os digo los pasos:

1) Os vais al menú "Tools/Build System/New Build System":

Añadiendo New Build System
Nota:
En la imagen ya veis que la opción de Firefox aparece, ya que la captura de pantalla se ha hecho después de tenerlo instalado.

2) Os aparece una nueva pestalla como esta:

3) Debéis de borrar el código y poner el siguiente:
{
"cmd": ["/opt/firefox/firefox", "$file"]
}


Nota:
Comprobar que vuestro firefox esta en la ruta /opt/firefox/firefox

4) Guardáis el archivo poniéndole el nombre "Firefox",la extensión la pone automáticamente el programa ".sublime-build"

5) Salir y volver a entrar en el programa

6) Veréis que en el menú "Tools/Build System/" os aparecerá una nueva opción "Firefox", tendréis que activarla.

7) Para probarlo, podéis abrir una pagina html, y  dándole a la tecla Ctrl + B (o al menú Tool/Build), se os abre el navegador firefox y la pagina html.


Espero que os sea útil.

Saludos

Fuentes:
http://www.sublimetext.com/forum/viewtopic.php?f=3&t=4370

Nota:
He comprobado que tambien vale para la version de Sublime Text 3 beta

miércoles, 27 de marzo de 2013

Instalando el plugin de Flash en Firefox...¡¡ lo encontré !! ;)

Actulizar Flash en  Firefox

 Hoy (por fin!!) he encontrado este enlace de como instalar (o mejor dicho, actualizar) el plugin de flash (para poder ver por ejemplo los videos de youtube) en firefox.


Instalar manualmente el plugin Flash

  1. Ve a la página de descargas de Flash Player en Adobe.com.
  2. En la parte superior de la ventana de Firefox, haz clic en el menú Archivo y selecciona Salir.
  3. Cuando te lo solicite, guarda el archivo, por ejemplo install_flash_player_"versión"_linux."procesador".tar.gz).
  4. Abre una ventana Terminal (en Gnome, haz clic en el menú Aplicaciones, selecciona Accesorios y, a continuación, Terminal).
  5. En la ventana Terminal, cambia al directorio donde guardaste el archivo descargado (por ejemplo cd /home/user/Downloads).
  6. Extrae libflashplayer.so del archivo que te descargaste con la orden tar -zxvf  install_flash_player_"versión"_linux."procesador".tar.gz.
  7. Como superusuario, copia el archivo extraído, libflashplayer.so, al subdirectorio plugins del directorio de la instalación de Firefox. Por ejemplo, si Firefox está instalado en /usr/lib/mozilla, utiliza el comando sudo cp libflashplayer.so /usr/lib/mozilla/plugins y después escribe tu contraseña de superusuario cuando te lo solicite.

    0a85171f1802a3b0d9f46ffb997ddc02-1260326970-447-1.png





Fuente: http://support.mozilla.org/es/kb/instalar-el-plugin-de-flash-para-visualizar-videos