Dedicado a mis proyectos en Gambas ,un lenguaje de programación parecido al Visual Basic + Java pero ampliamente mejorado y...¡¡para gnu/linux!!.La potencia del gnu/linux sumada a la facilidad del Basic



Consultas, Desarrollo de programas y petición de presupuestos:



Mostrando entradas con la etiqueta tamaño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tamaño. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de octubre de 2016

Reduce el tamaño de tus videos con HandBrake



Reduce el tamaño de tus videos con HandBrake


HandBrake es una programa que nos va a servir (entre otras cosas), para reducir el tamaño de nuestros videos, sin apenas pérdida de calidad.  En mi caso lo he probado con un video de 480 mb, y despues de pasar por este programa ha quedado en 150 mb ¡¡increible!! ¿verdad?

Lo podéis descargar en la página del proyecto: https://handbrake.fr

También esta disponible el PPA:

sudo add-apt-repository ppa:stebbins/handbrake-releases
sudo apt-get update
        


Os de dejo un pequeño vídeo donde podéis ver lo fácil que es usarlo.




Nota:
Es multiplataforma, lo podeis descargar para linus, windows y mac


Fuentes:
https://salmorejogeek.com/2016/10/09/configuracion-rapida-y-sencilla-de-obs-studio-para-grabacion-local/#more-2761

https://handbrake.fr/


viernes, 24 de octubre de 2014

Como conocer lo que se oculta en tu disco duro....filelight: El tamaño que ocupan tus archivos


Como conocer lo que se oculta en tu disco duro....

Filelight: el tamaño que ocupan tus archivos



Hoy toca limpieza.... limpieza del disco duro ya que me he quedado sin espacio en el disco duro. Empezaré  a buscar archivos grandes y pesados que ocupen mucho tamaño, y estos los moveré a otros discos duros externos o directamente los borraré. Aqui entra en acción filelight.


Filelight en un programa que nos muestra visualmente lo que ocupan nuestros archivos/directorios. Facilmente podremos ver cuales son los que ocupan más tamaño y borrarlos o moverlos de sitio.

Para instalarlo:
$sudo apt-get install filelight

y usarlo:
$filelight

Os dejo aqui un pequeño video tutorial para que veais su uso.

Saludos

Para más información: http://en.wikipedia.org/wiki/Filelight