Dedicado a mis proyectos en Gambas ,un lenguaje de programación parecido al Visual Basic + Java pero ampliamente mejorado y...¡¡para gnu/linux!!.La potencia del gnu/linux sumada a la facilidad del Basic



Consultas, Desarrollo de programas y petición de presupuestos:



Mostrando entradas con la etiqueta bash. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bash. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de mayo de 2018

Tips: Como contar el numero de veces que aparece una palabra en un fichero



Tips: Como contar el número de veces que aparece una palabra en un fichero

Combinando el comando grep con el comando wc, es así se sencillo:


$grep -oi palabra fichero | wc -l


Con este orden  nos devolverá el número de veces que aparece la "palabra" en el fichero.

Ejemplo:

$grep -oi amor poema.txt | wc -l

Nos contará las veces que aparece la palaba amor (también Amor o AMOR, por el parámetro -i) en el fichero poema.txt



miércoles, 20 de septiembre de 2017

[Truco] Como convertir varios documentos .doc en .pdf



[Truco] Como convertir varios .doc en .pdf

Desde hace tiempo MS Word tiene la función de "guardar como" en formato .PDF, pero ¿que pasas si tienes muchos archivos .DOC y los tienes que convertir a PDF? ¿que hay que hacerlo uno a uno? ¿se podría hacer de una manera automática y todos a la vez? Linux al rescate....

Este es el problema que me he encontrado esta mañana, ya que tengo un CD con cientos de archivos MS Word (.doc) y los tengo que convertir en PDF.  Encontré internet varias páginas que lo convertían "online", pero o tenia que ir uno a uno o tenía que registrarme. Al final no me convencía la idea, y me fui a hacerlo con gnu/linux, con la consola Bash, con un pequeño script.

Me cree el siguiente script:
for archivoActual in $(ls *.DOC);do  unoconv -f pdf $archivoActualdone
Lo que hace es:
A todos los archivo terminados en la extensión .DOC del directorio donde se encuentre el script, le va a aplicar el comando unoconv, creando un fichero con el mismo y con la extensión .PDF

Como veis usa el comando unoconv, que se encarga de la conversión, os dejo el enlace donde se explica con más detalle sus opciones:
https://docs.moodle.org/all/es/Universal_Office_Converter_(unoconv)

Para instalar unoconv, por si no lo teneis:
sudo apt-get install unoconv

Notas:

  • Para aplicar el script, tuve que darle permisos de ejecución y crear una carpeta temporal en mi directorio de linux donde copiaba los ficheros .DOC y ejecutaba en el script. 
  • Algunos nombres de ficheros .DOC, los renombre, por ejemplo, les quite los espacios, sustituyéndolos por guion bajo "_", para que el script funcionara sin problemas.
  • Como linux distingue entre mayúsculas y minúsculas, si la extensión del fichero fuera .doc (y no .DOC), el script cambiaría a:
for archivoActual in $(ls *.doc);do  unoconv -f pdf $archivoActualdone


Os dejo el enlace de descarga del script: https://goo.gl/C76uuF

Saludos

miércoles, 29 de marzo de 2017

BASH: Aplicar una orden o comando a los todos los ficheros de un directorio




BASH: Aplicar una orden/comando a los todos los ficheros de un directorio



Esta mañana me he encontrado un pequeño problema: Tenia una serie de archivos .pdf, que los tenia que girar 180º. Sabía que con el comando pdftk, los podía girar, pero eso era uno a uno. Entonces, buscando por google, encontré la forma de hacer un pequeño script para leer todos los ficheros del directorio y aplicarle la orden de giro uno a uno automáticamente:



El script lo escribí en el editor nano, y luego solo le tuve que dar permisos de ejecución para ejecutarlos dentro del directorio donde tenia los ficheros .pdf

Nota: Cuidado con el nombre de los archivos, que deben de ser sin espacios

Fuentes:
https://www.gambas-es.org/viewtopic.php?f=14&p=37405#p37405




Código RAW del archivo:
#! /bin/bash
girado="Girado"
for archivoActual in $(ls -la *.pdf|awk '{print $9}');do
echo $archivoActual

pdftk A=$archivoActual cat A1-endDown output $archivoActual$girado.pdf

echo "Girado a..."$archivoActual$girado.pdf
done

martes, 26 de agosto de 2014

Guarangoradio: Automatización 24/7 para radiodifusión


Guarangoradio: Automatización 24/7 para radiodifusión

¿que es Guarangoradio?
Guarango radio es un programa de automatización para estaciones de radio que funciona sobre GNU/Linux y permite automatizar la emisión de música, comerciales, pisadores, hora, streaming de audio y también permite operación manual. Guarando radio es un software licenciado GNU/GPL


Guarango radio permite:

  • Reproducir aleatoriamente música desde carpetas de acuerdo a una parrilla de programación
  • Cambiar manualmente los temas musicales de la lista de emisión
  • Reproducir la hora de manera automática
  • Reproducir un pisador sobre los temas musicales
  • Fundir los audios
  • Reproducir efectos
  • Reproducir comerciales
  • Agregar manualmente comerciales a la lista de comerciales
  • Reproducir un anuncio de “Inicio de espacio publicitario”
  • Reproducir un anuncio de “Fin de espacio publicitario”
  • Reproducir un streaming de audio desde Internet
  • Emitir reportes de los temas musicales reproducidos
  • Emitir reportes de los comerciales reproducidos



Interfaz realizado con Gambas3


Página web del proyecto: http://www.guarangoradio.com/

Emisiones de prueba: http://91.121.159.50:8000/rvtnapo


Nota:
A nivel de programación, es otro ejemplo más de uso de script realizados en bash añadiendole un entorno gráfico realizado con Gambas3