Dedicado a mis proyectos en Gambas ,un lenguaje de programación parecido al Visual Basic + Java pero ampliamente mejorado y...¡¡para gnu/linux!!.La potencia del gnu/linux sumada a la facilidad del Basic



Consultas, Desarrollo de programas y petición de presupuestos:



Mostrando entradas con la etiqueta windows. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta windows. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de marzo de 2025

Solución: el escritorio de Windows 10 se congela

El escritorio de windows 10, se queda congelado. ¿Cuál puede ser la solución?


 Reiniciar el Explorador de Windows:

  • A veces, el Explorador de Windows, que es el encargado de mostrar el escritorio y la barra de tareas, puede fallar. Para reiniciarlo, presiona Ctrl + Shift + Esc para abrir el Administrador de tareas.
  • En la pestaña "Procesos", busca "Explorador de Windows".
  • Haz clic derecho sobre  él y selecciona "Reiniciar".

Yo la he probado y me ha funcionado!!!


Otras posibles soluciones:

Verificar las actualizaciones de Windows:

  • Asegúrate de que tu sistema operativo esté actualizado, ya que las actualizaciones suelen incluir correcciones de errores que pueden resolver este tipo de problemas.
  • Ve a "Configuración" > "Actualización y seguridad" > "Windows Update" y haz clic en "Buscar actualizaciones".

Actualizar los controladores de la tarjeta gráfica:

  • Los controladores obsoletos o corruptos de la tarjeta gráfica pueden causar problemas de congelación.
  • Visita el sitio web del fabricante de tu tarjeta gráfica (NVIDIA, AMD o Intel) y descarga los controladores más recientes.

Realizar un inicio limpio:

  • Algunos programas de terceros pueden entrar en conflicto con Windows y causar congelaciones. Realizar un inicio limpio te permite iniciar Windows con un conjunto mínimo de controladores y programas de inicio.
  • Para hacer esto:
    • Presiona Windows + R, escribe "msconfig" y presiona Enter.
    • En la pestaña "Servicios", marca la casilla "Ocultar todos los servicios de Microsoft" y haz clic en "Deshabilitar todos".
    • En la pestaña "Inicio", haz clic en "Abrir el Administrador de tareas" y deshabilita todos los programas de inicio.
    • Reinicia tu computadora.

Ejecutar el Comprobador de archivos del sistema (SFC):

  • Esta herramienta de Windows puede escanear y reparar archivos del sistema corruptos.
  • Abre el símbolo de sistema como administrador. Para esto, en la barra de busqueda de windows, pon "cmd", luego haz clic derecho en "Simbolo del sistema" y dale a ejecutar como administrador.
  • Escribe "sfc /scannow" y presiona Enter.

Verificar el disco duro:

  • Problemas con el disco duro también pueden provocar congelaciones. Ejecuta la herramienta CHKDSK para buscar y reparar errores en el disco.
  • Abre el símbolo de sistema como administrador, y escribe "chkdsk /f /r" y presiona Enter. Nota que este comando requiere que el disco sea desmontado, por lo cual pedirá si deseas ejecutar el comando en el próximo reinicio, a lo cual deberás responder que si, y luego reiniciar el computador.

Comprobar la memoria RAM:

  • Problemas en la memoria RAM pueden generar congelaciones. Para comprobarla, windows cuenta con la "herramienta de diagnóstico de memoria de Windows"

Consideraciones adicionales:

  • Asegúrate de que tu computadora tenga suficiente espacio libre en el disco duro.
  • Verifica que no haya sobrecalentamiento en tu computadora.
  • Si el problema persiste, considera realizar una restauración del sistema o una instalación limpia de Windows 10.


domingo, 14 de mayo de 2023

LaTex para windows: TeXstudio

 


LatTex: Editor para windows TeXstudio

Te permite previsualizar el documento, mientras estas escribiendo en LaTeX.

Ejemplo de uso:



Nota: Previsamente hay que instalar MikTeX, siguiendo las instrucciones en https://miktex.org/howto/install-miktex



Fuente:

https://www.texstudio.org/

https://miktex.org/download




Programando con C en windows: tdm-gcc y Visual Studio Code

 Programando con C en windows: tdm-gcc y Visual Studio Code

Video Tutorial:



1º Instalar tdm-gcc

https://www.youtube.com/watch?v=aKUHEgu0WMY


2º Instalar Visual Studio Code +  Extensiones

https://code.visualstudio.com/


3º Extensiones de Visual Studio Code:

 C/C++ for Visual Studio Code


C/C++ Compile Run




martes, 12 de mayo de 2020

Comparte carpetas y archivos entre Raspberry Pi y Windows - Samba


Comparte carpetas y archivos entre Raspberry Pi y Windows Con  Samba


Comparte carpetas y archivos entre Raspberry Pi y Windows con Samba.

fichero de configuración de samba: /etc/samba/smb.conf


 


Ademas de lo que dice el tutorial:

Permitimos el uso de Samba en el cortafuegos:

sudo ufw allow samba



En windows me hizo falta activar:


Fuente: https://forums.linuxmint.com/viewtopic.php?t=240553











domingo, 17 de febrero de 2019

Truco: Como cambiar la codificación de caracteres de windows a linux: ISO-8859-1 a UTF-8


Truco:

 Como cambiar la codificación de caracteres de windows a linux: ISO-8859-1 a UTF-8


Origen del problema:
Me descargué un archivo en formato txt de la web, y cuando lo fui a abrir desde libreoffice writer, me aparecían caracteres raros donde debían de ir caracteres acentuados:


¿que ha pasado? ¿por qué ocurre este problema?
Es problema es la codificación ASCII del juego de caracteres que usa Windows (la ISO-8859-1) que es diferente a la usa Linux (la UTF-8).

Nota: ¿como se que juego de caracteres tiene el archivo?
Con el comando file -i nombre_archivo.txt, nos informa del juego de caracteres que usa el fichero:



Varias Soluciones del problema

Solución 1:

He encontrado el comando iconv que realiza la conversión de los archivos codificados de un juego de caracterea a otro. Este sería la forma de convertir un archivo procedente de windows a linux:

iconv -f ISO-8859-1 -t UTF-8 archivo_original.txt > archivo_convertido.txt

fuente:
https://desarrolloweb.com/articulos/convertir-masa-archivos-utf8.html


Solución 2:
Os comento esta, porque fue la primera que encontré y además es muy "visual", y no necesita usar ningún comando. Se trata de abrir el archivo con sublime text, (este programa detecta el juego de caracteres y los muestra correctamente en linux), y luego procedemos a "copiar y pegar" el contenido del archivo en otro programa (por ejemplo en libreoffice) y ya lo tenemos convertido.


Saludos

domingo, 9 de diciembre de 2018

[SOLUCION]: wine y Codelite: no encuentra le_exec.exe

wine y Codelite: no encuentra le_exec.exe





Entramos en el registro (regedit) y modificamos la variable PATH (si no esta, la tendremos que crear)

 HKEY_CURRENT_USER>Environment:

Name: Path
Type: REG_SZ

Data: c:\\windows;c:\\windows\\system32;c:\\Program Files;c:\\mingw\\bin;c:\\Program Files (x86)\CodeLite



Nota:Puede que regedit no lo tengas instalado para ello hay que instalar winetricks, desde synaptic por ejemplo o descargartelo desde la web: http://www.kegel.com/wine/winetricks
$ cd .wine$ wget wget http://www.kegel.com/wine/winetricks
hay que darle permisos de ejecución:
$ chmod +x ./winetricks
y ejecutarlo para tener disponible el regedit.



Fuente:
https://forum.winehq.org/viewtopic.php?f=8&t=19457

jueves, 17 de mayo de 2018

La Terminal de Windows: CMD Comandos para obtener listados de ficheros en directorio actual y subdirectorios

La Terminal de Windows: CMD Comandos para obtener listados de ficheros en directorio actual y subdirectorios

En windows también existe la terminal, y se llama CMD, aunque es poco potente comparada con la de gnu/linux, hay dos comandos que son útiles para conseguir los datos de  directorios y ficheros, y con el operador ">" lo podemos guardarlos en un archivo de texto plano que nos puede  servir para crear listados o realizar búsquedas.



Conseguir lista de ficheros y subdirectorios en formato LISTA:


  • dir /s > C:/lista.txt


Conseguir lista de ficheros y directorios en formato ARBOL:

  • tree /f /a >ArbolFicheros.txt


Para acceder fácilmente a la terminal, estando en un directorio concreto, en el explorador de ficheros,  pulsamos la tecla de Shift (mayúsculas) :



 y a la vez hacemos click con el botón derecho del ratón, en un sitio donde no haya archivos ni ficheros, entonces  se despliega un menú, donde vemos la opción de "abrir ventana de comandos aquí", y así se nos abrirá una terminal justo en el directorio que estemos en el explorador de ficheros.

Nota:
Con el comando cd, podemos también nos podemos ir moviendo por los directorios desde la terminal


Referencias:

http://foros.cristalab.com/listar-directorios-y-sus-contenidos...-guardar-en-txt.-t55937/
https://www.discoduroderoer.es/comando-cd-en-windows/

sábado, 9 de septiembre de 2017

[Truco] Definir atajos de teclado en linux: Que al pulsar la tecla Windows+E, nos abra el administrador de archivos

[Truco] Definir atajos de teclado en linux:

 Que al pulsar la tecla Windows+E, nos abra el administrador de archivos




Este artículo surge de que cuando uso windows, estoy acostumbrado a usar la tecla Windows + E, para abrir el explorador de archivos. En linux podemos usar el programa xbindkeys  para definir atajos de teclado.


Sara ello tenemos que instalar primero xbindkeys:
$sudo aptitude install xbindkeys xbindkeys-config


El xbindkeys-config, es la interfaz gráfica que nos va a ayudar a definir los atajos, aunque siempre lo podemos realizar la definición del ajato "manualmente" editando el archivos : .xbindkeyrs

$ nano ~/.xbindkeysrc

Y escribiendo al final del fichero:
#Definino que con la combinación de las teclas Windows y E, nos abra el administrador de archivo caja
"caja"
Mod4 + e


En el siguiente video os explico como definirlo desde el interfaz gráfica de xbindkeys-config:

jueves, 15 de septiembre de 2016

CubicExplorer: Administrador de archivos con Sesiones



CubicExplorer:  

Administrador de archivos con Sesiones


Os traio hoy, un administrador de archivo que nos permite trabajar con sesiones, osea nos permite guardar con un nombre las distintas ventanas que tengamos abierta de administrador de archivo, y luego recuperarlas. Es algo muy útil, sobre todo la información de nuestro disco duro esta en un arbol de directorios muy grande y tenemos que acceder a varias carpetas para consultarlas cada vez que tengamos que hacer algo (por ejemplo, acceder a la carpeta de Descargas, Plantillas, usuario, etc...).

Yo lo uso en mi trabajo (donde tengo windows 7), pero en linux, lo podemos usar con Wine (aunque aviso que no todas las opciones funcionan (copiar y pegar, por ejemplo) ).

Os dejo un video para que veais la diferencia con un explorador como Caja:







Para descargar:
http://portableapps.com/apps/utilities/cubicexplorer_portable

Mirror:
https://drive.google.com/drive/folders/0B02Ro2CNt-OOblhHWXdLbWt0WWM?usp=sharing

Nota:
Instalar wine con ppa:
sudo add-apt-repository -y ppa:ubuntu-wine/ppa

sudo apt-get update

sudo apt-get install wine1.8 winetricks

(puede ser que en vez de wine1.8, sea un número superior)


Saludos


Actualización: 
[23/10/2016]
He "descubierto" a Krusader, un administrado de archivos con  gestión de secciones nativo para linux.Ver detalles en esta entrada: http://jsbsan.blogspot.com.es/2016/10/krusader-explicacion-de-gestion-de.html

martes, 21 de octubre de 2014

#PPSSPP: Emulador de PSP para Android, IOS MacOSX, Blackberry, Maemo, Windows, Symbian, Pandora y Linux

PPSSPP un emulador de la PSP para distintos sistemas operativos entre ellos:
 Android, IOS MacOSX, Blackberry, Maemo, Windows, Symbian, Pandora y Linux



PPSSPP es un proyecto de código abierto, licenciado bajo la GPL 2.0 (o posterior). Cualquiera es bienvenido a aportar mejoras al código. En parte gracias a estas aportaciones, la compatibilidad de PPSSPP está aumentando de manera constante, dejando que todos nosotros jugamos nuestros juegos de PSP en los dispositivos de nuestra elección

¿tienes juegos de la PSP antiguos? ¿quieres jugarlo con tu móvil android? Ya te puedes ir descargando el .apk de ppsspp.

Aqui tienes el enlace de descarga del play store:
¿que es la PSP? (De la wikipedia:)

La PlayStation Portable o PSP es una videoconsola portátil de la multinacional de origen Japonés,Sony Computer Entertainment, para videojuegos y multimedia. Se trata de la primera consola portátil a nivel mundial de Sony y la segunda lanzada en Japón.
La consola PSP cambió la tendencia que había a hacer cada vez aparatos portátiles más pequeños, sacando al mercado una consola con una pantalla mayor y convirtiéndose en la segunda consola portátil con un D stick (después de la Neo Geo Pocket), que consigue que se disfruten mejor los juegos. Fue descontinuada en 2014.


Nota:
De la última version (la 0.9.9.1) hay dos versiones, la gratuita y la de pago "oro".

Para otras versiones:


Video del emulador PPSSPP para Android: