Dedicado a mis proyectos en Gambas ,un lenguaje de programación parecido al Visual Basic + Java pero ampliamente mejorado y...¡¡para gnu/linux!!.La potencia del gnu/linux sumada a la facilidad del Basic



Consultas, Desarrollo de programas y petición de presupuestos:



Mostrando entradas con la etiqueta aportaciones de otros programadores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aportaciones de otros programadores. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de julio de 2012

Gambas-Basico: Para Aprender Gambas, el blog de Shell




Un amigo del foro de gambas-es.org, Shell, esta haciendo un buen trabajo para la divulgación de gambas, realizando un blog "Gambas-Básico", con  muchos ejemplos  para aprender Gambas, tanto para manejar sus componentes como el lenguaje de programación... no te lo puedes perder......

http://gambas-basico.blogspot.com.es

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Programa Para Ver Videos De Megavideo Sin Restriccion


MOVIE1

Descarga videos de Megavideos sin sus restricciones...





Este programa nos sirve para descargar videos de megavideos sin sus restricciones (72 minutos, es capaz de abrir varias secciones de descargas, misma ip, etc.)

Los autores  son: Juan Luis Lopez y Enchufadoo
(vease:  enlace post del foro gambas es org)

Enlace de descarga del:
        - codigo fuente (versión movie1.00)
        - ejecutable en .gambas
        - y para diversas distribuciones
            (ubuntu, opensuse, mandriva, debian, fedora)

están alojados en: Enlace de descarga


también podeis ver el codigo fuente en la pestaña de codigo fuentes de algunas aplicaciones





Saludos

Nota:
Aquí os podéis descargar tanto el código fuente como los paquetes de instalación para las varias distribuciones de gnu/linux

martes, 1 de noviembre de 2011

El codigo fuente del Ide de Gambas y componentes...



El código fuente del Ide 
y Componentes
 de Gambas






Como sabreis, o sino os lo digo, el  IDE de gambas esta realizado en gambas y podemos ver como esta hecho...esta en la ruta /2.0/app/src/gambas2$ 


También la herramienta del gestor de bases de datos: /2.0/app/src/gambas2-database-manager$ 


Y por ejemplo, el control TableViews, es una mejora del control Gridviews, podemos ver su codigo fuente en: /2.0/comp/src/gb.form$ (o descargarlo pulsando aqui)

Algunos componentes también estan hechos con gambas (otros en C++).

 Entre los componentes realizados en gambas tenemos el  gb.chart.

Aqui teneis un ejemplo del programa que se encuentra en  /2.0/comp/src/gb.chart$ ./gb.chart.gambas




Os podeis descargar el codigo fuente en la siguiente dirección: ejemploGraficos-0.0.6.tar.gz

Tambien esta disponible un ejemplo del gb.report: (/2.0/comp/src/gb.report)


He modificado un poco el formulario principal para que se puedan ver algunas opciones de este control, os dejo aqui el enlace del codigo fuente del programa: ejemploReport-2.23.1.tar.gz

Son muy interesantes, y seguro que le sacáis provecho.

Saludos

jueves, 6 de octubre de 2011

Gridviews: El evento DATA Mostrar consultas de Bases de Datos Rápidamente


Gridviews: El evento Data
Mostrar consultas de Bases de Datos
Rápidamente

Cuando rellenamos un gridviews con los resultados de una consulta de una base de datos, el proceso de escritura y muestra en pantalla de dichos datos es muy lento.
Para acelerar enormemente este proceso, se utiliza el evento DATA, el cual se encarga de "cargar" en el gridviews solo que se va a mostrar en pantalla.

Aqui teneis un código de ejemplo, para usarlo, simplemente
1) creas un proyecto en gambas2,
2) añade al formulario un gridviews
3) en Proyecto/Propiedades/Componentes activa el componente "gb.db"
4) y añades el código siguiente al formulario:


' Gambas class file
PRIVATE $hConn AS NEW Connection
PRIVATE $res AS Result
'-------------------------------------------------
PUBLIC SUB Form_Open()
DIM iCount AS Integer
DIM hTable AS Table
DIM rTest AS result
DIM sql AS String
'define the gridview layout
GridView1.header = GridView.Horizontal
GridView1.grid = TRUE
GridView1.Rows.count = 0
GridView1.Columns.count = 2
GridView1.Columns[0].text = "ID"
GridView1.Columns[1].text = "Value"
GridView1.Columns[0].width = 55
GridView1.Columns[1].width = 55
WITH $hConn
.Type = "sqlite"
.host = User.home
.name = ""
END WITH
'delete an existing test.sqlite
IF Exist(User.home & "/test.sqlite") THEN
KILL User.home & "/test.sqlite"
ENDIF
'create test.sqlite
$hConn.Open
$hConn.Databases.Add("test.sqlite")
$hconn.Close
'define the table sampleTable
$hconn.name = "test.sqlite"
$hConn.Open
hTable = $hConn.Tables.Add("sampleTable")
hTable.Fields.Add("s_seq", db.Integer)
hTable.Fields.Add("s_rndm", db.Integer)
hTable.PrimaryKey = ["s_seq"]
hTable.Update
'fill the table with generated data
$hconn.Begin
rTest = $hConn.Create("sampleTable")
FOR iCount = 1 TO 10000
rTest!s_seq = iCount
rTest!s_rndm = Int(Rnd(0, 100))
rTest.Update
NEXT
$hConn.Commit
'read the database
sql = "select s_seq as ID, s_rndm as Value from sampleTable"
$res = $hconn.Exec(sql)
CATCH
$hConn.Rollback
Message.Error(DConv(Error.Text))
END
'-------------------------------------------------
PUBLIC SUB Form_Activate()
'change the rowcount of the gridview from 0 to the number of records.
'This triggers the data handling event
GridView1.Rows.Count = $res.Count
END
'-------------------------------------------------
PUBLIC SUB GridView1_Data(Row AS Integer, Column AS Integer)
$res.moveTo(row)
GridView1.Data.text = Str($res[GridView1.Columns[column].text])
END
'-------------------------------------------------
PUBLIC SUB Form_Close()
$hconn.Close
END
'-------------------------------------------------


Este programa, mediante código, crea una base de datos tipo sqlite, le añade una tabla de 2 columnas. Y con un for next le va añadiendo 10.000 registros a la base de datos.

Con el evento DATA, cada vez que se mueve el gridview, se van redibujando los datos de la consulta

Fuentes:
http://kalaharix.wordpress.com/gambas/gridview-and-the-data-handling-event/


http://www.gambas-es.org/viewtopic.php?f=4&t=280&highlight=gridview1data

martes, 27 de septiembre de 2011

Como hacer un programa de Ajedrez en 99 pasos...


Explicación y Código Fuente de 
Un Programa de Ajedrez 
Paso a Paso





En la siguiente web, que está en inglés, nos explican como hacer un programa de ajedrez paso a paso (99 pasos) en C++. Todavía no esta terminada, pero ya muestra muchas cosas interesantes.





Enlace: http://www.sluijten.com/winglet/index.htm

domingo, 18 de septiembre de 2011

Teclado Virtual: un nuevo componente para Gambas


Teclado Vitual en Gambas2



Este componente nos proporciona un teclado en pantalla, que se relaciona con un  textbox determinado, con el cual podemos ir introduciendo textos y números.

Ha sido realizado por Luis Jorge Martín Aznar (ljma),  y se puede descargar desde el siguiente enlace:
http://www.gambas-es.org/viewtopic.php?f=5&t=1907


Su uso es muy sencillo, y aqui os dejo un video tutorial de como instalarlo y usarlo.



Enlace de descarga: alojado en google drive

Saludos

Nota:
Solo hace falta hacer la instalación una sola vez, para que este disponible para nuestros proyectos.

El blog del Listin, traducido al Frances. Listin blog, traduit en français

Grâce au travail de Jacky Bamiere blogue qui s'est traduite en français, nous avons le Listin en français.

Ici vous avez le lien:
http://j.bamiere.free.fr/files/index.html

Source: Code Source française




Gracias al trabajo de Jacky Bamiere que a traducido el blog al francés, ya tenemos el listin en fránces.

Aqui teneis el enlace:
http://j.bamiere.free.fr/files/index.html
Código fuente : Código Fuente en Francés

domingo, 3 de julio de 2011

Calendario Para tu Página Web para Seguimiento de Fechas libres de Alquileres CON PHP Y MYSQL REALIZADO POR Jamie McConnelL


Calendario Para tu Página Web para Usarlo en el 
Seguimiento de 
Fechas Libres de Alquiler




Pues iba buscando por internet implementar en mi pagina web un calendario donde se pudiera ver en diversos colores los eventos que tuviera, aunque no estuviera "logeado" el visitante de la página.

Me hacia falta para una amiga que le estoy haciendo su pagina web de alquiler de un piso que tiene en Portugal y quería que tuviera un calendario donde los clientes pudieran ver cuales eran las fechas ocupadas y libres para alguilar.


Pues después de mucho buscar y encontrar distintas soluciones, esta es la pagina web donde encontré la que más me gusto y cumplía mis especificaciones:



Su autor es Jamie McConnelL, y os podeis descargar el código fuente para utilizarlo.

Esta es una vista de la aplicación:
Esta muy bien, y es altamente configurable (los colores de los eventos los puedes cambiar, así como los de los días, y fines de semanas).

Para usarlo, hay que modificar el archivo "databaseConnection.php", poniendo vuestros datos de la base de dato MySql. 

NOTA IMPORTANTE:
El código que te bajas le estuve haciendo  pruebas, y tiene un pequeño defecto, el programa en el combox solo te deja usar los años 2006 al 2009.

Con solo modificar el código del archivo: rpc.php, en la linea nº 66
para que empiece en el año 2011, la variable $yStart:

Bueno, espero que os sea útil esta información.
Saludos.

Nota:
Aqui veis una muestra de lo que se puede conseguir:

www.reservaportimao.tk

viernes, 22 de abril de 2011

Iniciacion a la programación: Java Para Aprobar de David Muñoz Díaz

Para aprender POO
Me han pasado este manual para aprender programación orientada a objetos (POO), en especial JAVA y creo que es muy interesante y divertido.

Como dice el Autor David Muños Díaz:
"El contenido de este texto es el estrictamente necesario para poder abordar cualquier problema de Programación. Este texto es, por tanto, la base necesaria para poder enfrentarnos a las asignaturas de Programación y Laboratorio de Programación.
En este texto no vamos a ver determinados temas, como Applets, paquetes, pruebas de programas, etc. Para cualquier consulta sobre dichos temas, te recomiendo los libros de Java de la editorial Sun o alguno de la infinidad de manuales gratuitos que hay por la red."
Saludos

Nota:
Os recuerdo la dirección de mis apuntes de java., donde podréis encontrar más información.

viernes, 25 de marzo de 2011

Javadrez: Interesante Presentación

Presentación sobre como hacer un programa para jugar al ajedrez.

Para descargar el archivo pulsa aqui

Nota:
Veras durante 10 segundos un anuncio y luego tienes que pulsar en la esquina superior derecha para acceder a la descarga.

JAVA: Juego de 4 en raya

He encontrado en internet este curioso e interesante código del juego de 4 en raya.




Lo fundamental es que el autor (desafortunadamente no recuerdo la página donde lo conseguí, ni el nombre del autor), ha dejado el código fuente para que podamos estudiarlo.

Para la "inteligencia de la máquina" dice el autor en unos de los comentarios:
  Negamax con poda alfabeta:. Aqui se incluye solo  el algoritmo a partir del segundo nivel, para asi ocultar su   funcionamiento interno a la clase externa y no tener ifs por todos lados   debido a que, mientras normalmente el negamax debe devolver la   maxima puntuacion obtenida, el nodo raiz debe devolver el numero del  nodo que le da la maxima puntuacion.
  A cada nodo que genera lo primero que comprueba es si corresponde a un   final de la partida, devolviendo el valor que corresponda (-100.000 en   caso de que gane el jugador, 100.000 en caso que gane la maquina y  0 en caso de empate). Para averiguarlo llama al metodo ExaminarJuego.


Código fuente:codigo/cuatro_en_raya_3

Nota:
Veras durante 10 segundos un anuncio y luego tienes que pulsar en la esquina superior derecha para acceder a la descarga.

Para compilarlo:

$javac CuatroEnRaya.java

Y ejecutarlo:

$ appletviewer CuatroEnRaya.java

Saludos

viernes, 25 de febrero de 2011

Varios juegos en Gambas: Tetris

Un amigo, me ha pasado un código fuente de un juego de tetris. En el código me he dado cuenta de que viene el autor Carlo Cominotti y su pagina web  http://comisat-games.sf.net. y me he llevado una gran sorpresa al encontrar en dicha página web varios juegos realizados en gambas, pero para la version 1.0, con lo cual habría que revisarlos para que funcionen bien en la versión actual de gambas2 (os dejo el codigo fuente de varios juegos, pero dan algunos errores y habrá que revisar su código...)

También, os dejo el codigo fuente del Tetris (que funciona perfectamente en gambas2). Nota los comentarios del codigo fuente están en italiano.


Gracias por tu aportación amigo.
Saludos

jueves, 17 de febrero de 2011

De tableviews a hoja de calculo - ods

razaAztk, en su blog http://libertadhack.blogspot.com/



Ha creado un programa que nos convierte el contenido de los datos de un gridviews o tableviews al formato ods (usado por ejemplo en OpenOffice).
Visita este enlace para ver el código de su programa:
http://libertadhack.blogspot.com/2011/02/gambas2-tableview-hoja-de-calculo-ods.html




Muy útil (sobre todo porque maneja xml)... y muy buen aporte.

Gracias por tu aporte a la comunidad.

sábado, 25 de diciembre de 2010

Juego: tragaperras

Ya podeis jugar a una máquina tragaperras, sin perder vuestro dinero...
Mi amigo ivanovichenco, ha mejorado un juego de tragaperras que encontró navegando por internet (como siempre digo: las ventajas del softwarelibre), añadiéndole sonido....


Aquí teneís una captura de pantalla del programa, y el código de fuente:



¿alguien se atreve a mejorarlo....?


Saludos...