Dedicado a mis proyectos en Gambas ,un lenguaje de programación parecido al Visual Basic + Java pero ampliamente mejorado y...¡¡para gnu/linux!!.La potencia del gnu/linux sumada a la facilidad del Basic



Consultas, Desarrollo de programas y petición de presupuestos:



Mostrando entradas con la etiqueta Multimedia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Multimedia. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de octubre de 2012

Descarga videos flash, con Gambas



Leyendo un articulo del blog de juanetebitel, nos cuenta como es posible descargar un video flash que estemos viendo.

El proceso no es complicado, pero se me ha ocurrido hacer una pequeña herramienta para que sea "automatico" el descargar el video desde la carpeta temporal hasta nuestro directorio de usuario.


El programa es facil de usar, primero abrimos la pagina web donde este el video que queramos guardar, por ejemplo youtube, y dejamos que se "cargue" todo el video

Luego ejecutamos el programa, que buscara el proceso y guardara el archivo con el nombre que le hayamos indicado en la carpeta del usuario "Vídeos"



Os dejo aquí un vídeo explicando como usarlo:


Descarga del codigo fuente: tar.gz
Descarga del ejecutable: .gambas

Si te interesa cambiar de formato de .flv a .mpg, puedes usar el siguiente comando:
$ ffmpeg -i Tu_Video.flv Tu_Video.mpg



Nota:
Esta realizado en gambas3.3.1 (teneis que tener instalada esta version para poderlo ejecutar)



Fuentes:
http://www.ubuntu-guia.com/2011/02/descarga-videos-flash-en-tmp.html
http://geeks-zone.net/2010/09/como-convertir-flv-a-mpeg-en-linux/

viernes, 6 de enero de 2012

Todo cambia con ..... mi propio anuncio sobre gnu/linux y el software libre


Todo Cambia Con...

Desde que empezo el año 2012, no paran de repetir el anuncio de Windows 7 "Toda cambia con...", en los distintos canales de televisión de  España.


Cansado de verlo.... he hecho mi propia versión.... :)







Saludos

jueves, 5 de enero de 2012

Kazam: Grabando video y sonido en Ubuntu 11.10

Kazam en un programa para grabar video y sonido del escritorio del ordenador.

Lo he usado desde que lo encontré  en el blog de juanetebitel.

Para Ubuntu 11.10, he encontrado el repositorio para instalarlo (ver fuentes)


Es un magnifico programa de grabación de video y sonido, ideal para hacer videos tutoriales (los mios los hago con él :) )

Os dejo las instrucciones de instalación desde la consola:
1) Añadir el repositorio de la versión de Ubuntu 11.10 (ver nota final del articulo)
$ sudo add-apt-repository ppa:bigwhale/kazam-oneric

2) Actualizar
$ sudo apt-get update

3) Instalar:
$ sudo apt-get install kazam

4) Ejecutar el programa:
$ kazam

Y ya esta, ya tenéis la herramienta para hacer vuestros videos !!!


El archivo de video que crea en del tipo .WebM, que lo puedes subir sin problemas a  youtube. Os dejo una muestra:




Fuentes:
-http://walldownloadzone.blogspot.com/2011/12/kazam-screenrecording-para-ubuntu-1110.html

-http://www.ubuntu-guia.com/2010/11/kazam-grabar-escritorio-ubuntu.html

¿que es el formato Webm? http://es.wikipedia.org/wiki/WebM


Saludos

Notas:
new 19 / julio / 2012
El repositorio me ha dado problemas con ubuntu 11.10, y linux mint 12.
Me baje el codigo fuente de la pagina del proyecto. https://launchpad.net/kazam

Y descomprimientolo, te vas a la carpeta bin y esta alli el ejecutable kazam



martes, 3 de enero de 2012

Subir el volumen a un video...

Hola amigos, he estado preparando un video tutorial (el 1º del año 2012 :) ), y he tenido el siguiente problema, lo he grabado con el sonido muy bajo.

Para poderlo escuchar en "condiciones", he tenido que hacer lo siguiente:

Nota: La captura del video tutorial lo hice con el programa "recordMyDesktop", que crea un archivo con la extensión .ogv

1) Con mencoder lo pase a avi:
mencoder -idx out.ogv -ovc lavc -oac mp3lame -o video.avi

2) Con Avidemux, extraje el sonido
Primero seleccione en la Barra Audio: MP3 (lame)
Luego guarde la pista de sonido: Menu Audio / Guardar Audio 
y le puse el nombre de sonido.mp3

3) Con el programa mp3again, subo el sonido, en la consola:
$mp3gain -g 9 audio.mp3


4) También se puede usar Audacity, que tiene en su menu Efecto, la posibilidad de Amplificación y Reducción de ruido
5) Una vez hecho esto, nos queda unir la nueva pista de sonido a nuestro video. Esto lo hacemos con Avidemux, en el Menu Audio, redefinimos el canal principal de audio, con el archivo .mp3 que hemos modificado.

6) Grabamos el video con su nuevo sonido:
Menu Archivo / Guardar / Guardar Video
y le ponemos un nuevo nombre al archivo de video.

Fin...

Saludos


Fuentes:
http://linkcode.wordpress.com/2008/10/11/aumentando-el-volumen-de-las-peliculas-en-linux/
http://www.ubuntu-es.org/node/107727
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/mod/resource/view.php?inpopup=true&id=77755

domingo, 25 de diciembre de 2011

Videotutoriales para Diseño Gráfico en Gnu Linux: Gimp

Videotutoriales para 
Diseño Gráfico en Gnu Linux
Usando Gimp


Os dejo esta dirección del canal de keinek
que se ha "currado" 28 videotutoriales de Gimp




Videotutoriales para edición de videos en Gnu Linux: Openshot


Videotutoriales para edición de videos con gnu/linux
Openshot




OpenShot, ( http://www.openshot.org/ ), en un sencillo pero muy útil editor de video. Os dejo varios videos tutoriales realizados por Keinek


1º Clase:
- Presentación.
- Unimos dos vídeos con una transición.


2º Clase:
- Generamos un vídeo a partir de distintas fotos.
- Unimos las imágenes con transiciones y agregamos música.
- Generamos un vídeo nuevo resultante.
3º Clase
- Agregamos títulos a un trabajo previo.
- Generamos un vídeo nuevo resultante.
 4º Clase
- Cortamos dos vídeos para luego unirlos y agregamos transiciones.
- Generamos un vídeo nuevo resultante.
 5º Clase
- Agregamos títulos y efectos.
- Generamos un vídeo nuevo resultante

 6º Clase
- Agregamos títulos animados 3D.
- Generamos un vídeo nuevo resultante
 7º Clase
- Agregamos un audio de fondo al proyecto.
- Generamos un vídeo nuevo resultante

 8º Clase
- Agregamos efectos a los vídeos.
- Generamos un vídeo nuevo resultante
 9º Clase
- Agregamos un efecto con 4 fotos.
- Generamos un vídeo nuevo resultante

 10º Clase
- Generamos Títulos en GIMP para luego llevarlos a OPENSHOT.
- Generamos un vídeo nuevo resultante

 Material Extra:
- Trabajamos con el programa Mobile Media Converter. ( Para descargar mobileMedia Converter Down)
- Convertimos un video .MP4 a .3GP

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Programa Para Ver Videos De Megavideo Sin Restriccion


MOVIE1

Descarga videos de Megavideos sin sus restricciones...





Este programa nos sirve para descargar videos de megavideos sin sus restricciones (72 minutos, es capaz de abrir varias secciones de descargas, misma ip, etc.)

Los autores  son: Juan Luis Lopez y Enchufadoo
(vease:  enlace post del foro gambas es org)

Enlace de descarga del:
        - codigo fuente (versión movie1.00)
        - ejecutable en .gambas
        - y para diversas distribuciones
            (ubuntu, opensuse, mandriva, debian, fedora)

están alojados en: Enlace de descarga


también podeis ver el codigo fuente en la pestaña de codigo fuentes de algunas aplicaciones





Saludos

Nota:
Aquí os podéis descargar tanto el código fuente como los paquetes de instalación para las varias distribuciones de gnu/linux

jueves, 17 de noviembre de 2011

19 cosas útiles que puedes hacer con ffmpeg

He visto esta entrada en un blog, y es muy buena y util.... os recomiendo que la visiteis....


http://mundogeek.net/archivos/2008/10/10/19-cosas-utiles-que-puedes-hacer-con-ffmpeg/


"Esta es una recopilación de ejemplos de cosas útiles que se pueden hacer con ffmpeg, como puede ser convertir vídeos para PSP, iPod o iPhone, extraer el audio de un vídeo o extraer imágenes de un vídeo.
Obtener información de un vídeo
ffmpeg -i video.avi

Combinar una serie de imágenes en un vídeo

ffmpeg -f image2 -i imagen%d.jpg video.mpg
Con este comando convertiríamos todas las imágenes del directorio actual (con nombres imagen1.jpg, imagen2.jpg, etc…) en un video llamado video.mpg.

Convertir un vídeo en imágenes

ffmpeg -i video.mpg imagen%d.jpg
Con este comando se crearan varias imágenes imagen1.jpg, imagen2.jpg, … Para las imágenes resultantes se pueden usar los formatos PGM, PPM, PAM, PGMYUV, JPEG, GIF, PNG, TIFF o SGI..........."
Sigue el enlace de arriba para ver mas.....

Saludos



sábado, 9 de julio de 2011

Como insertar una galeria de fotos en tu web


Insertar una galería de fotos en tu pagina web


Bien para realizar la pagina web www.reservaportimao.tk , estuve viendo como podía insertar una galería de fotos.




Al final encontré esta página


donde te puedes descargar el código fuente para realizarlas.

Este es el árbol que se crea al descomprimir el archivo que te descargas: 

Como ves es un programa hecho principalmente en javascript, que facilmente lo puedes  agregar al directorio de tu pagina web.

Hay varios ficheros cuyo nombre empiezan por demo*.html

Yo use el demo.html, el cual tuve que editar para indicarle donde estaban mis imágenes (rutas y nombres).


En esta galería, hay que trabajar con dos tamaños de las imágenes:
- 460 x 345
- 100 x 75 (los minis)

Normalmente nuestras capturas de pantallas y fotografías, son de tamaño distinto (mas grandes) ¿que programa podemos usar para redimensionarlas?

Yo use imagemagick, que te permite redimensionar lotes completos de imágenes.
Para instalarlo:


sudo apt-get install imagemagick

Si queremos darle un tamaño determinado:
mogrify -resize 100x75 *.jpg
 
Nota:
Cuidado porque el comando "machaca" los archivos originales, lo que debes hacer es una carpeta donde copies los archivos originales y alli los reduzcas de tamaño.


Otro programa útil fue pyrenamer, que nos sirve para renombrar lotes de ficheros.




Fuentes:
Redimensionar lotes de imágenes
http://www.elmodem.com/archivo/2007/11/06/redimensionar-imagenes-en-lote-en-linux/ 
Para renombrar lotes de imágenes

http://www.infinicode.org/code/pyrenamer/

jueves, 30 de junio de 2011

ImagenGratis.org: Subir tus imagenes facilmente a internet



Subir imágenes fácilmente a internet con


En muchos foros siempre se nos comenta por parte de los administradores que no subamos directamente al foro las imagenes y que usemos un servicio de hosting de ficheros de imagenes para subir estas y insertarlas en el foro con su URL.

Pues bien, este servicio gratuito imagen gratis.org os puede resultar muy cómodo para realizar esta función.

Pasos a seguir para subir una imagen:
1) Se nos pide indicar el archivo que queremos subir (botón examinar), elegimos de nuestro disco duro la imagen que desemos subir.

2) Una vez subida, pulsamos el botón de "subir"

3) Y este es el resultado, cuando ya hemos terminado de subir la imagen


4) Podemos obtener el código de diversas formas:
     4.1) Miniatura + enlace visualizador
                            HTML:
                            Mostrar en foros:
       4.2) Muestra directamente esta imagen
                            Visualizador:
                            Mostrar en foros:
                            URL:


Saludos

sábado, 18 de junio de 2011

joomla: video tutoriales.


JOOMLA
VIDEO TUTORIALES

He encontrado en youtube varios videos que explican desde la instalación (tanto en tu ordenador como en un servidor remoto) hasta la creación de entradas para el gestor de contenidos  joomla


INSTALACION Y CONFIGURACION: DEL 1 AL 6

Creando Articulos a la portada, al menu, paginación: del 7 al 11



Secciones y Categorias: 12 hasta el 15.

En total son 22 video tutoriales.
Te dejo enlace a su blog http://www.multitut.com

Saludos

lunes, 6 de junio de 2011

Video Tutoriales sobre Wings3d (alternativa libre a Autocad, 3d Studio)

  

 Video Tutoriales

Wings3d vs ( 3d Studio & Autocad )




Encontré varios videos tutoriales sobre wings3d ( herramienta de software libre mas simple que Blender y mas facil de utilizar que cualquier herramienta similar a Autocad / 3d Studio.

Os dejo los videos:





Mas dirección interesantes:

http://cg.tutsplus.com/tutorials/wings3d/3d_cg_vfx_wings3d_introduction_modeling_gui_beginner/

sábado, 4 de junio de 2011

Dibujo en 3 dimensiones: Wings 3d, alternativa a 3D STUDIO



Os traigo hoy, un programa fácil, sencillo  pero muy potente para realizar modelado en 3 dimensiones.

Se trata de Wings 3d.


En la wikipedia lo define como:

"Wings 3D es un programa de modelado 3D libre inspirado en otros programas similares, como Nendo y Mirai, ambos de Izware.
Está disponible para la mayoría de plataformas, incluyendo Windows, Linux y Mac, utilizando el entorno de Erlang.
Está diseñado para modelar y texturizar elementos formado con un número de polígonos menor. Cuando se compara con otros programas de 3D (como puede ser Blender) se observan las diferencias existentes sobre todo en la interfaz gráfica de usuario, la cual aporta una mayor flexibilidad a cambio de ciertas limitaciones en algunas áreas. Por ejemplo, Wings 3D no puede manejar animaciones, sólo trae un renderizador de OpenGL (a partir de la versión 1.0 ya no incluye el renderizador OpenGL), y muchas opciones pueden llegar a desactivarse si el elemento poligonal es demasiado complejo.
Sin embargo, Wings 3D es de muy fácil manejo y un sistema de iconos muy intuitivo. Aun careciendo de un potente renderizador, Wings 3D puede combinarse con otros programas como POV-Ray, YafRay o Kerkythea para realizar imágenes de alta calidad."




Su pagina principal es: http://www.wings3d.com/

link de descarga del programa:
http://sourceforge.net/projects/wings/files/wings/1.4.1/wings-1.4.1-linux.bzip2.run.gz/download

Existe una comunidad en español: http://www.wings3d.es/
Y os podeis descargar varios video tutoriales en: http://wings3d.es/?action=descargas


Aqui os dejo dos videotutoriales para que podáis apreciar la calidad  del programa y de los vídeo tutoriales.





Saludos.

jueves, 26 de mayo de 2011

EL GIMP: De foto a lápiz combinado




La verdad es que cada vez que visito el blog de "mi rincon del gimp", me encuento cosas muy interesantes...

En este enlace http://mirincon-misaani.blogspot.com/2010/02/el-gimp-de-foto-lapiz-combinado.html. nos explica como realizar este fantástico efecto...

Saludos

domingo, 8 de mayo de 2011

Instalacion de OpenShot y Blender 2.56

Del blog "Con el Ordenador a Cuestas"




 he encontradado esta excelente explicacion de como instalar OpenShot y Blenden en Ubuntu 10.10 /Ver Fuente Original)


"Para actualizar OpenShot Vídeo Editor procede de la siguiente forma:
En primer lugar abre la consola o terminal desde el menú Aplicaciones – Accesorios – Terminal.
  • Teclea este primer comando: sudo add-apt-repository ppa:jonoomph/openshot-edge – añade el repositorio a tu lista de repositorios
  • A continuación sudo apt-get update – actualiza los repositorios
  • Y, por último, teclea el comando sudo apt-get install openshot openshot-doc – instala la aplicación y el archivo de documentación correspondiente.


Te recomendamos también instales más efectos adicionales con la siguiente colección de plugins
Teclea el comando: sudo apt-get install frei0r-plugins


Y si quieres usar las animaciones 3D debes instalar la beta Blender 2.56. En este caso procede de la siguiente forma:
  • Teclea este primer comando: sudo add-apt-repository ppa:cheleb/blender-svn – añade el repositorio a tu lista de repositorios
  • A continuación sudo apt-get update – actualiza los repositorios
  • Y, por último, teclea el comando sudo apt-get install blender– instala la aplicación"


Hay mucho material, os recomiendo su visita.
Saludos

Julio Sanchez

sábado, 7 de mayo de 2011

Paginas Webs con Google Sites

Os dejo aqui un pequeño tutorial que he hecho para crear páginas web con Google Sites.

Espero que os sea útil.

Saludos

Julio Sánchez Berro

Nota:
He encontrado estos 4 videos en youtube  realizados por que amplían la información:


miércoles, 4 de mayo de 2011

Front-end: Convierte .mp3 a .ogg

Este front-end nos sirve de utilidad para usar más facilmente el comando ffmpeg, convertiendo un archivo de tipo .mp3 a .ogg que nos puede ser muy útil para nuestra "emisora de radio".

Os dejo el código fuente y ejecutable en .gambas

Espero que os sea útil. 

Un saludo



sábado, 30 de abril de 2011

Mi emisora de radio: ¡¡¡ Ya en funcionamiento !!!

Bueno amigos, despues de configurar mi moden ya tengo mi emisora de radio online, hacer click en el siguiente enlace


y os saldrá:

Le pulsáis el botón "aceptar", y ya os arrancara el reproductor predeterminado que tengais para la musica/video.

Nota:
Me gustaría que me comentarais como se escucha,(el servidor lo tendre encendido todo el dia de hoy (30 de abril de 2010, 12.30 h. de Madrid (España)) hasta mañana que lo apagare a las 12.30 horas de Madrid (España )).

Espero que me envieis vuestro comentarios: Si os habeis podido conectar, calidad de la musica que os llega, etc.

Gracias.

Saludos

Notas: Cosas que me han pasado en el perido de pruebas
1)Problemas que se me han dado: Mi ordenador entro en modo "suspension" con lo cual dejo de emitir
Hay que configurar el modo de energia para que no se nos apague (Sistema/Preferencias/Gestor de energia)

2) Cada vez que se apague el ordenador , cuando se encienda hay que restaurar el servicio/demonio del servidor de radio:
$sudo /etc/init.d/icecast2 restart 

3)Funcionamiento en Windows:
Los clientes (oyentes) que tengais Windows también os va a funcionar,  pero usando VLC, el reproductor del propio Windows no emitia la radio (desconozco el motivo, ya que se supone que es compatible con los archivos .ogg)

Para escuchar la radio en VLC, teneis que ir a Menu / Reproducir / Abrir volcado de red  y en "introducir url" poner  "http://radiojsbsan.dyndns.org:8000/listen.ogg.m3u"  y luego darle al boton "Reproducir"

Aqui teneis varios pantallazos en windows 7:


4) La lista de reprodución hay que darle a la opción de repetir, ya que si no lo hacemos tendremos el problema que cuando termine la liste, se pare de emitir música.
Opción del combobox "Playlist Mode": Loop All

5) Os recomiendo usar musica "legal", osea "Creative Commons". Hay muchos sitios y autores que os pueden suministrar dichos contenidos.
Ver: http://jsbsan.blogspot.com/2011/04/fuentes-para-conseguir-material-libre.html

miércoles, 27 de abril de 2011

HTML: Crear mapas de imágenes con KImageMapEditor

Los mapas de imágenes son zonas definidas en una pagina web donde podemos al hacer click  hacer que se ejecute alguna acción (normalmente ir a otra pagina web o ejecutar un comando de javascript). En la siguiente dirección encontrareis mucha información: http://www.desarrolloweb.com/articulos/753.php, realizado por Ruben Dario.

  • "Explicamos detalladamente el proceso para crear mapas de imágenes, osea, imágenes que tienes varios enlaces asociados en distintas áreas....."
Echarle un vistaso que es muy interesante.

Yo os traigo una utilidad que se llama KImageMapEditor que realiza "el trabajo dificil", dibujamos una figura o poligono y el genera el código en HTML.

Para instalarlo, vamos al synaptic, y buscamos el paquete KImageMapEditor:

 Y se nos instala en el menu Aplicaciones / Programación
Ahora ejecutamos el programa, hacemos click en menu/ File / Open, y elegimos una imagen por ejemplo.
Nos vamos al menu / Tools / Polygon
Y ahora podemos hacer el dibujo del poligono.
Cuando lo cerramos (que coincida el punto que le demos con el inicial) nos sale el siguiente menu:
 En este formulario definiremos la pagina web donde ira, etc, le damos a "Apply".

Y se le damos a menu / Map / Show Html, nos genera el codigo fuente de las distintas superficies definidas y direcciones web a las que apuntara si hacemos click sobre ellas.



Espero que os sea útil para vuestra páginas web.
Saludos

martes, 26 de abril de 2011

Servidor DNS: para que nuestra emisora emita por internet.

1) Vamos a crear nuestra cuenta para nuestra DNS

Nos  vamos a http://www.dyndns.com/

 Rellenamos, en  la sección Free Domain Name, el nombre que deseemos  y luego pusamos el boton "Add".
Crearemos nuestra cuenta a continuación:
Nos mandaran un correo electrónico para verificar los datos y el correo electrónico introducido. ¡¡¡ Tened cuidado porque nuestro programa de correo puede identificarlo como spam. !!!, buscarlo tambien en esa carpeta ademas de "elementos recibidos"

Nos dan un enlace, el cual tendremos que copiar y pegar en el navegador.
Y nos sale esta pantalla con 3 opciones:

1) Welcome to DynDNS.com! Account jsbsan has been confirmed and activated. You now can activate your free DynDNS hostname.
 (esta es la opción gratuita)

2) DynDNS PRO: opcion pro

3) La opcion de DynDns para un mes.


Eligeremos la que mas nos interese (gratuita= 1).

Y nos saldra ya nuestra cuenta:


Ahora le damos al "Log Out", para salir.

2) Algunos router ya vienen preparados en sus opciones de configuracion para conectarse al servicio de DynDNS.
Tenemos que ver el manual de nuestro router para ver si tiene esa opción.

En el caso de  que no tengas esas opción en tu router, tendras que configurar en el NAT / DHCP   o DMZ (para que las peticiones de internet pasen directamente a nuestro ordenador, y alli instalaremos el programa ddclient). Luego proceremos a instalar el ddclient.

$ sudo sudo apt-get install ddclient

y lo configuraremos con nuestros datos de nuestra cuenta en DynDNS.

Para mas información:

ddclient, cliente de DNS dinámico para todos

Ejemplo de configuracion de un router: http://www.adslzone.net/tutorial-12.12.html

Explicacion de NAT: http://www.adslayuda.com/Generico-nat.html

Ejemplo: Hacer NAT -Redirigir las peticiones externas a un puerto hacia un ordenador determinado- en el router http://www.josechu.com/xavi_conf/hacer_nat.htm

Otro: http://www.taringa.net/posts/info/895064/Abrir-puertos-router-_NAT-o-Virtual-Server__.html

Nota:

NAT te pedira los datos de tu MAC que es un número que identica tu tarjeta red (wlan0: inalambrica eth0: tarjeta de red). Ese numero lo puedes ver con el comando: ifconfig