Dedicado a mis proyectos en Gambas ,un lenguaje de programación parecido al Visual Basic + Java pero ampliamente mejorado y...¡¡para gnu/linux!!.La potencia del gnu/linux sumada a la facilidad del Basic



Consultas, Desarrollo de programas y petición de presupuestos:



Mostrando entradas con la etiqueta softwarelibre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta softwarelibre. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de diciembre de 2020

libreoffice: Estilo y Generar Indice de documentos

 libreoffice: Estilo y Generar Indice de documentos


Como chuleta me dejo aqui varios videos interesantes sobre generar indices con estilos en libreoffice write:

Indice:



Y estilos:








domingo, 3 de noviembre de 2019

Programa de Contabilidad Softwarelibre: homebank


Programa de Contabilidad Softwarelibre: homebank


HomeBank es un software libre (como en "free speech" y también como en "free beer") que le ayudará a administrar su contabilidad personal.
Está diseñado para ser fácil de usar y ser capaz de analizar sus finanzas personales Y el presupuesto detalladamente usando poderosas herramientas de filtrado y gráficos hermosos.
Si está buscando una aplicación completamente gratuita y fácil de administrar Contabilidad, presupuesto, finanzas y luego HomeBank debe ser el software de elección.


Descarga: Versiones para windows, linux,

http://homebank.free.fr/es/index.php



Algunos videotutoriales que explican su uso:









lunes, 13 de marzo de 2017

softwarelibre: Octave. Ejemplo de gráfica 3d

softwarelibre: 

Octave. Ejemplo de gráfica 3d






¿que es octave?
GNU Octave es un programa libre para realizar cálculos numéricos. Como su nombre indica, es parte del proyecto GNU. Es considerado el equivalente libre de MATLAB. Entre varias características que comparten, se puede destacar que ambos ofrecen un intérprete, permitiendo ejecutar órdenes en modo interactivo. Nótese que Octave no es un sistema de álgebra computacional, como lo es Maxima, sino que está orientado al análisis numérico. (ref. https://es.wikipedia.org/wiki/GNU_Octave )

¿como instalarlo?
En ubuntu, y linux mint:

 $ sudo apt-get install octave


Para más información: página del proyecto:
https://www.gnu.org/software/octave/


Video ejemplo del dibujo de la funcio 3d: sen(r)/r, siendo r=sqrt(x^2+y^2)




Manuales:
http://softlibre.unizar.es/manuales/aplicaciones/octave/manual_octave.pdf
http://softlibre.unizar.es/manuales/aplicaciones/octave/octave.pdf
http://eva.universidad.edu.uy/mod/resource/view.php?id=270893


miércoles, 9 de noviembre de 2016

Nuevo Grupo en Facebook: SoftwareLibre Difusión y podcast "oh mi capitán, mi capitán...."




He creado un nuevo grupo en la red facebook, llamado


La idea es difundir los artículos de este blog en esta red, y tener una retroalimentación sobre ellos, y en general, intentar difundir el softwarelibre aprovechando el facebook.


Otra iniciativa que tengo pensada, es crear un podcast donde describir el día a día de un usuario  del sistema operativo gnu/linux. 





Espero que os guste y que participéis



sábado, 12 de marzo de 2016

Truco (2º parte): Quitar ruido de fondo en audios y videos con softwarelibre

2º Parte: Mejorando la calidad del video


Truco (2º parte): 

Quitar ruido de fondo en audios y videos con softwarelibre




En el post anterior ( http://jsbsan.blogspot.com.es/2016/03/truco-quitar-ruido-de-fondo-en-audios-y.html ) os estuve explicando como quitar el ruido de fondo de una grabación de un video (que también se puede aplicar a un postcast). El caso que al final os comentaba que unia el video con el nuevo archivo de sonido (ya procesado por audacity) usando openshot, pero el video resultando perdia calidad. Probé varias formas de crear el video pero siempre me salen con peor calidad que el video inicial. Entonces viendo una entrada que hablaba de ffmpeg, me di cuenta que la unión del video con el sonido, lo odia hacer con este programa y sin perdida de calidad del video Os dejo este esquema y comandos a usar:










Resumen

1) Extraer sonido:
ffmpeg -i video.mp4 salida.mp3

2) Con audacity aplicar el efecto "Reducción de sonido" al archivo mp3

3) Extraer video (sin el sonido)
ffmpeg -i Video.mp4 -an VideoSinAudio.mp4

4) Juntar video y sonido:
 ffmpeg -i VideoSinAudio.mp4 -i salidaSinRuido.mp3 -strict -2 todo_junto.mp4


La calidad del video es igual que el video inicial y el sonido sin ruido de fondo.

Saludos





sábado, 27 de febrero de 2016

SoftwareLibre: Programa Ventas para pequeñas tiendas

 

SoftwareLibre:

 Programa Ventas para pequeñas tiendas


Esta aplicación de escritorio (no necesita internet) que os va a ayudar a gestionar vuestra tienda, llevando un registro de las ventas realizadas por vuestros  empleados, clientes y  gestionar los productos que vendais.



  • - Generar ticket o recibos de las ventas
  • - Gestionar Almacén de stock (entradas, roturas, robos de productos)
  • - Gestión de Productos, visualizando las imágenes relacionadas con el producto
  • - Generación de informes en formato .PDF
  • - Exportar datos a LibreOffice Calc (hoja de cálculo)
  • - Hacer copias de seguridad de sus datos

Creando un ticket de compra


Softwarelibre y gratuito, se agradecen las donaciones !!!

Enlace: http://softwarelibreventas.blogspot.com.es/

miércoles, 17 de junio de 2015

Adiós Sourceforge: el software libre empieza a emigrar....

Adiós Sourceforge:

 el software libre empieza a emigrar....

El "escándolo" de Sourceforge empezó cuando los usuarios de Gimp que se descargaban la versión de para el S.O. Windows de "regalo" se descargaban una adware. Actualmente la organización de Gimp pide que se descargue directamente desde sus servidores (http://www.gimp.org/downloads/ )

Con el proyecto Gambas, también parece que va a tomar el mismo camino, dejar Sourceforge para irse a otro alojamiento (quizás a github) véase este enlace del autor del proyecto Sr. Benoît: Gambas migration to github (or something else?)


También os traigo una noticia que ha aparecido en el blog de http://blog.elementary.io, sobre las razones del abandono de Sourceforger:
"Sourceforge ha ayudado a servir a millones de descargas sin cargo y nos proporcionó grandes análisis, pero nuestro tiempo con ellos se esta terminando.
La reciente noticia de adware que se incluye con los instaladores de Windows de aplicaciones populares de código abierto fue lamentable oír. Nadie le gusta cuando incentivos económicos sustituyen a la experiencia del usuario de un producto o servicio que está haciendo grandes cosas, sino la realidad es que hemos sido parte del problema aquí. No hemos pagado Sourceforge un centavo por los petabytes de ancho de banda que nos ha consumido en los últimos años. Somos el adolescente que se libra contra sus padres, gritando "no es justo", mientras freeloading. Por último, hemos despertado y decidimos poner en los pantalones adultos.
Nuestro equipo de la web ha estado trabajando duro en el último par de días en la "mudanza". Hemos visto nuestro presupuesto, hecho nuestros deberes, y encontramos una nueva solución de hosting. A partir de ahora, estaremos sirviendo nuestras propias descargas de 6 servidores localizados: 1 en Asia, 3 en Europa, y otro 2 en América del Norte. Ese es uno en todos los lugares ofrecidos por nuestro anfitrión!
imagen
Nuestros nuevos servidores brillantes residen en el Ocean Digital, que tuvieron la amabilidad de cuenta abuelo Lewis y nos dan la a-bien usar un par de terabytes de ancho de banda de cada mes (Gracias chicos!). Los nuevos sistemas funcionan con SSL en un estándar de "A-", pero para los navegadores que no soportan que todavía se puede descargar a través de HTTP. También llevamos a cabo la transmisión de los mismos servidores para la mejora de las velocidades torrenting. Usted ahora podrá descargar OS elemental directamente de nosotros, sin publicidad.
Queremos agradecer a Sourceforge por el tiempo que nos dieron alojamiento para nosotros. No habríamos podido crecer a este tamaño sin su apoyo. Esperemos que esto es sólo un pequeño bache en el camino para ellos y que son capaces de obtener sus problemas resueltos de monetización. Mientras tanto, somos optimistas de que nuestra experiencia de descarga debe ser un poco más agradable.
Por último, otro gran agradecimiento para todas las personas que nos han ayudado a financiar. No seríamos capaces de pagar este movimiento sin su apoyo constante! Si desea ayudar a involucrarse con la financiación (o cualquier otra cosa!) No te olvides de la cabeza a la página "Involúcrate" en nuestro sitio web."




Fuente Original:
 http://blog.elementary.io/post/121768724076/goodbye-sourceforge

viernes, 13 de febrero de 2015

Softwarelibre para Business Intelligence: Pentaho


Softwarelibre para Business Intelligence: Pentaho



¿que es Pentaho? Es un conjunto de programas libres para generar inteligencia empresarial (Business Intelligence). Incluye herramientas integradas para generar informes, minería de datos, ETL, etc.

Pasos para instalarlo en tu PC:
1) Descarga el programa en http://sourceforge.net/projects/pentaho/
Se descarga un archivo .zip.
Nota: su tamaño es considerable 581 MB (versión 5.2.0.0)

2) Descomprimimos este archivo, y se crea una carpeta llamada llamada data-integration, con varios script. Estos script son los encargados de llamar a las herramientas de Pentaho.

3) Para ejecutar, por ejemplo, el módulo Kettle (es la herramienta de integración de dato), para realizar operaciones de Extracción, Transformación y carga (ETL), se ejecuta el script spoon.sh de la carpeta data-integration.

$cd data-integration
$./spoon.sh

Nota:
Hay que tener instalado java, para que funcione el programa
$sudo apt-get install openjdk-7-jre

Os dejo aqui un video del proceso de instalación:



En el enlace nº 1, de las fuentes de este artículo, se explica un ejemplo de extracción de datos de rss.



Os dejo unos cuantos videos que he encontrado en youtube:

Introducción y demo:

(enlace:

Pentaho Report Designer, Inicando, PRD




Uso Herramienta Pentaho Data Integration


Como crear un cubo con Pentaho y MySql



Fuentes:
1) https://leninmhs.wordpress.com/2013/09/29/pentaho-kettle-debian-wheezy (incluye ejemplo de extracción de datos)
2) http://es.wikipedia.org/wiki/Pentaho
3) http://mixelaneo.blogspot.com.es/2012/07/aprender-pentaho-data-integration-kettle.html

viernes, 11 de enero de 2013

Control de un ciber café: OpenAsb: nueva version 0.7.0

Ciber Cafe con gnu/linux, gambas3 y OpenASB

Control de un ciber café: OpenAsb: nueva versión 0.7.0

El compañero del foro Antoniocientista, me ha informado de una nueva versión su programa  OpenASB  0.7.0 http://www.openasb.org/, esta vez actualizada y realizada en gambas3.

Se trata de un gestor de cyber cafes, con cliente y servidor realizado en gambas 3.3.4, no me ha dado tiempo probarlo, pero por las capturas que he visto en su web, tiene muy buena pinta... y seguro que su código es muy interesante.

Algunas capturas de pantallas:

Programa Servidor: Administrando Equipos Conectados

Programa Servidor: Resumen de la actividad de los equipos del ciber



Servidor: Control de pagos de clientes
Impresión de tickets y fichas de clientes


NOTA IMPORTANTE:
SI PULSAS SOBRE CUALQUIER ENLACE DE MI BLOG, SALDRÁ UN ANUNCIO, ESPERA 5 SEGUNDOS Y PULSA SOBRE EL BOTÓN SUPERIOR DERECHO, PARA QUE SALTE EL ANUNCIO Y PUEDAS CONTINUAR VIENDO EL BLOG O REALIZAR DESCARGA DE MIS CÓDIGOS FUENTES.


Copia espejo del código fuente: cliente y servidor

miércoles, 9 de enero de 2013

Terminales multiples: Terminator una alternativa al terminal


Terminales multiples: 

Terminator 

  una alternativa al terminal


Si te gusta trabajar con terminales (o no tienes más remedio), este programa te va a molar, se llama terminator, te permite trabajar con múltiples terminales en una misma ventana, resultando más limpio, ordenado y cómodo.

En principio, cuando lo usas, parece una terminal normal, pero haciendo click sobre ella, sale el siguiente menu:

 Podemos dividir la pantalla en horizontal y vertical, permitiendo que esas divisiones se puedan subdividir también. Además se puede trabajar con varias solapas.

Con la opción de "Preferencias" podemos editar los atajos por teclas, colores, plugins, etc.



Un ejemplo de como podéis tener múltiples terminales:

Terminator: 3 pestañas, y vista de una pestaña con 4 terminales a la vez abierta



Instalación:
$sudo apt-get install terminator


Fuente:

http://usemoslinux.blogspot.com/2011/12/5-alternativas-al-terminal-en-linux.html 


 

sábado, 11 de agosto de 2012

Colombia: Bogotá avanza hacia el Software libre

Bogotá avanza hacia el Software libre



El alcalde Gustavo Petro dio la orden a los responsables de 

sistemas del distrito para que hagan planes de migración.


BOGOTA. En una reunión con todos los funcionarios encargados de sistemas del distrito el alcalde Gustavo Petro ordenó dar inicio a la migración hacia Software Libre.
La decisión del primer mandatario se puede considerar histórica teniendo en cuenta que es la primera vez que una ciudad colombiana toma la decisión de dejar de pagar software privativo y tomar como bandera la ética que implica el uso de Software Libre.
El primer mandatario de los capitalinos explicó que cada jefe de sistemas deberá crear un plan para la migración.
"Se puede comenzar con el computador de la secretaria, ese puede empezar a migrar. Luego pueden ir hacia lo más complejo, ejemplo de esto son los aplicativos de Catastro, Educación, Etc. Se les ha dado la directriz, la confianza para que hagan su plan, en cada una de sus entidades, y migren hacia el software libre", dijo Petro.
¿En qué consiste este cambio?
En términos sencillos la migración al Software Libre consiste en utilizar programas de computación que creen en una ética basada en la libertad. Todo lo opuesto al pensamiento que tienen compañías como Microsoft. Un cambio sencillo se puede dar en dejar de pagar dinero a organizaciones productoras de software para instalar sistemas operativos que son gratuitos y que tienen el mismo funcionamiento.
El cambio en el distrito se podría evidenciar por ejemplo en el no uso del paquete Office. En vez de esto los funcionarios públicos pueden utilizar programas gratuitos que funcionan de la misma forma con la diferencia que no se tienen que pagar licencias.



La decisión del alcalde Petro se da luego de la visita de Richard Stallman a Colombia quien es el padre del Software Libre en el mundo.


Cambios como este ya se han dado en otros países e incluso las naciones que han tomado esta decisión han tenido que soportar la presión de grandes productores de software. Un caso de estos ocurrió en Brasil.
Ahora resta esperar que compañías tan grandes como la ETB, que debe invertir millones de pesos en Software Privativo, tome la decisión de migrar hacia el Software Libre.



Nota: 
Aquí en España vamos para atrás, como los cangrejos:


martes, 1 de mayo de 2012

Crear Esquemas para circuitos electrónicos: Instalar Fritzing

He tenido que hacer un esquema de un circuito electrónico, y he usado este programa
Fritzing, que lo podeis descargar en http://fritzing.org/download/




Como veis hay versiones tanto para linux 64 bit, 32 bits, Mac Os y Windows.

Además también podeis descargar su código fuente.

Para usarlo, despues de descargarlo, lo teneis que descomprimir, y ejecutar   el archivo script Fritzing (en linux)



Saludos

Nota:
He encontrado una página muy útil sobre como conocer que tipo de resistencia tenemos siguiendo el código de colores:
http://www.pagaelpato.com/tecno/resistencias/resistencia.htm


sábado, 7 de enero de 2012

Consulta Medica: Paso a Paso. Un programa realizado usando MapBD


Consulta Médica
Manual y Programa
Una aplicación realizada con MapBD,
explicada "Paso a Paso"


Os traigo esta pequeña aplicación que es un ejemplo para llevar un control de consulta de enfermos, enfermedades y tratamiento.

El objetivo del programa es "hacer uso" de las clases que genera MapBD, como ejemplo de su potencia y facilidad.

Además he hecho un manual para explicar los principales pasos a seguir para realizar una aplicación informática.

Aquí tenéis un pantallazo del programa:

Descarga del código Fuente:ConsultasMed-0.0.2.tar.gz

Descarga del manual: Manual Paso a Paso de Consulta Media. Un programa hecho con la herramienta MapBD


Saludos

Nota:
Para descargar MapBD, consultar este enlace:
http://jsbsan.blogspot.com/2012/01/nueva-version-mapbd-v010.html

MapBD: Mapeado de base de datos. El Hibernate para Gambas


MapBD v.0.0.4
Mapeado de 
Bases de Datos
para Gambas





Cuando me enseñaron Java, este verano, me comentaron que existia un framework, llamado Hibernate para java, que facilitaba mucho el trabajo del programador al trabajar con las bases de datos,ya que crea clases para trabajar con el paradigma de la programación orientada a objetos con las bases de datos.

Como en gambas no existe nada parecido, he realizado esta herramienta que es capaz de realizar el trabajo de conversión de tablas de bases de datos a clases, incluyendo muchos métodos, para facilitar la vida al programador.

Además he creado un manual, para explicar su uso y como hace la conversión de la base de datos a las clases.

Enlace de descarga del programa:  


visita el enlace
 http://jsbsan.blogspot.com/2012/01/nueva-version-mapbd-v010.html
para la descarga del programa





Enlace de descarga de un ejemplo: Ejemplo
 Espero, también sacar varios videostutoriales para explicar toda la potencia del programa.




Nota:
1) Las clases que crea son compatible tanto para gambas2 como para gambas3
2) La herramienta esta en desarrollo, informarme de los bugs, y mejoras que creais oportunas.

9.enero.2012:  version 0.0.4
Se ha añadido una mejora, la cual es si se introduce una sentencia mal escrita en el método .SQL, informa del error, sin salir bruscamente del programa. (ver videostutoriales en mi canal de youtube)

10.enero.2012: Version 0.1.0
Se ha añadido una gran mejora, ahora se pueden trabajar con sentencias SQL con multiples tablas. Para ver mas detalles visita:
http://jsbsan.blogspot.com/2012/01/nueva-version-mapbd-v010.html

4.abril.2012: Version 0.1.1
Nueva actualizacion 0.1.1, con correpcion de bugs y nuevos métodos.
Descargarlo en:
http://jsbsan.blogspot.com.es/2012/01/nueva-version-mapbd-v010.html


21 octbre de 2020: Version 0.2.99911
Mejoras incluyendo vistas

viernes, 6 de enero de 2012

LibreOffice: Extensión para el Coloreado de código fuente


 Colorea el Código Fuente 
en tus documentos realizados
con LibreOffice


De la página de extensiones de LibreOffice, ( http://extensions.libreoffice.org/extension-center/code-colorizer-formatter ), he encontrada esta útil extensión para el coloreado de código fuente, ideal para la realización de manuales.

Puedes colorear los códigos fuentes de los siguientes lenguajes:

Basic, C++, Java, Perl, Python, R, XML, C#, 8085 Assembler, and x86 Assembler.

Es un complemento que usaba hace mucho tiempo en openoffice, y echaba de menos en LibreOffice.

¿como instalarlo?
1) Descarga el archivo macroformatteradp_3_0_1.oxt

2) En tu libreoffice writer, te vas al menu Herramientas / Administrador de Extensiones

3) Pulsas el botón "Añade", y busca en la carpeta de descarta el archivo que te acabas de descargar.

4) Reinicia tu libreoffice

5) Para usarlo, marca en tu documento un texto escrito en lengua Basic (por ejemplo), y en el menu Herramienta, Complementos, MacroformatterADP, eliges la opción de "Basic seleccionado Color", y aplicará el formateo automáticamente a tu código.

Espero que os sea útil, saludos

Nota: 22 de enero 2012
Extensión COOODER  para openoffice y libreoffice
Hay una extensión para openoffice, muy buena, llamada coooder, pero no he podido descargarla (falla el servidor donde estaba alojada). Hoy he podido encontrar el archivo en uno de mis copias de seguridad y la he subido para que os la podais descargar e instalar, Ademas  es compatible con LIBREOFFICE

Enlace de descarga: Pulsa aqui para descargar

lunes, 19 de diciembre de 2011

Amigos del software libre… el Linex ha muerto.

He leido en un blog, la siguiente  noticia:

Extremeños… el Linex ha muerto.


Bueno, hoy exactamente no, será el 30 de Diciembre de 2011 a eso de las 15h. cuando los trabajadores de CESJE salgan de trabajar para no volver.6819a01 in Extremeños... el Linex ha muerto. CESJE, perteneciente a GPEx, es el Centro de Excelencia de Software Libre José de Espronceda, el organismo de la Junta de Extremadura que se dedica, o dedicaba, a desarrollar, potenciar y difundir todas las actividades que tengan que ver con el Software Libre, e integrar desarrollos bajo la plataforma LinEx
Y ayer todos sus trabajadores recibieron una carta en la que se les comunicaba su rescisión de contrato para el día 31 de diciembre, cumpliendo asi los plazos legales. Todos ellos entran en el contingente de 620 trabajadores que el Gobierno de Extremadura está despidiendo de la empresa pública GPEx.
Así, el días 3 de Enero no habrá nadie en la Junta de Extremadura que trabaje a favor del Software Libre y del Linex. Nadie moverá una tecla para desarrollarlo. Solo un pequeño grupo dependiente de la Consejería de Educación seguirá, por ahora, desarrollando Linex-Edu hasta que el Secretario General del ramo consiga la excusa para cerrarlo.
Nota: los 620 despidos son de la empresa GPEx que engloba a otras muchas, una de ellas CESJE que entre otras cosa, como ya he comentado en el post, se dedica a desarrollar las diferentes variantes del Linex excepto Linex-Edu. Son unos 12 trabajadores en CESJE de los que 4 hacen linex

Es una triste noticia, primero para los trabajadores que van a engrosar las listas del paro (y más en estas fiestas de navidad), y para el resto del mundo relacionado con el Software Libre, donde la administración de Extremadura fue un pionero en implantarlo.

Bueno, no es malo para todo el mundo..... algunas multinacionales dedicadas al software, van a hacer caja a costa de vender licencias, mantenimientos, etc....

Fuente:

http://alasombradeltomate.es/2011/12/16/extremenos-el-linex-ha-muerto/

sábado, 19 de noviembre de 2011

Gambas: Convenciones Acerca de Nombres de Variables

En este enlace del gambasdoc, podeis ver reglas para nombrar variables, algo muy interesante para facilitar compartir códigos:




Prefijos convenidos para tipos comunes de variables

Tipo de variablePrefijo
Integeri
Floatf
Booleanb
Bytebt
Shortsh
Longl
Singlesng
Variantv
Pointerptr
Strings
Datedate
Objecto

Prefijos convenidos para matrices o colecciones

Tipo de variablePrefijo
Matriz estáticaar + prefijo de tipo
Integer[]ari
Float[]arf
Boolean][]arb
Byte][]arbt
Short[]arsh
Long[]arl
Single[]arsng
Variant[]arv
String[]ars
Date[]ardate
Object[]aro
Collectioncol

Tipos especiales

Tipo de variablePrefijo
Filefi
Processproc

Prefijos de ejemplo para algunos componentes

Tipo de variablePrefijo
Formfrm
TextBoxtxtb
TextAreatxta
ListBoxlstb
ComboBoxcbo
Timertmr
Buttonbut
ToggleButtontglbut
ToolButtontbut

jueves, 17 de noviembre de 2011

19 cosas útiles que puedes hacer con ffmpeg

He visto esta entrada en un blog, y es muy buena y util.... os recomiendo que la visiteis....


http://mundogeek.net/archivos/2008/10/10/19-cosas-utiles-que-puedes-hacer-con-ffmpeg/


"Esta es una recopilación de ejemplos de cosas útiles que se pueden hacer con ffmpeg, como puede ser convertir vídeos para PSP, iPod o iPhone, extraer el audio de un vídeo o extraer imágenes de un vídeo.
Obtener información de un vídeo
ffmpeg -i video.avi

Combinar una serie de imágenes en un vídeo

ffmpeg -f image2 -i imagen%d.jpg video.mpg
Con este comando convertiríamos todas las imágenes del directorio actual (con nombres imagen1.jpg, imagen2.jpg, etc…) en un video llamado video.mpg.

Convertir un vídeo en imágenes

ffmpeg -i video.mpg imagen%d.jpg
Con este comando se crearan varias imágenes imagen1.jpg, imagen2.jpg, … Para las imágenes resultantes se pueden usar los formatos PGM, PPM, PAM, PGMYUV, JPEG, GIF, PNG, TIFF o SGI..........."
Sigue el enlace de arriba para ver mas.....

Saludos