Dedicado a mis proyectos en Gambas ,un lenguaje de programación parecido al Visual Basic + Java pero ampliamente mejorado y...¡¡para gnu/linux!!.La potencia del gnu/linux sumada a la facilidad del Basic



Consultas, Desarrollo de programas y petición de presupuestos:



Mostrando entradas con la etiqueta videos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta videos. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de marzo de 2020

Solucion: youtube-dl no descarga "ERROR: This video is unavailable."


Solución: youtube-dl no descarga "ERROR: This video is unavailable."

He instalado youtube-dl y cuando intento descargar algún vídeo me sale el siguiente mensaje:

[youtube] X61yReOfU0k: Downloading webpage
[youtube] X61yReOfU0k: Downloading video info webpage
WARNING: Unable to extract video title
ERROR: This video is unavailable.


¿que pasa? Pues la versión que están en lo repositorios oficiales debe de estar  des-actualizada...

¿solución? Con los siguientes comandos te descarga la ultima versión:

Abres la terminal y escribes el siguiente comando para descargarte el programa con la versión "más actual" :
sudo wget https://yt-dl.org/downloads/latest/youtube-dl -O /usr/local/bin/youtube-dl

Una vez descargado, lo haces ejecutable:
sudo chmod a+rx /usr/local/bin/youtube-dl


Y ya puedes descargarte los videos de youtube !!

Ejemplo:

youtube-dl https://youtu.be/X61yReOfU0k


Fuente:
https://www.ostechnix.com/youtube-dl-tutorial-with-examples-for-beginners/



domingo, 11 de marzo de 2018

Como crear manuales para tutoriales a partir de videos... con softwarelibre



Como crear manuales para tutoriales a partir de videos... 
con softwarelibre




Esta semana he tenido una tarea en mi trabajo, se trataba de hacer un manual en papel, de unos videotutoriales. Y para hacerlo he usado softwarelibre, en concreto los programas Vlc (para extraer los fotogramas que me interesaban) y libreoffice para incomporar las capturas a un documento y añadirles textos explicativos.

VLC:
Tenemos que activar la barra de tareas "Controles avanzados", para que aparezcan nuevos botones y entre ellos el que nos permite hacer la captura del fotograma:

El segundo icono "camara", es el que nos sirve para tomar capturas 
Esto lo hacemos en el menu VER y marcamos "Controles Avanzados" de VLC


Cada vez que pulsemos el icono de cámara, se guarda el frame de la imagen que se este reproduciendo en /home/usuario/imágenes, con el nombre vlcsnap-AÑO-MES-DIA-HORA-Minuto-Segundo y un numero.

Fotogramas obtenidos mediante VLC donde son nombrados los archivos por fecha y hora
LibreOffice Write:
Y  con libreOffice Write, podemos insertar estas imágenes y añadir formas (flechas, globos, textos, etc), y textos explicativos. Una vez terminado el proceso, podemos crear un PDF para facilitar su distribución.

Os dejo el video explicativo:



Saludos

miércoles, 21 de febrero de 2018

Gracias Por Suscribiros... Pero no pudo ser... me faltaron 16 suscriptores.. :(





Gracias Por Suscribiros... Pero no pudo ser... me faltaron 16 suscriptores.. :(


Desde aquí, agradecer a tod@s las personas que se han suscrito en el último mes y medio  ya sea porque les interesaba la temática del canal o simplemente porque querían hacerme un favor y ayudarme. 

Se que este tipo de canal tiene poca audiencia y poca renumeración (ahora ya ninguna), pero es lo que me gusta: compartir y enseñar lo que aprendo.

Comentaros a tod@s que seguiré subiendo videos con la misma idea de cuando lo creé:
  • mostrar las cosas que aprendo y/o trucos que encuentro sobre internet/ordenadores, informática en general.
  • promover el softwarelibre y el sistema Gnu/Linux
  • mostrar los programas que hago y responder las dudas o sugerencias que hagais.

Como os comenté en un video anterior, tengo la idea de ir subiendo  videotutoriales en formato "curso",  actualizado y puesto al día sobre programación y en especial sobre el lenguaje Gambas3.  Tengo subido desde hace años (en otro canal) videos sobre gambas2 pero ya han quedado anticuados, y necesitan ser actualizados a la nueva versión de gambas3. Este proyecto sigue y os iré informando a medida que vaya subiendo los videos.


De nuevo, gracias a tod@s.





Para saber más...
http://jsbsan.blogspot.com.es/2018/02/a-falta-de-5-dias-para-la-hora-cero.html
http://jsbsan.blogspot.com.es/2018/02/solo-75-suscriptores-mas.html
http://jsbsan.blogspot.com.es/2018/01/ayuda-youtube-buscando-desesperadamente.html

jueves, 24 de marzo de 2016

Biblioteca de audio y música para tus videos de youtube

Biblioteca de audio y música para tus videos de youtube


La forma más rápida y que no te de problemas, a la hora de usar música para tus videos, es usar la propia que te suministra youtube. Hay una lista de música libre de derechos que podeis usar en vuestros videos sin problemas:

https://www.youtube.com/audiolibrary/music





Para más información:
https://support.google.com/youtube/answer/3376882?hl=es


sábado, 1 de junio de 2013

ffmpeg y mp3gain: Subir el volumen de un video, en 4 pasos


Subir el volumen

 de un video en 4 pasos.


He tenido un pequeño problema con un video que he grabado y que he subido a internet, el volumen se escuchaba demasiado bajo... buscando una solución que no fuera repetir la grabación... he encontrado estos 4 simples pasos para solucionarlo:

1) Extraer sonido de un video

$ffmpeg -i ficheroEntrada  -f mp3 audio.mp3

Siendo el ficheroEntrada, el nombre del fichero del video con sonido bajo.
Con este comando generamos un mp3 (audio.mp3), que es el que vamos a modificar de volumen.


2) Aumentar el volumen con mp3gain:
$mp3gain -g 9 audio.mp3



3) Quitamos el sonido que era bajo del video original, creando otro video:
$ffmpeg -i VideoEntrada -sameq -an Video_sin_audio
 

4) Insertamos el nuevo sonido ya aumentado de volumen:
$ffmpeg -i audio.mp3 -i video_sin_audio -sameq nuevo_video

Y el archivo generado "nuevo_video", tendrá el sonido con el volumen aumentado.



Aqui teneis un video con sonido bajo:



Y el mismo video subido el sonido:





Fuentes:
Extraer sonido
http://www.nosinmiubuntu.com/2010/07/como-extraer-el-audio-de-un-video.html

Aumentar volumen
http://linkcode.wordpress.com/2008/10/11/aumentando-el-volumen-de-las-peliculas-en-linux/

17 Cosas que se pueden hacer con ffmeg:
http://atasteoflinux.blogspot.com.es/2012/12/17-cosas-utiles-que-puedes-hacer-con.html

lunes, 13 de agosto de 2012

Capturar escritorio en linux mint y ubuntu con cinnamon




Capturar y grabar escritorio 
en Cinnamon









En el canal de youtube de MASSAI29  he encontrado este video de como instalar un pluggings de Cinnamon para grabar el escritorio, para uso en video tutoriales, por ejemplo.






Saludos