Dedicado a mis proyectos en Gambas ,un lenguaje de programación parecido al Visual Basic + Java pero ampliamente mejorado y...¡¡para gnu/linux!!.La potencia del gnu/linux sumada a la facilidad del Basic



Consultas, Desarrollo de programas y petición de presupuestos:



miércoles, 15 de abril de 2015

El objeto Printer: imprimir una imagen y texto por tu impresora


El objeto Printer:

 imprimir una imagen y texto por tu impresora


Uno de los métodos para imprimir en gambas3, es el uso del objeto printer. Para escribir o dibujar algo y luego impirmirlo, usamos el objeto printer  usa como si fuera un "drawingArea", y dibujamos (en las dimensiones del papel A4 o el que tengamos definido), indicando brocha que usamos y coordenadas.

Os dejo un simple ejemplo donde se dibuja una imagen y un texto.


Código:
' Gambas class file

Public Sub _new()

End

Public Sub Form_Open()

TextArea1.text = "Hola que tal me llamo julio y soy esto es una prueba de impresion con el objeto printer de gambas3. Es una prueba para redactar informes e imprimirlos"
TextArea1.text &= gb.crlf & "salto de " & gb.CrLf & " linea"
Label1.text = "Impresora:" & Printer1.name

End

Public Sub ButtonImprimir_Click()

Me.Enabled = False
Inc Application.Busy
Printer1.Print
Dec Application.Busy
Me.Enabled = True

End

Public Sub Printer1_Draw()

Dim PRINT_MARGIN As Float = Paint.Width / Printer1.PaperWidth * 10
Dim docV As String
Dim hImg As Image

docV = TextArea1.Text 'texto a escribir

'dibujo una imagen
hImg = Image.Load("duck1.png")
Paint.Brush = Paint.Image(hImg, 0, 0)
Paint.Rectangle(0, 0, hImg.Width, hImg.Height)
Paint.Fill()

'escribo el texto...
paint.brush = Paint.Image(Image.Load("recuadronegro.png"), 0, 0)
Paint.Font = Font["Courier"]
Paint.DrawRichText(docV, PRINT_MARGIN + hImg.width, PRINT_MARGIN - (Printer1.Page - 1) * (Paint.Height - PRINT_MARGIN * 2), Paint.Width - PRINT_MARGIN * 2 - hImg.Width, Paint.Height * Printer1.Count, Align.TopNormal)
Paint.Stroke


End

Enlace del código fuente: alojado en google code

Saludos





sábado, 11 de abril de 2015

Programa para calcular el Indice de Masa Corporal mediante ábaco o numéricamente


 Programa para calcular el Índice de Masa Corporal mediante  ábaco o numéricamente


Pues este programa calcula el Indice de Masa Corporal, mediante dos métodos de introducción de datos:

El primero introduciendole los datos de altura y peso y pulsando el botón calcular

El segundo, se usa el gráfico para introducir los datos: se trata de mover un punto azul por el ábaco de cálculo del I.M.C, y te muestra los datos


Os dejo un video para que veais el uso del programa:


Enlace de descarga del código fuente e instalador: alojado en drive google


Saludos

jueves, 9 de abril de 2015

Cuento: La fábrica de la luz...papa se ha ido la luz....

Cuento: La fábrica de la luz.... papa se ha ido la luz...


Mi padre me contaba que a las afueras de la ciudad, entre otras cosas,  estaba la  fábrica de la luz.

Según él, la fábrica era la que generaba luz que llegaba a las calles y casas de la ciudad, la forma de llevarla era mediante cables que circulaban por debajo de la tierra hasta llegar a la ciudad. Luego surgían del interior de la tierra hacia el exterior desde unos pozos y arquetas pasando a las fachadas, y circulando por entre las calles y casas, donde poco a poco, iban repartiendo la luz allí a donde se necesitaba.

La luz era como como la sangre que recorre nuestro cuerpo. La fábrica de la luz, impulsaba la luz por los cables, como hace nuestro corazón con  la sangre, pero que en vez de cables nuestro cuerpo usa las arterias, venas y capilares,  que no vemos, pero que están allí, debajo de nuestra piel. 

También me explicó que era tan potente que mandaba  la luz a otros pueblos mediante unos cables que estaban colgados en grandes torres, estos cables cruzaban los campos hasta llegar a los otros pueblos, incluso los más alejados en las montañas.


En las montañas estaban unos grandes muros de piedra y hormigón que se alimentaban de la luz que traían esos cables. Su misión era mover el agua que recogían las montañas, para empujarla hacia tierra abajo y que pudiera llegar al mar.



Cuando él era pequeño, casi de mi edad,  se iba con los amigos de su pandilla a jugar cerca de ella, incluso algunas veces los más traviesos de la pandilla aprovechaban algún agujero del vallado que la rodeaba, para entrar en ella a hurtadillas del vigilante, y así poder observar las máquinas y cableados que formaban la estructura de la fábrica.

En días de tormentas, se podían escuchar extraños ruidos, y ver luces fluorescentes, casi fantasmagóricas, circulando por los cables... incluso un extraño olor se producía. Ese era el momento de incluso los más valientes, salían espantados de la fábrica,  corriendo. Entonces todos se alejaban de aquel extraño lugar.


Mi padre hizo muchos esfuerzos para que yo pudiera estudiar, cosa que él no pudo hacer porque eran otros tiempos. Durante mis estudios mis profesores me explicaron como realmente funcionaba todo, incluso "la fábrica de la luz". La realizad era bastante distinta  a la que él me contó. Y un buen día, yo pude explicarle la realizad.


http://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_corona