Dedicado a mis proyectos en Gambas ,un lenguaje de programación parecido al Visual Basic + Java pero ampliamente mejorado y...¡¡para gnu/linux!!.La potencia del gnu/linux sumada a la facilidad del Basic



Consultas, Desarrollo de programas y petición de presupuestos:



Mostrando entradas con la etiqueta ebook. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ebook. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de octubre de 2014

Consejos para llegar a fin de mes: vender tus apuntes online


Consejos para llegar a fin de mes: 

vender tus apuntes online


Cada vez cuesta más llegar a fin de mes, y una forma de poder ayudar a conseguirlo es vender cosas que ya no usas o no necesitas. ¿ y que pasa con tus apuntes? Esos apuntes que tardaste tanto tiempo en crearte con tus resúmenes, esquemas, gráficos, ejercicios resueltos....trabajo que te permitió aprobar esa asignatura. ¿los tienes en una caja "para tirar"? Pues pueden ser una nueva fuente de ingresos.

Evidentemente, la idea no es nueva, ya mucha gente lo hace, ¿por que tú no lo vas a hacer?

En esta entrada os explicaré como hacerlo usando lulu.com que es el que utilizo yo, pero hay otros servicios como por ejemplo: http://www.bubok.es/ , http://www.vivelibro.com/ , etc.

Vamos al grano:
Lulu.com:
- Es un servicio gratuito de publicación de libros tanto en formato papel como pdf, ebook, etc.
- ¿y lulu.com  no gana nada? Si, si ganan:  con cada venta que hacéis, ellos se quedan con una tasa que depende de varios factores (tipo de publicación, precio que pongais a vuestro ,  por ejemplo si vendeis un libro por 10 € ellos te ingresan  9 €.  Te pagan por paypal, con lo cual es muy cómodo.

¿como empiezo?
Primero, te tienes que registrarte para darte de alta en la página web. Puedes cambiar el idioma dandele al icono de la banderita:



Una vez registrado.... tu primer proyecto:
Un proyecto a la información relativa al libro (apuntes, manual, presentación..) que vayas a vender. Contendrá la información del tamaño, archivos adjuntos (en formato .pdf, .docx, etc), datos del diseño de la portada,  y un texto resumen de lo que trata tu libro.

Para entrar es esa  zona de la web, tienes que pulsar "Mis proyectos", junto al lado de tu usuario

Ahora vereis una pantalla donde tenemos una columna a la izquierda con varias opciones:
  • Comenzar un proyecto (de distintos tipos: ebook, libro tapa blanda/dura, calendario, album de fotos)
  • Mis ganancias: obteneis información de las ventas que habeis tenidos, Pagos, etc)
  • Herramientas de Creador: distintos tipos de calculadora

Y en la parte centra la lista de los proyectos que llevamos hechos:

Como veis los proyectos pueden de ser de varios tipos, yo os explicaré como vender ebook.
Si le damos al menu Comenzar un proyecto/ebook, nos aparecera la siguiente pantalla:

1º Definir el titulo del proyecto


Ponemos el titulo del proyecto, y autor. Y le damos al botón de "Guardar & Continuar >>"

2º Consigue un ISBN
En esta pantalla nos permite conseguir un ISBN para el libro. En mi caso particular, elijo la opción "No añadir un ISBN a este libro", ya que no voy a tener grandes ventas y solo voy a usar la tienda de lulu.com

Le damos a "Guardar & Continuar >>"

3º Subiendo el archivo

En esta nueva pantalla, nos permite  subir el archivo (uno o varios) de nuetra obra.
Como veis acepta varios formatos: PDF, .DOC, .DOCX, RTF, TXT, JPG, GIP, EPUB

Yo lo que hago escribir mis apuntes en un solo archivo, usando  libreoffice, y luego guardo el fichero en formato .doc, (ya que no acepta el format .odt).

Una vez subido el archivo, se activa el botón "Guardar & Continuar >>", y podemos seguir adelante.


4. Acabo de subir un archivo y ya puede seguir adelante...
Ahora tarda unos segundos en procesar el archivo que ha subido, y terminada esta operación, te permite descargar el resultado para comprobar como ha quedado.

5. Generación del archivo
Ahora pasaremos a la  página donde podemos definir la portada de nuestra publicación:
5. Diseñando la portada

Tenemos varias pestañas, donde elegir:
- el Tema

- Fondo y Fotos 

Donde haciendo click en la imagen "por defecto", podemos elegir o subir nuestra propia portada:



- el texto

Una vez definido estos datos, pulsamos en el botón "Imagen de marca" y ese botón se convierte en "Guardar & Continuar >>", 

Y ahora nos aparece la pantalla donde podemos describir el proyecto: elegir una categoría, palabras claves para las búsquedas, descripción de la obra, idioma, leyenda del copyright, licencia y texto de la edición


Una vez relleno, podemos continuar, y vamos a establecer el precio del proyecto:


Como veréis nos pone un precio "por defecto", y también nos describe donde podemos distribuir el libro (en principio en la librería de Lulu), explicándonos cual es la parte de la tarifa de alojamiento y la cuota de Lulu:

Y luego pulsamos el botón de "Revisar proyecto >>" (parte de abajo de la página)
Revisa tu proyecto

En esta página vemos los datos resumen del proyecto y cambiar las distintas partes de nuestro proyecto.

Una vez terminado, podemos  "Guardar y Finalizar>>"

Y ahora ya tenemos nuestro libro publicado:


Como veis nos permite informar a nuestras redes sociales (de facebook y twitter) de que hemos publicado. También podemos "ver o personalizar una vista previa" de nuestro libro para que lo vean las personas que se interesen. Y tambien nos da el enlace de donde aparece nuestro libro en lulu.com

En mi caso el enlace creado es este:
http://www.lulu.com/content/e-book/prueba-de-venta-ebook/15475056

Ahora solo se trata de dar publicidad a nuestro libro (y al enlace) en el colegio,  instituto, universidad, blog, redes sociales,  o donde veamos que sea de interés  nuestro libro.


Espero que os sea útil y que os ayude a llegar a fin de mes.


Saludos

sábado, 22 de diciembre de 2012

LibreOffice: Como Modificar un documento para poderlo leer con facilidad en tu movil o tablet

LibreOffice:

Como Modificar un documento para 

poderlo leer con facilidad

 en tu movil o tablet



Bien este es un pequeño truco que uso para modificar el formato de documentos y asi poderlos leer en un movil.

Cuando voy en autobus, metro o tren, me gusta leer algun libro o apuntes. Tengo un tablet pero es demasiado grande e incomodo para llevar y encima le dura poco la bateria...

¿usar un móvil? Es pequeño yle dura la batería días....el problema me viene es que se ven demasiado pequeña la letra y si uso zoom, tengo que estar desplazando la barra de la pantalla con el dedo para leer la linea entera....un rollazo!! :(

Solución:
Formatear el texto para que el ancho de la pagina sea el ancho de nuestra pantalla

Pasos a seguir:
1º Si tus apuntes o libro estan en pdf, los tienes que convertir en texto.
En linux puedes usar varios programas: (ver enlaces en nota 1)
  • xpdf
$ pdftotext -layout archivo.pdf archivo.odt 
  •  kword


2º Abres el archivo que has convertido (.odt) en el libreoffice.




 Vas al menu "Formato" y luego "Pagina". Aparece un nuevo formulario, vete a la pestaña "Página"



Eliges el formato "Usuario"



Ahora modificamos el Ancho y los Margenes Izquierdo y Derecho:

  1. Ancho:
    Según las dimensiones de la pantalla de tu movil, cambialo. A mi me viene bien dejandolo en 11.60 (realizando alguna prueba, y consiguiras el valor del ancho que te venga mejor)
  2. Margenes Izquierdo y Derecho:
    Lo mejor es dejarlos a cero
Le das al botón "Aplicar", y luego al boton "Aceptar"

El resultado es el siguiente:


3. Ahora solo tenemos que guardarlo en formato .pdf,  (botón "pdf")



 Y ya lo tenemos... ahora solo hay que pasar el documento a la memoria interna o tarjeta SD del movil para que podamos leer nuestros apuntes o libros tranquilamente en los viajes sin dejarnos las pestañas...



Fuentes:
Nota 1:
Como pasar de pdf a odt: http://guisheca.wordpress.com/2007/12/11/pasar-de-pdf-a-odt/
Convertir pdf a txt y viceversa con comandos:
http://travesuras.wordpress.com/2011/11/04/20111104-1/
Nota 2:
Lector gratuito de pdf para android: https://code.google.com/p/apv/downloads/list