Dedicado a mis proyectos en Gambas ,un lenguaje de programación parecido al Visual Basic + Java pero ampliamente mejorado y...¡¡para gnu/linux!!.La potencia del gnu/linux sumada a la facilidad del Basic



Consultas, Desarrollo de programas y petición de presupuestos:



Mostrando entradas con la etiqueta ide. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ide. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de mayo de 2016

Los mejores IDEs de programación en la nube


Los mejores  IDEs de

 programación en la nube







De lo mejorcito... Resaltado de sintaxis para C#, C++, Python, Perl, Ruby, Scala y otros lenguajes.
Puedes crear entornos de trabajos para HTML, NODE.JS, o simplemente una máquina "vacia", con sistema operativos linux Ubuntu.
Echo en javascript (al lado del cliente), y en servidor usa NodeJS



Uno de los mejores, cuenta con resaltado de código para HTML, CSS, Javascript, PHP, MsSql, etc.
Grán cantidad de aplicaciones diponibles para iOS, Android.
Cuenta con apoyo de dropbox, y sftp, y por supuesto Git
Con su terminal, puedes instalar cualquier tipo de programas.


eXo Cloud IDE



Soporta varios lenguajes como Javascript, Ruby, Groovy, Java y Html, por nombrar algunos.
Es muy adecuado para codificadores que se especializan en Java. Es compatible con Java servlets, y Java Server Pages,



http://www.koding.com/


Uno de los primeros editores de la nube que se puede hacer realmente entornos de desarrollo basados en la web de la manera correcta, Kodingen se ha labrado un nicho competitivo por sí mismo en los últimos años. Permite a los desarrolladores de código en PHP, Python, Perl y Javascript mientras se trabaja con framework populares como Django, Ruby on Rails y Node.js.

Kodingen se ve reforzada por la rica y diversa comunidad de usuarios que frecuentan el servicio, lo que hace que la colaboración y el intercambio en la nube bastante conveniente. Libre de usar y experimentar , no hay ninguna razón para no inscribirse para una cuenta y dar Kodingen un vistaso.


shiftedit/

Tanto si eres un fan de Python , PHP o Perl, ShiftEdit tiene los tiene cubierto. Los usuarios pueden hacer archivos de copia de seguridad a través de SFTP y realizar un seguimiento de los cambios con varias herramientas de control de versiones, todo ello desde el navegador. Sus características de autenticación SSH, terminación de código y fragmento de código permiten sin problemas y sin interrupciones del flujo de trabajo, lo que permite a los desarrolladores ser lo más productivo posible desde cualquier ubicación.

Orion


El famoso IDE de Eclipse ha sido un pilar en el mundo del desarrollo de escritorio desde hace años, gracias a su amplio conjunto de características y gran fiabilidad. Orión es el siguiente paso lógico, con lo que la considerable experiencia de Eclipse para el campo del IDE en la nube. Su uso principal en este momento es para el desarrollo web front-end, por lo que se limita a HTML y Javascript en su mayor parte.

Sin embargo, es un trabajo en progreso y podemos esperar para ver las características agregadas progresivamente a medida que el desarrollo continúe. Aparte de la integración de Firebug, su mayor punto de venta es su interfaz de usuario de estilo Eclipse y el diseño intuitivo.







Fuente:

http://www.hongkiat.com/blog/cloud-ide-developers/






martes, 1 de marzo de 2016

¿no ves los mensajes del ide de gambas? Cambia el Tema de tu sistema


¿no ves los mensajes del ide de gambas? 
Cambia el Tema de tu sistema


Uno de los problemas que nos podemos encontrar cuando instalamos gambas3, es que los mensajes del IDE de programación no los veamos. Para resolverlo, lo único que hay que hacer es cambiar el tema de nuestro escritorio.

En este video tutorial explico como hacerlo con Ubuntu:




Saludos







viernes, 24 de octubre de 2014

Snippets o fragmentos de código en gambas3


Snippets  o fragmentos de código en gambas3


En el IDE de gambas3 tenemos esta opción para escribir fragmentos de códigos muy comunes en el lenguaje, con una combinación de letras, facilitando el mecanografiado del código. Para usarlo tenemos que escribir las letras definidas y luego pulsar la tecla TAB.

Para activar esta opción, tenemos que ir al menú de Herramientas / Preferencias / Formateo de código:


 Incluso podemos definir nuestros propios fragmentos de código.

Video tutorial:





Resumen de los fragmentos de código que trae el IDE de Gambas3




Saludos

viernes, 10 de octubre de 2014

Python: Instalando el IDE Eric5

Python: Instalando el IDE Eric5


Pasos a seguir:

1) Descargate el archivo fuente.
Puedes ir  la página del proyecto:
http://eric-ide.python-projects.org/eric-download.html

Y alli verás este enlace para la version eric5:


Si pulsas sobre, te lleva donde esta alojados las versiones de  eric5



Pulsamos en el enlace "5.4.7", y vemos ya el directorio con varios archivos:
http://sourceforge.net/projects/eric-ide/files/eric5/stable/5.4.7/
2) Descarga e instalación:
 Descargamos el archivo, y comprimimos el archivo .tag.gz (desde el navegador lo podemos hacer) en una carpeta

Una vez descomprimido, entramos en la carpeta y abrimos una  terminal:

sudo install.py python3

El script de isntalacion, nos informará si existen dependencias sin cumplir, y habrá que intalarlas
Este es el mensaje comprobando las dependencias:

Checking dependencies
Python Version: 3.4.0
Found PyQt4
Found QScintilla2
Found QtGui
Found QtNetwork
Found QtSql
Found QtSvg
Found QtWebKit
Qt Version: 4.8.6
PyQt Version:  4.10.4
QScintilla Version:  2.8.1
All dependencies ok.


Si os falta alguna, instalarla desde el synaptic, a mi me faltarón varias, y las busque con este programa.
Nota:
Estoy usando la distribución linux mint 17.

Os dejo una captura de pantalla con el ide en ejecución:












jueves, 6 de junio de 2013

Instalacion de Eric: Ide para Python

Python:

 Instalar el Ide Eric4



He estado leyendo la entrada (ver fuente), donde explicaban la instalación del Ide para Python Eric

Aquí os dejo la actualización de las ordenes para la versión actual de Eric 4.4.5.11.

1) Instalacion inicial
$sudo apt-get install python-qt4
$sudo apt-get install python-qscintilla2







2) Descomprimir archivos de eric4 descargados desde este enlace
http://sourceforge.net/projects/eric-ide/files/eric4/stable/

La versión actual es la 4.5.11 , los descargamos eric4 (el ide) y la traducción al español:

$tar -xzvf eric4-4.5.11.tar.gz
$tar -xzvf eric4-i18n-es-4.5.11.tar.gz



3) Instalar eric:
$cd eric4-4.5.11
$sudo python2.7 install.py









4) Instalar el idioma (español)

$sudo python2.7 install-i18n.py

5) Crea enlace en el escritorio

$ln -s /usr/local/bin/eric4 /home/usuario/Escritorio/

Y desde el escritorio nos aparecerá el enlace directo para ejecutarlo...






Saludos


Fuente:
http://memoriasdeuninformatico.wordpress.com/2011/02/27/instalar-eric-ide-python-en-debian-squeeze/

http://ubuntulife.wordpress.com/2007/05/28/breve-guia-para-comprimirempaquetar-y-descomprimir-de-un-plumazo/