Dedicado a mis proyectos en Gambas ,un lenguaje de programación parecido al Visual Basic + Java pero ampliamente mejorado y...¡¡para gnu/linux!!.La potencia del gnu/linux sumada a la facilidad del Basic



Consultas, Desarrollo de programas y petición de presupuestos:



Mostrando entradas con la etiqueta latex. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta latex. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de mayo de 2023

domingo, 14 de mayo de 2023

LaTex para windows: TeXstudio

 


LatTex: Editor para windows TeXstudio

Te permite previsualizar el documento, mientras estas escribiendo en LaTeX.

Ejemplo de uso:



Nota: Previsamente hay que instalar MikTeX, siguiendo las instrucciones en https://miktex.org/howto/install-miktex



Fuente:

https://www.texstudio.org/

https://miktex.org/download




viernes, 28 de junio de 2013

Un editor Latex Online



WriteLatex: Un editor Latex Online

Cada vez abundan más herramientas  online, y me he topado con este que me parece muy interesante...
Se trata de un editor latex, si de latex.... , online, que te permite crear, modificar,  ¡¡y compartirlos!!!, permitendotelo ver y descargar el archivo .pdf que genere tu documento.


Ademas de incluir plantillas y ejemplos, he comprobado que se pueden usar  usepackage{}, para ir añadiendo paquetes con nuevas funcionalidades, sin tener que instalar nada, por supuesto..., algo que es muy ventajoso ya que no tienes que instalar los paquetes en tu ordenador.

Por ejemplo, lo he usado para incluir el userpackage de listings que sirve para añadir codigo fuente y tenerlo formateado, con numero de linea e incluso definir el coloreado.

Código de ejemplo:
\lstset{emph={for,end}, emphstyle=\color{red},emph={[2]z,n, v},emphstyle={[2]\color{blue}}}
\lstset{ breaklines=true, basicstyle=\footnotesize}
\lstset{numbers=left, numberstyle=\tiny, stepnumber=1, numbersep=-2pt}
\begin{lstlisting}[frame=single]
  % suma de los elementos de un vector
  ajdfa a jsdf asadsfjk asdjklfa  asdjklfds asdjf dsfkl adsfj sdf asjkfd adsf a d jsdj dasjklfasf asd sd ds ds
  z = 0;
  n = length(v);
  for i=1:1:n
    z = z + v[i];
  end
\end{lstlisting}

Genera esta escrito:

Como veis, enumera las lineas, si la linea es mayor que el ancho disponible, la muestra indentada en la siguiente linea. Además he definido "palabras claves" con un color para ellas.



Este servicio es gratuito (incluye 100 mb) , aunque tiene otros planes de pago, para ampliar espacio, y opciones:


Nota:
En el "servicio gratuido",  por cada persona que se apunte con tu link de referido  (este es el mio)

Obtienes 50 mb más de espacio (hasta llegar a un máximo de 1 gb)


Enlace:
https://www.writelatex.com
http://minisconlatex.blogspot.com.es/2012/04/escribir-codigo-de-programacion-en.html

Otra Herramienta útil relacionada con Latex:
https://www.sharelatex.com/

domingo, 6 de enero de 2013

Creación de Informes: La clase Latex


Llevo varias entradas, comentadoos, pequeñas herramientas para crear informes:

Aunque esta el gb.Report (que para mí nunca ha sido fácil de usar), una de las cosas que he echado en falta, era algo realmente cómodo y fácil de usar, para generar informes en nuestras aplicación.

Pues, después de ver varios videos sobre texmaker (enlace), pensé en hacer una clase que aprovechara la potencia de Latex, para crear documentos y convertirlos en Pdf.

Os dejo aqui (enlace de descarga (versión ejemplo del video)) una aplicación de ejemplo de esta clase llamada ClassLatex, es muy sencilla de usar, y permite:
  • -Definir Cabeceras y Pies de páginas
  • -Insertar imagenes, con escalado y/o rotación
  • -Cajas
  • -Cajas de distintos marcos
  • -Cajas con icono y mensaje de distintas formas
  • -Citas y Bibliográficas
  • -Notas a pie de página
  • -Se pueden indicar anchos verticales y horizontales.
  • -Para poder añadir usepackage no incluidos inicialmente en la clase.
  • -HojaApaisadaInicio: (te escribe la pagina en apaisado (por si la tablas tienen muchas columnas)
  • - HojaApaisadaFin: (fin de la hoja en apaisado..)
    -Crear listas, secciones, subrayado, negrita, centrado de texto, etc.
  • -Tamaño de texto y tipo de letras 
Y tambien se puede introducir código directamente formateado como Latex (por ejemplo para introducir formulas)

Y especialmente estos dos métodos,
  • - ResultadoConsultaDB: Muy útil, ya que le pasas el resultado de una consulta de base de datos, y te muestra la tabla de resultados, con los nombres de campos de las consultas en la primera fila... 
  • - TablaGridview: escribe una tabla con los datos que tenga el gridview
  •  
    Videos tutoriales:                            1º Parte
 

2º parte


Aquí tenéis parte del código del ejemplo para crear un documento:
--> Dim documento As New ClassLaTex
Dim tex As String
Dim parrafada As String
Me.center
documento.Cabecera("Cabecera:izquierda", "Cabecera:centro", "Cabecera:derecha")
documento.Pie("Pie:izquierda", "Pie:centro", "Pie:derecha" & documento.numeropagina())
tex &= documento.LineaJustCentrado(documento.Tam3LargeP("Ejemplo de uso"))
tex &= documento.vspace(1.5) 'añado espacio entre las lineas
tex &= documento.LineaJustCentrado(documento.Tam4Huge("Clase ClassLatex"))
tex &= documento.vspace(1.5)
tex &= documento.LineaJustCentrado(documento.Tam2Large("Autor: JsbSan"))
tex &= documento.vspace(0.5)
tex &= documento.LineaJustCentrado(documento.fecha())
tex &= documento.vspace(3)
tex &= documento.texto("Esto es una prueba de uso de la clase ClassLaTex.")
.....
.....
tex &= documento.tiposmallCaps("hola esto es una prueba" & documento.Cita("David"))
tex &= documento.CrLf()
tex &= documento.Tipoitalica("Esto es talica" & documento.Cita("Juan"))
tex &= documento.CrLf()
tex &= documento.negrita("Esto es en negrita" & documento.NotaPieDePagina("nota: esta escrito en negrita"))
tex &= documento.subrayado(" y esto subrayado")
tex &= documento.texto("siento esto la letra normal")
tex &= documento.CrLf()
tex &= documento.LineaJustIzq("justificado a la izquierda")
tex &= documento.LineaJustCentrado("Centrado")
........
tex &= documento.texto("$$\\int_{x=0}^{\\infty} x\\,{\\rm e}^{-x^2} {\\rm d}x =\\frac{1}{2},\\quad {\\rm e}^{i\\pi}+1=0$$")
tex &= documento.CrLf()
tex &=documento.texto("Muestro datos de un gridviews:")
tex &=documento.CrLf()
tex &=documento.TablaGridViews(gridview1)
tex &= documento.CrLf()
tex &= documento.finPagina()
tex &= documento.HojaApaisadaInicio()
tex &= documento.texto("Consulta de una base de datos: ")
tex &= documento.CrLf()
tex &= documento.ResultadoConsultaDB(resultados,False)
tex &= documento.CrLf()
tex &= documento.texto("Ahora tambien puede escribir documentos en apaisado, sobre todo para tablas que tengan muchas columnas, puede ser muy útil ¿verdad?")
tex &= documento.HojaApaisadafin()
tex &= documento.finPagina()
tex &= documento.TablaDeContenido()
tex &= documento.finPagina()
tex &= documento.texto("Listas")
tex &= documento.CrLf()
tex &= documento.ListaEnumeradaInicio()
tex &= documento.ListaDato("lista 1")
tex &= documento.texto("Hola esto es el párrafo de la lista 1")
tex &= documento.ListaDato("lista 2")
tex &= documento.texto("Hola esto es el párrafo de la lista 2. Bienvenido")
tex &= documento.ListaEnumeradaFin()
tex &= documento.texto("Secciones:")
tex &= documento.CrLf()
tex &= documento.Seccion("Inicio")
tex &= documento.Seccion("Medio")
.....
tex &= documento.grafica(Application.Path & "/Dama.png", 0.5, 35)
tex &= documento.cajaMensaje(parrafada, 4)
tex &= documento.CajaIcono("titulo de la caja", "Esto es el texto largo",Application.Path &"/Dama.png", 0.5, 35, 4)
.... documento.BibliografiaFin()

 'generamos el documento
documento.compila(tex,"prueba")
y una captura:
 
Este es el pdf de ejemplo que se crea en el ejempo: descarga pdf

 Nota:
El código de esta clase es extremadamente sencillo, y es fácil portar a otros lenguajes: c++, java, python, etc..
 Fuente: Enlace al foro gambas-es.org:

domingo, 23 de diciembre de 2012

videotutoriales de LaTex (usando Texmaker)

Iniciciación a LaTex, usando Texmaker, explicados en videotutoriales



He encontrado en youtube, una serie de videos realizados por Mrs. Krummel   que explican como usar el programa Texmaker, que usa Latex, para escribir documentos científicos, matemáticos, etc...

Aunque están en inglés, se entiende bastante bien lo que esta haciendo, ya que va mostrando cada vez que escribe una orden el resultado que se obtiene en el visor del documento.

Tienes que tener instalado texmaker:
$ sudo apt-get install texmaker


Esta es la dirección del canal de youtube: enlace
Videotutoriales de latex




La página del proyecto es esta: http://mrskrummel.com/tutorials , donde podeis ver los videotutoriales con mayor definición.

Te dejo tambien un pequeño manual de latex que he encontrado y que te servirá para complementar los videos: Manual Latex.pdf

Este es su indice:
1. Software necesario
2. ¿Porqué usar LATEX?
3. Compilando TEX 3
4. Iniciando
  1. Notas
  2. Fuentes
5. Ambientes
  1.  Verbatim
  2.  Listas
  3.  Espaciando y Centrando
  4.  Tablas
6. Fórmulas Matemáticas
7. Cuestión de detalle
8. Mi propia página
  1. Numerando páginas
9. Cajas
10. Inclusión de gráficos
11. Elementos flotantes
12. Secciones,
13. Título, Autor, Resumen e Índice.
14. Bibliografía
15. Colores
16.Aprender más


Fuente:
http://www.xm1math.net/texmaker/
http://mrskrummel.com/tutorials
Foro de latex en castellano: Foro Latex