Dedicado a mis proyectos en Gambas ,un lenguaje de programación parecido al Visual Basic + Java pero ampliamente mejorado y...¡¡para gnu/linux!!.La potencia del gnu/linux sumada a la facilidad del Basic



Consultas, Desarrollo de programas y petición de presupuestos:



Mostrando entradas con la etiqueta mitabcity. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mitabcity. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de diciembre de 2011

MiTabCity: Conexion por wifi a tu ordenador y mejoras para su uso.


Como conectar tu MiTabCity 
(o cualquier teléfono movil 
android o tablet)
con tu ordenador PC
mediante WIFI
y algunas mejoras para
convertir tu MiTabCity 
en un centro multimedia 





Hola, debido al éxito que esta teniendo la entrada  dedicada a esta tablet, he realizado esta otra.

Esta vez os comento dos temas:

- Como conectar tu miTabCITY a tu ordenador mediante WIFI:




- El programa WebSharing: Compartir contenido de la tarjeta microSD (para el caso de la MiTabCity)

Os voy a comentar el programa WebSharing (mas abajo os encontrareis el enlace de descarga). Se trata de un programa donde podeis compartir vuestros archivos que tengais en MiTabCity con vuestro ordenador, muy fácilmente. Debemos tener una tarjeta microSD insertada, ya que es este dispositivo de almacenamiento el que se comparte. He probado con una memoria lapiz-usb pero no la reconoce el programa :(

Una vez descargada la aplicación, se instala y tendreis el nuevo icono en vuestro menu de aplicaciones.



Si la ejecutáis, y pulsáis a START, hara la conexión a vuestra red wifi. (foto adquirida de otra web):





y ahora si en vuestro navegador (yo lo he probado en firefox y Chrome), poneis la direccion: http://192.168.2.7:2112/ 

y el password que os da la aplicación en el movil: nc23q

(nota: estos numeros y password, pueden cambiar segun vuestra red y el momento de la ejecución de la aplicación, poned los que os ponga en vuestra tablet/movil)



Aqui teneis un video explicando un poco el uso del programa: (vereis que en el video la direccion http, es distinta)











Enlace de descarga del Websharing:
Para los que tengais Market Android:  http://android.nextapp.com/site/websharing

Directamente los archivos de instalación: 
Websharing version 1.6.1.apk

Websharing version 1.2.2.apk

Nota:
Las dos versiones las he probado en mi tabled MiTabCity y funcionan.



- El programa Es Explorer

Este programa también varios opciones de compartición de archivos.
 Por FTP: mediante un servidor externo podeis subir los archivos a ese servidor y luego bajarlos a vuestro ordenador.

Yo uso servidores ftp gratuitos :
 www.000webhost.com

y el programa Filezilla para el pc:







Enlace de descarga del Es  Explorer:
https://market.android.com/details?id=com.estrongs.android.pop&hl=es





Nota Importante:
Comentaros que podeis encontrar programas .apk en la siguiente dirección:
FileCrop : Search Engine for Shared Files (Motor de busqueda de archivos compartidos)








- Como usar la tablet MiTabCity como "ordenador" y reproductor de películas.

Con el transfer-box que trae MiTabCity, le he puesto un teclado+ratón inalámbrico, además de conectarle dos altavoces que tenía.


De esta manera, puedo navegar, escribir correos, etc,  cómodamente con la tablet.


El transfer-box, no admite tener más más de un dispositivo USB (en la foto veis que uso un ladron de usb, pero solo me admitio un dispositivo usb).

Para ver películas, use un lápiz usb (quitando el dispositivo inalámbrico del teclado+ratón) donde tenia grabada una película, y se reprodujo sin ningún problema y con buen sonido (con los altavoces del pc!!). Los formatos que admite esta tableta son el: mpeg, mjpg, h263, h264.


Fuentes:
Un blog interesante que me he encontrado ha sido:
http://laguaridadelandroide.wordpress.com/2010/02/11/explora-tu-android-por-wifi-con-websharing-genial/

donde explican cosas sobre android y el programa websharing.


Saludos

domingo, 18 de septiembre de 2011

Tablet: miTab City problemas y soluciones...



mitab de wolder
Tablet con  Android 2.2
Problemas y Soluciones


Hola amigos, voy a compartir mis experiencias, problemas y soluciones que se me han planteado con este tablet, supongo que independientemente de la marca y modelo, las soluciones pueden valer a otros usuarios.

Introducción:
Bien, este ha sido el regalo de cumpleaños para mi mujer, para usarlo de lector de libro, el tabled mitab city. Lo compre por su precio (89 euros), que comparados con otros tablet y libro digitales, esta muy bien de precio (seguramente porque, aunque lleva muy poco tiempo en el mercado, ya ha aparecido una nueva versión (ver: http://wolderelectronics.com/inicio mytab Fun)







¿donde conseguir mas programas gratis?
Inicialmente tienes el "App Wolder",para instalarte aplicaciones (pero son muy pocas) , pero siguiendo la guia que escribio Monica (ver nota 1), me instale el "App Center" de http://www.androidpit.com/es
  • Pasos a seguir:
    1- Dar de alta una cuenta en Gmail

  • 2- Desde el dispositivo móvil, entra en http://www.androidpit.com/es con tu cuenta de Gmail (mismo mail y misma contraseña).


    3- Descarga una aplicación para gestionar las descargas del Market (yo descargué AppCenter).

    Descargas el .apk y lo instalas.

    4- Abriendo esta aplicación AppCenter, ya puedes descargar e instalar otras aplicaciones.
Para instalarte aplicaciones del "App Market":
Directamente no he podido descargarme las aplicaciones desde aqui (o por lo menos yo no lo he conseguido todavia...).

Pero he conseguido bajarme aplicaciones que encontre en esta tienda.
Por ejemplo un pdf viewer
Pasos a seguir:
1) Entras en la tienda de https://market.android.com/?hl=es
2) Buscas el programa que necesites, yo busque "pdf viewer".
3) Elegi la aplicación "APV PDF Viewer"
Como veis, hay un enlace para la descarga del código (http://apv.googlecode.com/)
Y pulsais sobre el, entrais en esta pantalla:

 Y si pulsais sobre el enlace apv-0.3.0.apk pasais a esta pantalla

Pulsa sobre el enlace "apv-0.3.0.apk" y se descargara el programa, iniciandose la instalacion.
Si lo estas haciendo desde un ordenador, guarda el archivo en una memoria USB, luego la conectas a tu table, copias este archivo a tu disco local ( /LocalDisk/dowload) y lo ejecutas alli.

¡¡¡ Con este visualizador, podreis ver cualquier pdf !!!
 

Nota: Esto mismo he intentado hacer con el programa del market android (ver http://tecnolatino.com/como-instalar-el-nuevo-android-market-2-2-6/) , consiguiendo su instalación dentro de la tabled, pero no se ejecuta... se cuelga la aplicación. ¿considerará el tabled como un movil???


Mas cosillas:
Enlaces de ebook/pdf/doc/odt:

También podéis buscar otras tiendas con google.



Filecrop: He encontrado este buscador de archivos. donde puedes encontrar muchos programas, sabiendo el nombre (que lo puedes averiguar en la páginas de market android) http://www.filecrop.com/

Comentario: No siempre, las aplicaciones que os bajeis, os van a funcionar.

Respetad el tema de licencias y derechos de autor.
Recordad que siempre hay alternativas libres (software libre).


Problemas con Dolphin:
Este es un navegador que uso en mi movil, cuando lo he instalado y usado en la tabled, tiene un problema al intentar descargar archivos. Por defecto te pide la tarjeta de memoria extraible para descargar el archivo. Eso esta bien en un movil, pero en esta tabled no viene incluida forzándote a comprarte una. Solucion: Mejor usar el navegardor que viene instalado por defecto, que usa el  "LocalDisk" (que tiene 4 GB de capacidad)  para las descargas.
(Supongo que el Dolphin ¿¿¿sera configurable la carpeta de descarga ???)




Aplicaciones útiles para instalar:

File Expert: muy cómodo y util, que te ayudara a navegar por las carpetas y archivos de tu sistema, y realizar las acciones mas comunes (cambiar de nombre, borrar, mover, copiar, etc).

APV: Visor de Pdf Software libre.





Y seguramente tu sabrás muchas aplicaciones más, te animo a hacer tus comentarios...


Saludos


Nota:
1)  Debo dar las gracias al post de:
http://miexperienciakindle.blogspot.com/2011/06/wolder-lanza-su-segundo-tablet-mitab.html

Y a los comentarios de los usuarios, ya que las soluciones propuestas me han servido.


Nuevo post:
8 de diciembre de 2011: He realizado otra entrada sobre esta tablet:
  http://jsbsan.blogspot.com/2011/12/mitabcity-conexion-por-wifi-tu.html