Dedicado a mis proyectos en Gambas ,un lenguaje de programación parecido al Visual Basic + Java pero ampliamente mejorado y...¡¡para gnu/linux!!.La potencia del gnu/linux sumada a la facilidad del Basic



Consultas, Desarrollo de programas y petición de presupuestos:



Mostrando entradas con la etiqueta openoffice. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta openoffice. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de junio de 2017

[solución]: Word da error al abrir archivo .ODT


[solución]: 

Word da error al abrir archivo .ODT


En principio, Word el procesador de textos de Microsoft Office (por si no lo conoceis 😊😉😉 ), puede abrir archivos .odt (los que podemos crear con openoffice y/o libreoffice desde el procesador de textos Writer)... Pero cuando intento abrir un documento .odt  creado por libreoffice Writer, nos da el siguiente error:


figura 1: Error al leer archivo .odt creado por libreoffice Writer
¡¡pero el archivo .odt no tiene ningún error ni esta dañado!!

Por lo visto, Microsoft no sigue los estándares para leer los .odt compatibles con otras aplicaciones. Puede crear archivos .odt, los cuales podemos cargar en writer sin problemas. Pero a la hora de leerlos, solo lee los que crea él mismo y los que no han sido creados por él,  da el error de la figura 1.

Tenemos varias soluciones para este problema:
- Desde Writer  en "guardar como", guardar el documento con extensión de word:
Este archivo .doc o .docx, si podremos abrirlo desde Word, sin problemas.

- Decirle al usuario que le pasemos el archivo, que se instale libreoffice o openoffice, que es gratis y libre, y ya no tendrá problemas al abrir archivo .odt


Saludos

miércoles, 21 de mayo de 2014

Macros en Libreoffice/OpenOffice: Operar según color de la celda.



Macros en Libreoffice/OpenOffice:

 Operar según color de la celda.






Os dejo dos funciones que se pueden añadir a libreoffice, realizadas por OOo-Basic-LibreOffice, que realizan operaciones según el color de la celda. (no colorean la celda, sino operan según su color)


Función CONTARCOLOR
-
-

Ejemplo:
Tenemos una rango de celdas que están coloreadas (A32:D41), y queremos contar cuantas tenemos con un color determinado. Este color es el color de una celdas determinados (F32,F34,F36,F38,F40):

Asi sería la función:
=CONTARCOLOR("F32";"A32:D41")

Nota:
Es importante, para que funcione, que indiquemos la celda y el rango entre comillas.





Función SUMARCOLOR
-
-

Ejemplo:
Tenemos una rango de celdas que están coloreadas (A32:D41), y queremos sumar los valores de las celdas que  tenemos con un color determinado. Este color es el color de una celdas determinados (F32,F34,F36,F38,F40):

Asi sería la función:
=CONTARCOLOR("F32";"A32:D41")

Nota:
Es importante, para que funcione, que indiquemos la celda y el rango entre comillas.



Importante:
Presione Mayús+Ctrl+F9 para recalcular todas las fórmulas del documento.

Enlaces de referencias:

Descarga libro OOoBasic http://www.universolibre.org/node/8

https://forum.openoffice.org/es/forum/viewtopic.php?f=4&t=6410
https://forum.openoffice.org/es/forum/viewtopic.php?f=21&t=6360
http://exceltotal.com/operaciones-con-colores-en-excel/