Dedicado a mis proyectos en Gambas ,un lenguaje de programación parecido al Visual Basic + Java pero ampliamente mejorado y...¡¡para gnu/linux!!.La potencia del gnu/linux sumada a la facilidad del Basic



Consultas, Desarrollo de programas y petición de presupuestos:



Mostrando entradas con la etiqueta programa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta programa. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de septiembre de 2021

Asociar una extensión de fichero a un programa concreto: mime type

Asociar una extensión de fichero a un programa concreto: mime type

Problema:

Queremos que el programa "situcarpetas" pueda abrir con un click los ficheros con extensión ".vistacarpeta", en nuestro explorador de ficheros (CAJA, por ejemplo)


Solución:

Pasos a seguir:

1º Crear un fichero tipo mime xxxx.xml, como el siguiente:


<?xml version='1.0' encoding='utf-8'?>

<mime-info xmlns="http://www.freedesktop.org/standards/shared-mime-info">

    <mime-type type="text/situcarpetas">

<comment xml:lang="es">informacion vistacarpetas</comment>

        <glob pattern="*.vistacarpetas"/>

    </mime-type>

</mime-info>


Otro Ejemplo: https://github.com/arduino/Arduino/blob/master/build/linux/dist/mime.xml -> arduino.xml


2º Se copia este archivo en el directorio: ~/.local/share/mime/packages


3º Se ejecuta en la terminal:

update-mime-database ~/.local/share/mime


4º Ejecutamos el programa: Editor de tipos Mime, buscamos "text/situcarpetas" 



y hacemos doble click en la fila "Estado" y asignamos el programa "situcarpetas":



Saludos



Fuentes:

https://forum.xfce.org/viewtopic.php?id=13917

https://help.gnome.org/admin//system-admin-guide/2.32/mimetypes-modifying.html.en#mimetypes-addmodify

https://rafamartorell.wordpress.com/2019/01/07/asignar-un-icono-personalizado-a-una-extension-de-archivo/

miércoles, 14 de enero de 2015

Curso de BioEstadistica: Instalando R, rkward y RKTeaching en minino-picaros (2º parte)



Curso de BioEstadística:

Instalando R, rkward y RKTeaching

en minino-picaros (2º parte)

En la primera parte de este post vimos como instalar R y RKward (1º parte), ahora veremos como instalar RKTeaching. En este curso se usa un plugings, llamado RKTeaching, que facilita el manejo del programa y la enseñanza.  Os digo a continuación los pasos a seguir para su instalación.

Agradecer a José Guerero Alves, Aurora Ledezma, y al blog de Emilio L. Cano, por compartir sus conocimientos y experiencias.


0)  Previamente, si no lo teneis instalado en vuestro sistema, hay que instalar en la terminal del sistema varias librerias y compiladores (el g++ y el gfortran):

sudo apt-get install libx11-dev
sudo apt-get install libglu1-mesa-dev
sudo apt-get install libxml2-dev
sudo apt-get install libcurl4-gnutls-dev
sudo apt-get install g++
sudo apt-get install gfortran
        sudo apt-get install r-cran-rgl 
sudo apt-get build-dep r-cran-rgl
1) Escribir en la consola de R el siguiente comando:
update.packages(checkBuilt = TRUE, ask = FALSE) 

Esto sirve para actualizar actualizar también los paquetes a la última versión de R.(Nota: tardará un ratito en hacerlo, pero es muy importante hacerlo para seguir con los siguientes pasos)

2) Escribre en la consola de R, estas lineas,  (UNA por UNA):
install.packages("R2HTML",dep=TRUE)
install.packages("car",dep=TRUE)
install.packages("e1071",dep=TRUE)
install.packages("Hmisc",dep=TRUE)
install.packages("ez",dep=TRUE)
install.packages("plyr",dep=TRUE)
install.packages("ggplot2",dep=TRUE)
install.packages("prob",dep=TRUE)
install.packages("devtools",dep=TRUE)
library(devtools)
install_github("asalber/rkTeaching_es") 

Nota:
Si tenéis algún mensaje de error, seguramente tendréis que instalar alguna dependencia, alguna librería, o programa. Yo he indicado (en el punto 0) todas las dependencias, librerías y programas que me han sido necesario para instalarlo a mi, pero esto puede depender de vuestra distribución. Echar mano de google si encontrais algún problema ya que yo los he resueltos así (véase Fuentes)



Y reiniciemos el rkward, y se nos muestra información del plugings que acabamos de instalar, le damos a aceptar



Y veremos  el pluging ya instalado:



Saludos

Julio


Fuentes:

Foro de www.miriadax.net/web/curso-practico-bioestadistica-r-3edicion (José Guerrero Alves)
http://emilopezcano.blogspot.com/2012/07/librerias-en-r.html (resolver dependencias con la orden: update.packages(checkBuilt = TRUE, ask = FALSE) )

http://r.789695.n4.nabble.com/problem-with-rgl-package-td887819.html
resolver el error:
checking for X... no
configure: error: X11 not found but required, configure aborted. 
Solución: instalar:
sudo apt-get install libx11-dev
sudo apt-get install libglu1-mesa-dev

http://stackoverflow.com/questions/7765429/unable-to-install-r-package-in-ubuntu-11-04
resolver el error:
checking for xml2-config... no
Cannot find xml2-config
ERROR: configuration failed for package ‘XML’
checking for curl-config... no
Cannot find curl-config
ERROR: configuration failed for package ‘RCurl’

jueves, 16 de agosto de 2012

Python: Un autoclicker para linkbucks...


 Mi primer programa con Python:
Un AutoClicker para Linkbucks.

He estado curioseando con Python... y me he propuesto hacer un programa, simple, pero útil,... un autoclicker para linkbucks... osea un programa que visita páginas web de enlaces linkbucks...

Lo primero que busque en la forma de ejecutar un comando de sistema, en este caso, es firefox.

Luego como hacer un bucle para que repita la orden varias veces (he puesto que visite la página web 10 veces).

Además tiene que esperar 1 segundo para que de tiempo a cargarse la página web...
 
Al final el programa quedo así:

#!/usr/bin/python
import os
import time
count=0
print "Autoclickeardor de linkbukcs..."
while (count<10):
             os.system("firefox http://6420f53c.linkbucks.com")
             print "espero un segundo..."
             time.sleep(1)
             count=count+1
print "Realizada todas las llamadas !!!..."

Y funciona bien el programamita... tiene la ventaja frente a Gambas, que se pueder usar en varios sistemas operativos (Gnu/Linux, Windows, etc)

Por si os interesa el código fuente:  Enlace de descarga


Nota:
Este programa es para probar "conceptos". No se debe de utilizar ya que vulnera las normas de uso de linkbucks.



Fuentes:
http://www.rinconinformatico.net/como-ejecutar-comandos-del-sistema-desde-python/
http://www.tutorialspoint.com/python/python_while_loop.htm
http://www.codigopython.com.ar/miniguias/pausa-entre-comandos-y-acciones