Dedicado a mis proyectos en Gambas ,un lenguaje de programación parecido al Visual Basic + Java pero ampliamente mejorado y...¡¡para gnu/linux!!.La potencia del gnu/linux sumada a la facilidad del Basic



Consultas, Desarrollo de programas y petición de presupuestos:



Mostrando entradas con la etiqueta red. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta red. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de febrero de 2017

redes neuronales con softwarelibre: Ejemplo de Aplicación Detección de Números


Redes Neuronales con softwarelibre: 

Ejemplo de Aplicación Detección de Números





Hola amigos, si habéis llegado hasta aquí, es por que buscáis un ejemplo de uso de redes neuronales, que sea simple y entendible... y nada (o poco de teoría), que ya podeis encontrar en otros sitios mucho mejor explicada que aquí.

El caso, estuve buscando información sobre redes neurales usando softwarelibre y gracias a los usuarios del canal de Python España de telegram (https://t.me/PythonEsp), pues me comentaron que existe la libreria scikit-learn (http://scikit-learn.org/stable/), con multitud de utilidades y herramientas científicas, programadas ya, y listas para usar. También viene un buen número de ejemplos.


Bueno, pues mi he decidido a realizar mi propio ejemplo usando esa libreria, y en especial, la parte de red neuronal (Perceptron Multi Capa), y lo he aplicado para detección de números  dada una cuadricula de 7x5 que nos diga que numero es (el ejemplo es del 0 al 5).


Os dejo un par de videos para que vais como la aplicación y una explicación del código:







Enlace de Descarga del código fuente:
https://drive.google.com/drive/folders/0B02Ro2CNt-OOb1JMMk5GY083RG8?usp=list


Más información sobre clase Perceptron Multi Capa:
http://scikit-learn.org/stable/modules/neural_networks_supervised.html



Nota 1:
Para poder usar la aplicación, teneis que tener instalado:
1) Gambas3:
Con ppa:
sudo add-apt-repository ppa:gambas-team/gambas3
sudo apt-get update
sudo apt-get install gambas3

Otras formas de instalarlo:
http://cursogambas.blogspot.com.es/2012/08/instalacion-desde-repositorios-del.html



2) Python
(en la mayoria de las distribuciones esta instalada por defecto)

3) Libreria Cientifica: scikit-learn

sudo pip install -U scikit-learn

Nota 2:
Si quereis ver los ejemplos que comentan en la web de scikit-learn, seguramente os sea necesario instalar:
sudo apt-get install python-matplotlib
sudo apt-get install python-tk
sudo pip install -U numpy

martes, 15 de marzo de 2011

Plink t PuTTY: CLIENTE SSH WINDOWS, SERVIDOR SSH GNU/LINUX

Si tenemos una red interna, y queremos desde windows conectarnos a la terminal de un ordenador con S.O. Gnu/Linux, existe este programa:  PuTTY: A Free Telnet/SSH Client

PuTTY es una implementación libre de Telnet y SSH para plataformas Windows y Unix, junto con un emulador de terminal xterm. Está escrito y mantenido principalmente por Simon Tatham.




Plink es un cliente SSH para Windows muy completo, pero tienes más funcionalidades de las necesarias para ejecutar unos cuantos programa 

[ubicación plink] -X [Nombre usuario Ubuntu]@[Dirección IP de Ubuntu]

(nota: tengo windows 7, pero no he consiguido poner en marcha el terminal grafico... :( )

 

Enlaces de referencia:
http://solognu.wordpress.com/2007/12/15/ejecutar-cualquier-aplicacion-gnulinux-en-windows-sin-virtualizar/
http://www.chiark.greenend.org.uk/~sgtatham/putty/download.html

Para grabar el video en windows, (gracias a la pagina http://www.informatica-hoy.com.ar/trucos-consejos-computadora/Como-grabar-en-video-el-escritorio-de-Windows.php)  use: http://camstudio.org/,
Descarga del programa: http://www.camstudio.org/CamStudio20.exe
Descarga de los codecs: http://www.camstudio.org/CamStudioCodec10.zip

 

ssh: uso en nautilus

SSH + NAUTILUS



Os dejo aqui un videotutorial, donde describo los pasos a conectarnos a una red interna mediante ssh a otro ordenador con gnu/linux, para que tengamos en el nautilus su acceso.





Saludos

domingo, 9 de enero de 2011

SSH: SECURE SHELL. Administración Remota.

Como dice la wiki:
SSH (Secure SHell, en español: intérprete de órdenes segura) es el nombre de un protocolo y del programa que lo implementa, y sirve para acceder a máquinas remotas a través de una red. Permite manejar por completo la computadoraintérprete de comandos, y también puede redirigir el tráfico de X para poder ejecutar programas gráficos si tenemos un Servidor X (en sistemas Unix y Windows) corriendo. mediante un
Además de la conexión a otros dispositivos, SSH nos permite copiar datos de forma segura (tanto ficheros sueltos como simular sesiones FTP cifradas), gestionar claves RSA para no escribir claves al conectar a los dispositivos y pasar los datos de cualquier otra aplicación por un canal seguro tunelizado mediante SSH.

Lo que ofrece es una consala en un ordenador remoto con los privilegios que tenga la cuenta con la que conectes. Es decir, si en tu PC tienes varias cuentas, puedes conectar desde otro ordenador al tuyo con cualquiera de estas cuentas y sus respectivos privilegios, como pudiera ser la cuenta root, la de tu administrador sudo o la de un usuario normal sin poder de administración.
Y todo esto con encriptación de datos.


Servidor: (ordenador al que queremos acceder)
         1) Instalar: ssh en el synaptic

         2) Editar archivo de configuración ssh:
                        sudo gedit /etc/ssh/sshd_config
                               X11Forwarding yes 'habilitar redireccion de las X
                               AllowTcpForwarding yes

          3) Reiniciar:
                       sudo /etc/init.d/ssh restart


Cliente:
       ssh -X usuario@servidor nombre_de_la_aplicacion

 

Nota:
Para llamar el entorno gráfico:
* gnome-session para Gnome
* starkde para KDE
* startxfce4 para Xfce

Enlaces interesantes:

Manual SSH: El dios de la administración remota

Mejorando la seguridad de nuestro SSH
http://angelverde.info/mejorar-la-seguridad-de-ssh/

Incrementar la seguridad de SSH

 Nota: ssh en gambas: (Compartido por Pablo-gnu)

'Ejemplo hecho en gambas para acceder a ssh

' Gambas class file
PUBLIC Content AS String
PUBLIC comando AS Process

PUBLIC SUB _new()
END

PUBLIC SUB Form_Open()
END

PUBLIC SUB Button1_Click()
    comando = EXEC ["ssh", "-l", "boludiko", "192.168.1.129"] FOR READ WRITE
END

PUBLIC SUB Process_Read()
  DIM sLine AS String
  LINE INPUT #comando, sLine
  Content = Content & sLine & "\n"
  TextArea1.Text = Content
  PRINT sLine;
END

PUBLIC SUB Button2_Click()
  DIM pregunta AS String
  pregunta = "ls"
  PRINT #comando, pregunta
END