Dedicado a mis proyectos en Gambas ,un lenguaje de programación parecido al Visual Basic + Java pero ampliamente mejorado y...¡¡para gnu/linux!!.La potencia del gnu/linux sumada a la facilidad del Basic



Consultas, Desarrollo de programas y petición de presupuestos:



Mostrando entradas con la etiqueta tareas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tareas. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de octubre de 2017

[productividad] Automatización de Tareas: Grabar Macros en Linux con XNEE

[productividad] Automatización de Tareas:

Grabar Macros en Linux con XNEE


¿tienes algunas tareas repetitivas, que te gustaría automatizar?, pues aqui tienes el grabador de macros para tu sistema gnu linux: xnee





Instalación:
sudo apt-get install gnexx

De este modo instalaremos los programas necesarios:
Vista en Synaptic una vez instalado



Icono de XNEE

Modo Terminal: CNEE

Para Grabar:

cnee --record --mouse --keyboard -o prueba.xns --stop-key Q

Nota:
Con el parámetro --stop-key le hemos dicho que para terminar la grabación de la macro, el usuario pulsará las letras "MAYS" + "q" (Q)

Para Reproducir

cnee --replay -f prueba.xns -ns



Modo Gráfico: GNEE

Módo gráfico del XNEE: GNEE

Para iniciar la grabación de macros, en modo gráfico, tendremos que configurarlo.
Por simplicidad, me gusta mucho más el modo "terminal".




Fuentes:
http://www.gnu.org/software/xnee/

Videos de ejemplo en inglés:
https://youtu.be/fupThBxwp_E
https://youtu.be/O3YKwrYaJAg -> linux mint 16

miércoles, 17 de diciembre de 2014

Calcurse: Un calendario y gestor de listas tareas en tu terminal

Calcurse:

Un calendario y gestor de listas tareas en tu terminal

¿te gusta la terminal?¿deseas un programa que te ayude con tus citas, lista de tareas, calendario que consuma pocos recursos? Pues este post te gustará.

Este programa combina un calendario, con un gestor de tareas dependientes, un programador y un sistema de notificación configurable usando una interfaz ncurses. También permite exportar tus calendarios y notas o otros formatos fácilmente imprimibles.

Para instalarlo:
En Debian, Ubuntu, linux mint, minino-picaros, y derivadas:
$ sudo apt-get install calcurse

En fedora
$ yum install calcurse

CentOs / RHEL:
$ yum install gcc ncurses-devel
$ wget http://calcurse.org/files/calcurse-3.2.1.tar.gz
$ tar xvfvz calcurse-3.2.1.tar.gz
$ cd calcurse-3.2.1
$ ./configure
$ make
$ make install

Para lanzar el programa escribir en la terminal:
$ calcurse

Esta es la interfaz con las siguientes secciones:

En la parte inferior tenemos los menus, que se ejecutan pulsando alguna tecla:
(1) Teclas en Citas y Eventos


(2) Teclas en Calendario

(3) Teclas en "Tareas"



Con la tecla "tabulador" nos movemos entre las distintas secciones.
Con la tecla "o", vemos más comandos disponibles en cada sección.

Cómo agregar citas y tareas a realizar:
Para  añadir una nueva cita para hoy y una nueva tarea a realizar con las combinaciones de teclas Ctrl + A y Ctrl + T, respectivamente.
 Si queremos añadir una cita para una fecha que no sea hoy, podemos navegar por el calendario utilizando las teclas Ctrl + L (1 día), Ctrl + H (-1 día), Ctrl + J (1 semana), y Ctrl + K (-1 semana) combinaciones de teclas antes de añadir una cita o tarea a realizar.

Configuración de Notificaciones para Eventos:
Tenemos que pulsar la tecla "C" , y aparace el menu donde podemos configurar y vemos la opción de  Notificaciones ("N"):

Si pulsamos "N", vemos la opciones de los formatos que se admiten para hacer las notificaciones y tendremos que pulsar ctrl+N o ctrl+P para movernos entre las opciones, y "Q" para terminar

Espero que os haya gustado el post.

Saludos


Julio

Fuente Original:
http://xmodulo.com/schedule-appointments-todo-tasks-linux-terminal.html

También te puede interesar:
Como integrar google calendar en el escritorio (http://xmodulo.com/integrate-google-calendar-linux-desktop.html)