Dedicado a mis proyectos en Gambas ,un lenguaje de programación parecido al Visual Basic + Java pero ampliamente mejorado y...¡¡para gnu/linux!!.La potencia del gnu/linux sumada a la facilidad del Basic



Consultas, Desarrollo de programas y petición de presupuestos:



Mostrando entradas con la etiqueta PANTALLA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PANTALLA. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de diciembre de 2014

PintaScreen 0.0.56: seguimos con mejoras


PintaScreen 0.0.56:  

seguimos con mejoras




Mejoras añadidas:
- Añadido Abrir y Guardar archivos con el contenido de la captura y lo que hemos dibujado.
Podemos guardar nuestro trabajo de edición de la captura, y modificarlos otro día
Al navegar por los archivos .pintascreen, se nos muestra una miniatura de su contenido.


- Añadido biblioteca de "Bocadillos"
Nueva librería de imágenes "bocadillos"


- Los rectángulos, elipses, y los dibujos a mano alzada ahora podemos rellenarlos admitiendo transparencias
Podemos sombrear o incluso ocultar zonas



Bug corregidos:
- La tecla "b" que ocultaba la barra de herramientas, no funcionaba.
- La ventana de la web-cam, salia aunque no hubiera cámara física conectada.

Os dejo un video donde podeis ver comentadas todas estas mejoras:




Enlace de Descarga del código fuente y el instalador .deb:

Saludos

jueves, 29 de mayo de 2014

Lupita: Magnificador de Pantalla en Gambas3


Lupita: Otro Magnificador de Pantalla pero programado en Gambas3

 Existen muchos "magnificadores de pantalla" (orca, magnifier o el zoom de compiz), este es otro programa que sirve para lo mismo...

Nos muestra un  formulario cuya imagen de  fondo es la zona del escritorio donde este el ratón, ampliando la imagen para que se vea mejor.

Lo mejor que tiene es que esta programado en Gambas3, y es fácilmente modificable/ampliable para otros menesteres....

Lo que hace el programa de modo continuo internamente es:
1)  lee las coordenadas de la posición del ratón (con el comando xdotool )
2)  captura un trozo rectangular del escritorio.
3)  lo muestra en el formulario "Lupa"
Y vuelve a repetir la operación cada pocos milisegundos, con lo cual hace que dé la impresión que lo hace "de continuo".

Además le he añadido, que lea la ruedecita del ratón, para aumentar o disminuir el zoom, asi ajustarlo fácilmente.

Tanto el código como los controles que usa, son muy pocos: un control timer,  un picturebox y un formulario.


El formulario "Lupa", es modificable con lo cual lo podemos redimensionar, por ejemplo para formar un rectángulo en la parte inferior de la pantalla y ver mejor la zona ampliada.


Captura de pantalla:



Código fuente:
Modulo de funciones:
--

Main:
- -




Descargar


Saludos