Dedicado a mis proyectos en Gambas ,un lenguaje de programación parecido al Visual Basic + Java pero ampliamente mejorado y...¡¡para gnu/linux!!.La potencia del gnu/linux sumada a la facilidad del Basic



Consultas, Desarrollo de programas y petición de presupuestos:



Mostrando entradas con la etiqueta pintascreen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pintascreen. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de abril de 2019

PintaScreen 0.76: Nueva Versión para gambas3.12


PintaScreen 0.76: Nueva Versión para gambas3.12

Tras ejecutar hoy pintascreen en mi ordenador y al intentar añadir una chincheta a una captura del escritorio, me salia el siguiente error:


Revisando el código, me he dado cuenta que con la nueva versión de gambas3.12, había un problema en el código al definir una variable del mismo nombre en dos sitios distintos (en la clase padre y en la hija-heredera)... total que lo he resuelto y ya tenéis disponible la nueva versión corregida en el siguiente enlace:


Para saber más sobre este proyecto de softwarelibre:

Página del proyecto: http://pintascreen.blogspot.com/

Nota:
En la página de descarga del proyecto, os lleva a un directorio de google drive, donde tengo varias versiones, la última versión esta en la carpeta "versión PLUS gambas3.10" y dentro de ellas podeis ver tanto el codigo fuente como el instalador .deb






jueves, 28 de diciembre de 2017

PintaScreen Plus: Nueva Versión

PintaScreen Plus: Nueva Versión

version 0.75

A esta nueva versión se han incluido dos mejoras interesantes:
1) Ahora la herramienta de texto admite que podamos poner texto enriquecido, osea podemos poner etiquetas del tipo <b> para poner una palabra en negrita o con la etiqueta <br> introducir un retorno de carro, para poder poner el texto en varias lineas. Os adjunto las etiquetas que admite:


<p> <br> <a> <font> <b> <i> <s> <sub> <sup> <small> <tt> <u>
<h1> <h2> <h3> <h4> <h5> <h6>


Para mas información sobre RichText que admite gambas:
http://gambaswiki.org/wiki/def/richtext

Ejemplo de uso de etiquetas de texto enriquecido



2) La segunda mejora, nos sirve para poner una imagen de fondo con diversas formas de escalarla:
Podemos:
- escalar la imagen para que se ajuste a las dimensiones de la pantalla
- poner la imagen sin ajustar, osea con la dimensiones que tendría (queda centrada en la pantalla, con un fondo gris)
- Adaptar la imagen verticalmente, escalando para que su alto coincida con el alto de la pantalla
- Adaptar la imagen horizontalmente, escalando la imagen para que su ancho coincida con el ancho de la pantalla.





Nota:
El plus no quiere decir que haya que pagar por conseguir esta nueva versión, solo es que se ha usado gambas3.10 para programarla. 

Os dejo un video de ejemplo de uso.





domingo, 27 de noviembre de 2016

PintaScreen: Fondo Dinámico



PintaScreen: Fondo Dinámico

versión: 0.0.73

He añadido esta nueva opción al programa, que permite hacer explicaciones sobre un fondo dinámico. Es necesario tener 2 monitores físicos conectado al ordenador. Lo que ocurra en el 2º monitor (por ejemplo movernos en las pestañas de un navegador, reproducir un video, etc..), se verá de fondo en el 1º monitor, donde estamos ejecutando el pintascreen.


Os dejo un ejemplo de uso de esta nueva opción:





Para más información y descarga:
http://pintascreen.blogspot.com.es/

Nota:
La descarga de la nueva versión se encuentra en la carpeta "version test gambas.3.9.1"

Saludos

domingo, 22 de marzo de 2015

PintaScreen: Nueva Versión: 0.0.65


PintaScreen: Nueva Versión: 0.0.65




Os traigo una nueva versión del PintaScreen, con las siguientes novedades:

- Un nuevo botón a la barra de herramienta de pintascreen: se trata de "emborronar" la parte de la imagen que seleccionamos. La utilidad esta clara ¿no?, por si acaso: si estamos trabajando en una captura de pantalla, y se ven textos que no queremos que se puedan leer (datos de clientes, personales, url, etc), pues se emborrona con esta herramienta para que no se pueda leer:

- Se he añadido la posibilidad de guardar las capturas en formato .jpg, que comprime mejor y hace que las imágenes pesen menos, ideal para subir las imágenes a internet.


Aqui os dejo un video explicando las novedades:





Para la descarga de la nueva versión, visitad la web del proyecto:
http://pintascreen.blogspot.com.es/


Saludos







viernes, 23 de enero de 2015

PintaScreen versión 0.0.58: Traducido al Portugués

PintaScreen versión 0.0.58:

Traducido al Portugués



Gracias a Portano, del foro de gambas-es.org, ya tenemos traducido el programa PintaScreen al Portugués.


PintaScreen: Programa para añadir efectos a las capturas de pantallas
Flechas, texto, imagenes, marcadores, numeradores, etc.....

Enlace de descarga de la nueva versión: alojado en drive google (tanto el instalador .deb, como el código fuente en gambas3.5.4)

Nota:
Si ya tenéis instalado PintaScreen, acordaos que tiene la opción de buscar actualizaciones en el menu de Herramientas:

Búsqueda de actualizaciones














martes, 16 de diciembre de 2014

PintaScreen 0.0.56: seguimos con mejoras


PintaScreen 0.0.56:  

seguimos con mejoras




Mejoras añadidas:
- Añadido Abrir y Guardar archivos con el contenido de la captura y lo que hemos dibujado.
Podemos guardar nuestro trabajo de edición de la captura, y modificarlos otro día
Al navegar por los archivos .pintascreen, se nos muestra una miniatura de su contenido.


- Añadido biblioteca de "Bocadillos"
Nueva librería de imágenes "bocadillos"


- Los rectángulos, elipses, y los dibujos a mano alzada ahora podemos rellenarlos admitiendo transparencias
Podemos sombrear o incluso ocultar zonas



Bug corregidos:
- La tecla "b" que ocultaba la barra de herramientas, no funcionaba.
- La ventana de la web-cam, salia aunque no hubiera cámara física conectada.

Os dejo un video donde podeis ver comentadas todas estas mejoras:




Enlace de Descarga del código fuente y el instalador .deb:

Saludos

sábado, 22 de noviembre de 2014

PintaScreen: Novedades version 0.0.48

PintaScreen: Novedades versión 0.0.48


Con el intercambio de ideas que he tenido con varios usuarios, he añadido varias mejoras en esta versión. Os comento:


Mejoras en el Interfaz:
->  Mejora de borrado de elementos: (solicitada por Jose Palmer)
Ahora podemos elegir que elementos  queremos borrar (lineas, textos, subrayados, rectángulos, etc)
Para ello aparece un icono de papelera junto a cada elemento, y si pulsamos en él, borramos el elemento.
 Nota: Antes solo podíamos borrar por orden de creación a partir del último creado o borrarlos todos.


-> Visor cámara web: (solicitada por Fernando Bautista)
Se añade una pequeña ventana, para mostrar la captura de la cámara web, mientras usamos el programa.



-> Reinicio de la herramienta numerador, cuando se cambie de color, se puede configurar. (solicitada por v3ctor)


-> Movilidad de objetos:
Podemos mover todos los elementos, incluido las lineas, subrayados, lineas a mano alzada.
Antes solo eran los textos, rectángulos, elipses e  iconos.

-> Inserción de imágenes:
Ademas de añadir iconos (chinchetas, banderas, etc), ahora podemos añadir imágenes eligiéndolas del disco duro.

Mejoras internas:
-> Ya no usa el comando de la terminal scrot para tomar las capturas de pantallas. Ahora se hace con instrucciones propias de gambas3, con lo cual no hace falta tener instalado scrot. (una dependencia menos ;) )

-> Se ha añadido la dependencia a la libreria librsvg2-bin ya que es necesaria para cambiar el color de la punta de la flecha.



Enlace de Descarga:
(código fuente y instalador .deb)

Saludos

Jsbsan

martes, 18 de noviembre de 2014

PintaScreen: Algo más que un capturador de pantalla


PintaScreen: 

Algo más que un capturador de pantalla



PintaScreen es algo más que un capturador de pantalla: nos permite añadirle a la captura de pantalla,  iconos, dibujar lineas a mano alzada, rectas, flechas, texto, subrayar zonas, sombrear zonas de la imagen, capturar zonas de la pantalla. Es un programa realizado en gambas3 por Julio Sánchez (JsbSan) y Antonio Sánchez ( Minino Picaros 2014), especialmente creado para la distribución Minino Picaros 2014, aunque también funciona en el resto de distribuciones de gnu/linux

En este video podéis ver una explicación de como usarlo:



Enlace de descarga: descarga del código fuente y del paquete de instalacion .deb

Necesitais para que funcione gambas3.5.4 o superior versión.
(para más información Curso de Gambas3: Como instarlo con PPA)


Además es un programa que viene instalado por defecto en la distribución Minino Picaros 2014 (http://minino.galpon.org/es/descargas)  que se puede ejecutar en modo live-DVD en vuestro ordenador o instalarla.




Nota:
Si teneis algún problema de instalación podeis comentarlo en el foro gambas-es.org o en http://generadorcarnets.blogspot.com.es/p/foro.html