Dedicado a mis proyectos en Gambas ,un lenguaje de programación parecido al Visual Basic + Java pero ampliamente mejorado y...¡¡para gnu/linux!!.La potencia del gnu/linux sumada a la facilidad del Basic



Consultas, Desarrollo de programas y petición de presupuestos:



Mostrando entradas con la etiqueta escritorio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta escritorio. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de marzo de 2025

Solución: el escritorio de Windows 10 se congela

El escritorio de windows 10, se queda congelado. ¿Cuál puede ser la solución?


 Reiniciar el Explorador de Windows:

  • A veces, el Explorador de Windows, que es el encargado de mostrar el escritorio y la barra de tareas, puede fallar. Para reiniciarlo, presiona Ctrl + Shift + Esc para abrir el Administrador de tareas.
  • En la pestaña "Procesos", busca "Explorador de Windows".
  • Haz clic derecho sobre  él y selecciona "Reiniciar".

Yo la he probado y me ha funcionado!!!


Otras posibles soluciones:

Verificar las actualizaciones de Windows:

  • Asegúrate de que tu sistema operativo esté actualizado, ya que las actualizaciones suelen incluir correcciones de errores que pueden resolver este tipo de problemas.
  • Ve a "Configuración" > "Actualización y seguridad" > "Windows Update" y haz clic en "Buscar actualizaciones".

Actualizar los controladores de la tarjeta gráfica:

  • Los controladores obsoletos o corruptos de la tarjeta gráfica pueden causar problemas de congelación.
  • Visita el sitio web del fabricante de tu tarjeta gráfica (NVIDIA, AMD o Intel) y descarga los controladores más recientes.

Realizar un inicio limpio:

  • Algunos programas de terceros pueden entrar en conflicto con Windows y causar congelaciones. Realizar un inicio limpio te permite iniciar Windows con un conjunto mínimo de controladores y programas de inicio.
  • Para hacer esto:
    • Presiona Windows + R, escribe "msconfig" y presiona Enter.
    • En la pestaña "Servicios", marca la casilla "Ocultar todos los servicios de Microsoft" y haz clic en "Deshabilitar todos".
    • En la pestaña "Inicio", haz clic en "Abrir el Administrador de tareas" y deshabilita todos los programas de inicio.
    • Reinicia tu computadora.

Ejecutar el Comprobador de archivos del sistema (SFC):

  • Esta herramienta de Windows puede escanear y reparar archivos del sistema corruptos.
  • Abre el símbolo de sistema como administrador. Para esto, en la barra de busqueda de windows, pon "cmd", luego haz clic derecho en "Simbolo del sistema" y dale a ejecutar como administrador.
  • Escribe "sfc /scannow" y presiona Enter.

Verificar el disco duro:

  • Problemas con el disco duro también pueden provocar congelaciones. Ejecuta la herramienta CHKDSK para buscar y reparar errores en el disco.
  • Abre el símbolo de sistema como administrador, y escribe "chkdsk /f /r" y presiona Enter. Nota que este comando requiere que el disco sea desmontado, por lo cual pedirá si deseas ejecutar el comando en el próximo reinicio, a lo cual deberás responder que si, y luego reiniciar el computador.

Comprobar la memoria RAM:

  • Problemas en la memoria RAM pueden generar congelaciones. Para comprobarla, windows cuenta con la "herramienta de diagnóstico de memoria de Windows"

Consideraciones adicionales:

  • Asegúrate de que tu computadora tenga suficiente espacio libre en el disco duro.
  • Verifica que no haya sobrecalentamiento en tu computadora.
  • Si el problema persiste, considera realizar una restauración del sistema o una instalación limpia de Windows 10.


sábado, 5 de noviembre de 2016

Basket: El bloc de notas definitivo !!!




Basket: El bloc de notas definitivo !!!








Buscando por la red, programas de blog de notas para el escritorio, me he encontrado con este programa que, en mi opinión, es de lo mejorcito. Además de poner textos en las notas, admite añadir imágenes, enlaces, lanzadores de aplicaciones y añadir iconos de "etiquetas":


Os dejo un video donde os comento un poco su funcionamiento:



Para su instalación, escribir en la terminal:

sudo apt-get install basket


Fuentes y más información:
http://basket.kde.org/
https://hipertextual.com/archivo/2014/01/aplicaciones-tomar-notas-linux/



miércoles, 8 de junio de 2016

Alargando la vida util de mi ordenador: OpenBox


 Alargando la vida útil de mi ordenador: 

OpenBox


Tengo un equipo bastante antiguo, va a cumplir ya 9 años, y el sistema operativo que he estado  usando desde hace más de  dos años, ha sido la distribución minino picaros, (distribución de 32 bits).  Me he instalado linux mint 17.03 "rosa", con mate (para distribución de 64 bits), y he visto que el equipo  iba peor en el aspecto de manejo de ventanas que con minino picaros.

 Me decidí a buscar un gestor de ventanas más ligero que mate, y encontré "openbox". La verdad que el cambio se ha notado, yendo el equipo más fluido.

Os dejo varios enlaces que consulté para instalarlo:

https://tuxyotrasbestias.wordpress.com/2014/10/21/instalar-openbox-tint2-en-linux-mint-17/



Os dejo pantallazo de como ha quedado mi escritorio:





Y un video explicando como vá:



Saludos... y larga vida para mi ordenador !!!

sábado, 22 de noviembre de 2014

PintaScreen: Novedades version 0.0.48

PintaScreen: Novedades versión 0.0.48


Con el intercambio de ideas que he tenido con varios usuarios, he añadido varias mejoras en esta versión. Os comento:


Mejoras en el Interfaz:
->  Mejora de borrado de elementos: (solicitada por Jose Palmer)
Ahora podemos elegir que elementos  queremos borrar (lineas, textos, subrayados, rectángulos, etc)
Para ello aparece un icono de papelera junto a cada elemento, y si pulsamos en él, borramos el elemento.
 Nota: Antes solo podíamos borrar por orden de creación a partir del último creado o borrarlos todos.


-> Visor cámara web: (solicitada por Fernando Bautista)
Se añade una pequeña ventana, para mostrar la captura de la cámara web, mientras usamos el programa.



-> Reinicio de la herramienta numerador, cuando se cambie de color, se puede configurar. (solicitada por v3ctor)


-> Movilidad de objetos:
Podemos mover todos los elementos, incluido las lineas, subrayados, lineas a mano alzada.
Antes solo eran los textos, rectángulos, elipses e  iconos.

-> Inserción de imágenes:
Ademas de añadir iconos (chinchetas, banderas, etc), ahora podemos añadir imágenes eligiéndolas del disco duro.

Mejoras internas:
-> Ya no usa el comando de la terminal scrot para tomar las capturas de pantallas. Ahora se hace con instrucciones propias de gambas3, con lo cual no hace falta tener instalado scrot. (una dependencia menos ;) )

-> Se ha añadido la dependencia a la libreria librsvg2-bin ya que es necesaria para cambiar el color de la punta de la flecha.



Enlace de Descarga:
(código fuente y instalador .deb)

Saludos

Jsbsan

sábado, 31 de agosto de 2013

Asistencia Remota: Un ordenador a miles de kilómetros controlado por ti.

 Asistencia Remota usando la aplicación
"Escritorio Remoto de Chrome"

Estoy trabajando conjuntamente con un amigo de Argentina, en el desarrollo de un programa y hoy, por primera vez, hemos probado la asistencia remota con la aplicación del "Escritorio Remoto de Chrome".

Mis anteriores pruebas, las había sido con Vinagre (http://tuxpepino.wordpress.com/2008/02/07/vinagre-escritorio-remoto-seguro/) , pero ya sea por falta de conocimiento o no dar con la tecla adecuada, no hubo manera (no se si había que configurar algún puerto en el Moden-Adsl del otro usuario o algo parecido... el caso es que no lo conseguí).

Esta vez, ¡¡¡ todo ha funcionado a la primera !!!, y la verdad muy bien...y aunque había algo de retardo en las vistas de la pantalla,  pudimos conectarnos, trabajar visualmente con su ordenador y conseguimos resolver el problema.

Nota: Evidentemente la aplicación debe de estar instalada en los dos ordenadores y ambos deben de ester el navegador Chrome.

El usuario "cliente" al que vamos a entrar debe de ejecutar la aplicación y pulsar el botón de compartir:
Compartir y Acceder
A continuación saldrá un número:

Numero de la conexión: es aleatorio y cambia por cada conexión que hagamos

El usuario "admnistrador" , tendrá que pulsar "Acceder" y luego escribir el número.

Entonces se produce la conexión, y el usuario "administrador" ve el escritorio del usuario "cliente".

Además en el ordenador cliente sale un letrero informando de quien se esta conectando y si le damos permisos para entrar.



Espero que os sea útil.

Saludos



Enlace para instalar el complemento en Chrome:
https://chrome.google.com/webstore/detail/chrome-remote-desktop/gbchcmhmhahfdphkhkmpfmihenigjmpp



lunes, 13 de agosto de 2012

Capturar escritorio en linux mint y ubuntu con cinnamon




Capturar y grabar escritorio 
en Cinnamon









En el canal de youtube de MASSAI29  he encontrado este video de como instalar un pluggings de Cinnamon para grabar el escritorio, para uso en video tutoriales, por ejemplo.






Saludos