Dedicado a mis proyectos en Gambas ,un lenguaje de programación parecido al Visual Basic + Java pero ampliamente mejorado y...¡¡para gnu/linux!!.La potencia del gnu/linux sumada a la facilidad del Basic



Consultas, Desarrollo de programas y petición de presupuestos:



Mostrando entradas con la etiqueta Todo Linux. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Todo Linux. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de enero de 2012

Instalar Guadalinex desde una memoria USB: Versión Candidata V8


Acaba de salir la versión candidata a definitiva de Guadalinex V8:

Con un consumo de memoria inferior a la mitad que la conocida Ubuntu, esta candidata a definitiva incluye algunas correcciones y mejoras que solucionan los errores que nos habéis comunicado a través de la página web, además de los que nuestro propio equipo ha detectado.

Entre otros cambios, ahora el menú de aplicaciones tiene un mejor aspecto, algunos programas que faltaban (como la calculadora o el reproductor de audio) ya están incorporados, y la documentación y personalización del navegador están mucho más pulidos.

Y gracias a un nuevo sistema de producción de las imágenes de disco, es más fácil probar e instalar Guadalinex. El mismo archivo que descargas para grabar en DVD, puedes pasarlo directamente a una memoria USB ¡y arrancar con ella!

Aprovecha estos días de vacaciones para descargar Guadalinex V8 y ¡empieza el 2012 con tu ordenador como nuevo!

Para probarla, lo he decidido instalar en un USB, y no quemar un DVD (que la economía no esta para tirar el dinero...).

Aqui teneis una captura del programa:


Usa el escritorio Gnome-Shell

Saludos

miércoles, 28 de diciembre de 2011

Compartir carpetas en redes linux mediante nfs


Hola, estoy haciendo un programa el cual va a estar trabajando en distintos ordenadores, pero los datos (ficheros de imagenes), van a estar en uno en concreto (al que le llamo ordenador_servidor).
¿Como se pueden compartir un carpeta entre varios ordenadores con sistemas linux todos ellos?



Pues en el blog de http://www.technoblog.com.ar/index.php/2010/01/como-compartir-carpetas-en-una-red-linux-usando-nfs/
encontre la solución.

Pasos a seguir:
1. Instalo en los ordenadores servidor y clientes el programa nfs:
sudo apt-get install nfs-common nfs-kernel-server


2. En el ordenador  servidor, editamos el archivo /etc/exports para crear la carpeta compartida y añadimos en la ultima linea lo siguiente
/home/test      *(rw,sync,no_subtree_check)
Con esta linea indicamos que estamos compartiendo la carpeta que esta en /home/test con todos los usuarios de la red (por eso le ponemos "*"), y con los permisos de lectura y escritura. ("rw")


 Guardamos los cambios del archivo.

3. Reiniciamos el servicio nfs en el ordenador servidor:

sudo /etc/init.d/nfs-kernel-server restart
4. Para comprobar que se ha compartido escribimos:
sudo exportfs

Y nos mostrara que las carpetas carpetas que tengamos compartidas 


5. Ahora necesitamos saber cual es el IP del ordenador servidor:

ifconfig

Este comando nos dara cual es el ip. Suponemos que nos haya dado el numero:
Direc. inet:192.168.1.102

6. Nos vamos al ordenador cliente, creamos una carpeta en nuestro directorio llamada "compartida_ext"

mkdir /home/usuario/compartida_ext


, y creamos con gedit un script en bash, llamandolo "compartida.sh":

gedit compartida.sh

Y le añadimos:
sleep 30
echo "password_root" |sudo -S mount 192.168.1.102:/home/test /home/usuario/compartida_ext


La palabra password_root, la tenemos que sustituir por  pasword del root de nuestro sistema en el ordenador cliente.

Esto lo que hace es esperar 30 segundo,para que de tiempo al ordenador conectarse a la red, y luego monta la carpeta compartida.

Podemos poner en el inicio del sistema que arranque este script, asi siempre que  arranquemos el ordenador a los 30 segundos tendremos la carpeta ya accesible.

¡¡¡ terminado y funcionando !!!


Fuente:
-http://www.technoblog.com.ar/index.php/2010/01/como-compartir-carpetas-en-una-red-linux-usando-nfs/

- http://es.wikipedia.org/wiki/Network_File_System

- https://sites.google.com/site/fpoprogramadorsistemas/nfs-protocolo-de-red-sistema-de-archivos-de-red

martes, 22 de febrero de 2011

Revista: Todo Linux

Seguramente muchos la conoceréis, pero por si acaso os la voy a presentar.





"Todo Linux es una revista mensual especializada en GNU/Linux y software libre. Sale el día 29 de cada mes y está especialmente orientada a nuevos usuarios o personas que no tengan grandes conocimientos y deseen progresar en este sistema. Las más prestigiosas firmas del sector colaboran con Studio Press en la realización de una revista que desde el primer número se ha significado por ser la primera en proporcionar la mejor formación en software libre.
GNU/Linux está cambiando la informática actual y Todo Linux es la revista que lo cuenta y que lo explica. Linux es para todos y no solo para gurús. El precio de la revista es de 6,95 euros."

Es una publicación española, que como bien dice su presentación, que trata gnu/linux, de sus distribuciones, realiza pequeños cursos y talleres sobre programas de software libre, etc.

Esta es su dirección: http://www.iberprensa.com/todolinux/todolinux.htm
Si la revista "fisicamente" (cuesta revista+cd/dvd=6.95) no os llega a vuestro pais, la podeis comprar en .pdf (por 3 euros).


Para que podais comprobar la calidad de la revista, han realizado una seccion especial:
http://www.iberprensa.com/todolinux/articulos/linux_articulos.htm

donde se puede descargar o acceder libremente a reportajes y tutoriales publicados en la revista Todo Linux.


Bajo la licencia: 


Bueno, pues ya sabeis donde buscar una buena revista sobre gnu/linux, y encima nos dejan probar su calidad liberando parte de su contenido. Muy buena iniciativa y que siga durante mucho tiempo.

Saludos