Dedicado a mis proyectos en Gambas ,un lenguaje de programación parecido al Visual Basic + Java pero ampliamente mejorado y...¡¡para gnu/linux!!.La potencia del gnu/linux sumada a la facilidad del Basic



Consultas, Desarrollo de programas y petición de presupuestos:



Mostrando entradas con la etiqueta codigo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta codigo. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de noviembre de 2018

Editor Codelite: Como instalar los plugins

Editor Codelite: Como instalar los plugins


Buscando como usar git dentro del editor Codelite, encontré en la este enlace, como instalarlo como plugins: 

sudo apt-get install codelite-plugins 

No solo se instala el pluging de git, sino un montón más. En la siguiente imagen podéis ver los plugins instalados: 




Fuente:
http://codelite.org/LiteEditor/GitPlugin

Notas:
Para usar el plugins de git me ha hecho falta instalar:
gitk -> un visor de ramas de git
SmartGit -> un gestor gui de git (https://www.syntevo.com/smartgit/download/) y al instalarlo le digo que es para fines "no comerciales" (en el primer arranque te pregunta el tipo de uso)

martes, 14 de mayo de 2013

Truco: Añadir código fuente a tu blog o página web, paso a paso.


INSERTAR CÓDIGO FUENTE EN TUS PÁGINAS WEB O BLOGS


Muchas veces necesitamos insertar algún código fuente en nuestros post. La manera en que yo lo hago habitualmente, es copiar el código fuente a un procesador de texto (por ejemplo libreoffice), aplicarle algún complemento (por ejemplo cooder) que haga "colorear" la sintaxis,  y luego pegar el resultado  en la pagina web.


Bien, pues hay un "truco" más sencillo, y es usando http://pastebin.com/  que te proporciona una muy buena presentación y sin "jaleos" de formato de código de tu pagina web...

Os explico todo el proceso:

1) Tenéis que daros de alta  en  http://pastebin.com/  (es gratuito), podéis subir tantos códigos como queráis y en diversos lenguajes de programación...

2) Voy a crear un código para ello, pulsar el botón de "create new paste":

3) Entráis en el editor


Rellenáis vuestro código, eliges el lenguaje, tiempo de espiración, privado o público y nombre, y le dais al botón "Submit"

4) Pulsar en el botón "my pastebin" (1), y veréis el listado de códigos que tengáis  en nuestro caso, solo aparece "prueba".



5) Si pulsáis sobre "prueba" (2), os mostrará  la siguiente pantalla.


Si pulsáis sobre "Embed", obtendréis el código fuente necesario para insertar vuestro programa...




Ahora en vuestra página web pegais el código, aseguraos que teneis la opción de edición en html...
y obtendreis el siguiente resultado:


Con script:



Con iframe:



Saludos