Trucos sobre manejo de softwarelibre y gnu linux. También a los programas que hago en gambas3, python, java, etc.... Consejos y trucos sobre otros programas: excel, word, internet, instalación de programas, Arduino y demás....
Dedicado a mis proyectos en Gambas ,un lenguaje de programación parecido al Visual Basic + Java pero ampliamente mejorado y...¡¡para gnu/linux!!.La potencia del gnu/linux sumada a la facilidad del Basic
Consultas, Desarrollo de programas y petición de presupuestos:
Como Acceder a Google Drive desde tu explorador de ficheros
(en xfce)
Estuve buscando algún método sencillo para poder trabajar con los ficheros de google drive de una forma cómoda usando el navegador de fichero en el enlace de la fuente, explican como hacerlo si usas el escritorio XFCE.
Os dejo un vídeo explicando los pasos a realizar:
Pasos a seguir son:
1. Instalar el gnome-online-accounts
En la terminal escribirmos: sudo apt install gnome-control-center gnome-online-accounts
2. Ejecutamos gnome-control-center:
En la terminal escribirmos: XDG_CURRENT_DESKTOP=GNOME gnome-control-center
3. Y empezamos a configurar al acceso a la cuenta
3.1.Abrimos "Cuentas en Linea"
3.2. Añadimos la cuenta a la que queremos tener acceso, dando los permisos a GNOME a google:
3.3. Configuramos también los permisos
3.4. Activamos/desactivamos los servicios: Documentos y Archivos
3.5. Y ya en nuestro navegador podremos acceder a nuestra cuenta de google drive como si fuera una carpeta más:
La Terminal de Windows: CMD Comandos para obtener listados de ficheros en directorio actual y subdirectorios
En windows también existe la terminal, y se llama CMD, aunque es poco potente comparada con la de gnu/linux, hay dos comandos que son útiles para conseguir los datos de directorios y ficheros, y con el operador ">" lo podemos guardarlos en un archivo de texto plano que nos puede servir para crear listados o realizar búsquedas.
Conseguir lista de ficheros y subdirectorios en formato LISTA:
dir /s > C:/lista.txt
Conseguir lista de ficheros y directorios en formato ARBOL:
tree /f /a >ArbolFicheros.txt
Para acceder fácilmente a la terminal, estando en un directorio concreto, en el explorador de ficheros, pulsamos la tecla de Shift (mayúsculas) :
y a la vez hacemos click con el botón derecho del ratón, en un sitio donde no haya archivos ni ficheros, entonces se despliega un menú, donde vemos la opción de "abrir ventana de comandos aquí", y así se nos abrirá una terminal justo en el directorio que estemos en el explorador de ficheros.
Nota:
Con el comando cd, podemos también nos podemos ir moviendo por los directorios desde la terminal
El que más uso es el que convierte los pdf a imagenes. Cuando son varias páginas los que componen el pdf, convierte todas las páginas a imágenes
Tambíen permite subir varios pdf, y convertirlos a la vez, con simplemente "Arrastrar y soltar" desde nuestro administrador de archivos:
Unas vez "soltado" los archivos pdf, empieza la conversión, en breves segundos (dependiendo del tamaño del archivo) podemos descargar el resultado de la conversión.
Como Renombrar Masivamente Archivos: Ejemplos de uso de RENAME
Renombrar un archivo es sencillo... pero cuando se trata de renombrar cientos.... la cosa varia. El uso del comando rename y de expresiones regulares nos sirven para simplificar dicha tarea.
"Una simple linea de comando puede conseguir en varios segundos el mismo resultado que haríamos manualmente en horas."
La sintaxis del comando rename es:
rename perlexpr [archivos]
Dónde:
perlexpr es una expresión regular en lenguaje Perl. (ver *)
[archivos] es la lista de archivos a los que afectará el comando.
Nota:
Existen entornos gráficos de este comando (pyrenamer) pero muchas veces no tenemos acceso a entorno gráfico, y la terminal siempre la podemos usar, por ejemplo en entornos online de linux (ejemplo en c9.io) o cuando estamos trabajando directamente con servidores.
pyrenamer: entorno gráfico para el comando rename
Os dejo varios ejemplos explicados: 1) Queremos cambiar la extensión de los archivos .txt del directorio actual por .csv
$rename 's/\.txt/\.csv/' *.txt
Explicación:
's/\.txt/\.csv/' es la expresión regular que dice "cambia .txt por .csv".
*.txt es la lista de archivos a los que hay que aplicarles el cambio.
Nota: el caracter especial ".", se indica con "\."
2) Queremos añadir al principio del nombre de todos los ficheros .PDF el texto "01.03.Planos.":
$rename 's/^/01.03.Planos./' *.pdf
Explicación:
's/^/01.03.Planos./' es la expresión regular que dice "al principio pon el texto 01.03.Planos."
*.pdf es la lista de archivos a los que hay que aplicarles el cambio.
3) Queremos sustituir los espacios de los nombres por el caracter guión bajo, osea " " cambiar a "_" de los archivos .PDF
$rename 'y/\ /_/' *.pdf
Explicación:
'y/\ /_/' es la expresión regular que dice "cuando aparezca un espacio sustitúyelo por un guion bajo _"
*.pdf es la lista de archivos a los que hay que aplicarles el cambio.
4) Queremos quitar el contenido que este entre parentesis de los nombes de los ficheros, incluido el propio parentesis. Por ejemplo "hola(1).txt" renombrarlo a "hola.txt"
$rename 's/\(.*\)//g' *
Explicación:
's/\(.*\)//g' es la expresión regular que dice "elimina el contenido entre parentesis incluido los parantesis"
* a todos los ficheros
5) Tenemos varios archivos con este formato de nombre: "Audio XX-Pista de audio By hola.mp3", siendo XX el numero de la canción. Se desea eliminar del nombre la parte de "Audio " y " By hola"
$rename 's/Audio //g' *.mp3
$rename 's/ By hola//g' *.mp3
Explicación:
Aplicamos 2 veces el comando, una para eliminar la palabra "Audio " y otra para eliminar " By hola"
's/Audio //g' eliminamos la palabra "Audio "
's/ By hola//g' eliminamos las palabras " By hola"
Como compartir carpetas y ficheros en google drive.
Os dejo un pequeño video, donde explico como compartir ficheros y carpetas completas de google drive.
Conseguiremos un enlace, que podemos pegar en blogs, foros, twiter, etc... para compartir nuestros documentos.
Como todo el mundo no nace sabiendo, hoy explico algo que mucha gente da por echo que se conoce de sobra, pero para otros es desconocido:
Empezamos: ¿como compartir archivos en internet?
Para compartir y/ descargarnos archivos, hay varias formas, la más simple es la que en un ordenador "servidor" este el archivo, y que nos conectemos a ese servidor, para descargarnos el archivo. Por ejemplo, tenemos un archivo en alguna nube (dropbox, google drive, one drive), y con el navegador accedemos a la nube donde estén alojados y los descargamos.
¿que le ocurre al ordenador "servidor", si mucha gente intenta descargarse a la vez ese archivo?
El servidor ira descargando cada vez más lento, hasta que deja de dar servicio, ya que no puede atender a tanta peticiones y no se logra descargar el archivo.
¿Solución?
La solución archivos de forma masiva, fue usar una red entre pares (P2P), donde todos los ordenadores harían el papel de "servidor", y un protocolo que los coordinara (protocolo bittorrent). Osea todos los ordenadores que estas intentando descargar el archivo, también comparten lo que han descargado, haciendo que la descarga sea mucho más rápida y si alguno se "cae" hay otros que siguen suministrando su parte compartida del archivo.
Red P2P (peer-to-peer)
¿que archivos podemos descargarnos?
De todo tipo, desde imágenes .iso de distribuciones gnu/linux, ebook , películas, series (hay que tener cuidado con respetar el copyright ;) )
¿que programas descargar torrent?
Hay muchos. En las distribuciones linux podemos encontrar "preinstalados" algunos, por ejemplo Transmission, qBittorrent, etc.
incluso tenemos uno que funciona en la terminal: "ctorrent"
ctorrent en plena acción: descargando un archivo de una conocida serie de informatica
Para los usuarios del sistema operativo Windows, también tienen múltiples programas, pero es muy importante que se descarguen estos programas de las páginas originales de los autores, asi evitais descargar versiones con publicidad o malware insertado.
Os dejo un video y varios enlaces resumiendo esta entrada.
Este servicio online, nos sirve para compartir varios (y grandes) archivos que sumen menos de 5 GB de tamaño, con nuestros familiares, amigos o compañeros de trabajo, pero con la particularidad que solo es temporalmente (aproximadamente 15 dias).
Hay dos formas de compartir:
- Enviar por correo los archivos
- Obtener un enlace que es el que compartimos (lo enviamos por correo desde nuestra cuenta de correo a su destinatario)
Python: Ejemplo de guardar escribir texto en un archivo y leerlo.
Este es un simple ejemplo de como escribir y leer un archivo de texto plano en Python, usando las funciones read() y write().
Ademas he añadido un pequeño código para tratar el error que se produce cuando no se encuentra el archivo, mostrando un comentario por pantalla del error producido.
El los extrae los archivos del fichero .swf, que le indiquemos.
He elegido ese directorio /tmp ya que alli se almacena "temporalmente" los archivos en cada sección y se borran al apagar el ordenador. Los archivos que nos interesen los debemos copiar a otro directorio, por ejemplo con el nautiulus, para no perderlos.
Forma de usarlo de uso en la terminal o consola:
./ExtractorSWF.gambas nombre_del_archivo.swf
Nota:
hay que darle al fichero .gambas, los permisos de ejecución: sudo chmod +x ExtractorSWF.gambas
Ejemplo ./ExtractorSWF.gambas Back2Back.swf
Saludos.
Notas:
9/8/2012
versión 0.0.46: Mejorado la forma en que lee los archivos, ya que en algunos juegos, no leia bien los datos