Dedicado a mis proyectos en Gambas ,un lenguaje de programación parecido al Visual Basic + Java pero ampliamente mejorado y...¡¡para gnu/linux!!.La potencia del gnu/linux sumada a la facilidad del Basic



Consultas, Desarrollo de programas y petición de presupuestos:



Mostrando entradas con la etiqueta imagenes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta imagenes. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de diciembre de 2018

Como colorear imágenes en blanco y negro o colorar tus propias viñetas: paintschainer

Como colorear imágenes en blanco y negro o crear tu propio viñetas:  paintschainer





Paintschainer es un servicio online, que te permite  colorear imágenes en blanco y negro o colorear viñetas, fácilmente: Coges la imagen y la subes a la web, le añades trazos de diversos colores y luego le aplicas el filtro (hay 3: tanpopo, Satsuki y Canna) y pulsas en colorear.

Ejemplo:

Imagen inicial:


Añadiendo trazos:



Aplicando filtros:
Canna:


Satsuki:


Tanpopo:


Os dejo un video explicando el programa y un ejemplo del coloreado de un dragón:


Enlace:
https://paintschainer.preferred.tech/index_en.html

Codigo fuente:
https://github.com/pfnet/PaintsChainer

jueves, 8 de diciembre de 2016

[Aplicación] PhotoCollage: Creador de Collage de fotos en linux



[Aplicación]

 Creador de Collage de fotos en linux






¿Está buscando una aplicación de creación de collage para Linux? Puede utilizar varias aplicaciones de imagen de Linux como GIMP, Inkscape etc para este propósito, pero estas son aplicaciones con muchas funciones y puede ser abrumador para el usuario. ¿Por qué no usar una aplicación independiente que tiene el único objetivo de generar un collage? Entonces tu aplicacion es PhotoCollage !!!


Ejemplo de uso de PhotoCollage











PhotoCollage es una aplicación gratuita y de código abierto para generar collages, fácil y rápidamente. Veamos cómo puede instalar PhotoCollage en varias distribuciones de Linux.



Instalación en ubuntu:

Puedes usar el ppa siguiente:

  sudo add-apt-repository ppa:dhor/myway

  sudo apt-get update


  sudo apt-get install photocollage

Instalación en Federa:


sudo yum install photocollage


Instalación en cualquier distribución linux, descargandotelo de github:

git clone https://github.com/adrienverge/PhotoCollage.git

cd PhotoCollage


sudo python3 setup.py install


Algunas características de PhotoCollage incluyen:

- Generar nuevos diseños aleatorios
- Elegir el color y el ancho de la frontera
- Guardar como imagen de alta resolución
- Funciona incluso con más de 100 fotos al mismo tiempo


Es una pequeña aplicación pero útil para este propósito.




Fuente:

sábado, 8 de diciembre de 2012

A fondo: Shutter ¿el mejor capturador de pantalla?

Shutter ¿el mejor capturador de pantalla?

Para capturar pantallas de tu escritorio, normalmente uso el capturador que viene por defecto gnome-screenshot, pero navegando encontré Shutter, que le saca años luz de ventaja.

Pasa a continuación a describiros el programa:


Tipos de capturas:
- Por selección
- Por ventanas: podemos elegir la ventana de la aplicación que deseemos

- Por escritorio: también si tenemos varios, podemos elegir cual.
Pestañas: 
Podemos ver todas las capturas que hayamos hecho: "Sesión" y las pestañas de cada captura realizada


Como veis, si estamos en la pestaña "Sesión" no nos deja editar ni exportar....(los botones  están en gris)

Si cambiamos a una pestaña de imagen capturada, ya tenemos activados los botónes "Editar" y  "Exportar"


Editar:
Si pulsamos en editar, podemos añadir a nuestra captura diferentes cosas (con distintos colores de borde y rellenado.)

  • Linea a mano alzada
  • Marcador
  • Flechas
  • Textos
  • Rectángulo
  • Círculos
  • Censurar zonas (si queremos ocultar datos)
  • Pixelar zonas (emborronamos zonas)
  • Autonúmeros (muy interesantes para indicar pasos o zonas de la pantallas capturadas)
  • Insertar imágenes y formas ya prediseñas o imágenes de nuestras carpetas


Añadiendo formas
Ejemplo de imagen modificada





Esto hace que la edición de imágenes para tutoriales sea realmente fácil y cómoda.

Una vez que hayamos terminado la edición podemos "guardar" o "guardar como.."



Exportar:
Tenemos varias opciones:
  • Hosting público
  • FTP
  • Lugares (nuestro carpeta)
  • Ubuntu One


Nota:
En el momento de hacer este post, el hosting "ImageShack invitado", no me llego a funcionar bien (no conseguí subir ningún archivo), en el resto de hosting, todo fue correcto.

Como vemos, también nos permite  subir las imágenes a Ubuntu One (hay que tener instalado la libreria, que la podemos instarlar desde synaptic)



Como última nota, comentaros, que las imagenes las podemos guardar en diversos formatos



O exportar a .PDF o .PostScript, o enviar por correo eléctronico...




 La instalación:



    $sudo add-apt-repository ppa:shutter/ppa
    $sudo apt-get update
    $sudo apt-get install shutter




En definitiva, una aplicación muy completa y recomendable
Fuentes:
http://shutter-project.org/ 
Libertad Tux: Capturar pantalla en Linux Ubuntu
Instalar-ubuntu-one-en-linux-mint


Añadido:
30/12/2012: En el menu Editar / Preferencias, accedemos a este formulario
Donde podemos definir muchas opciones, entre ellas el tiempo que tarda en realizar la captura desde que le damos al botón de captura.





 

miércoles, 8 de agosto de 2012

Flash: El programa ExtractorSWF para extraer videos y ficheros de imagen automaticamente


En la entrada anterior , http://jsbsan.blogspot.com.es/2012/08/juegos-flash-extraer-graficos-y-musica.html, explique como usar la herramienta  swfextrac, de http://www.swftools.org/about.html, para extraer los ficheros .png, .jpg y .mp3

Esta herramienta, tiene un  inconveniente,  solo extrae los archivos que le indiquemos.

Pues bien, he realizado este programa "ExtractorSWF.gambas", en gambas3.2, que extrae todo el contenido de las imágenes y sonido automáticamente

   Enlace de descarga del código fuente: (new!! : version 0.0.46)
                   https://www.box.com/s/eef85c1114e1726ae4ef

   Enlace de descarga del ejecutable .gambas:
                    https://www.box.com/s/e4bea92b40c7187fca55


Para ello crea 3 directorios, respectivamente:

/tmp/contenido.png

/tmp/contenido.jpg
/tmp/contenido.mp3

El los extrae los archivos del fichero .swf, que le indiquemos.

He elegido ese directorio /tmp ya que alli se almacena "temporalmente" los archivos en cada sección y se borran al apagar el ordenador. Los archivos que nos interesen los debemos copiar a otro directorio, por ejemplo con el nautiulus, para no perderlos.


Forma de usarlo de uso en la terminal o consola:
./ExtractorSWF.gambas nombre_del_archivo.swf

Nota:
hay que darle al fichero .gambas, los permisos de ejecución:
sudo chmod +x ExtractorSWF.gambas


Ejemplo
./ExtractorSWF.gambas Back2Back.swf



Saludos.


Notas:
9/8/2012
versión 0.0.46: Mejorado la forma en que lee los archivos, ya que en algunos juegos, no leia bien los datos