Dedicado a mis proyectos en Gambas ,un lenguaje de programación parecido al Visual Basic + Java pero ampliamente mejorado y...¡¡para gnu/linux!!.La potencia del gnu/linux sumada a la facilidad del Basic



Consultas, Desarrollo de programas y petición de presupuestos:



Mostrando entradas con la etiqueta html. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta html. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de febrero de 2016

Gambas3: Imprimir el contenido de un control


Gambas3:

Imprimir el contenido de un control




Si necesitamos imprimir el contenido de un control, (lo voy a explicar con el control Columview), una forma de poderlo hacer, es crear un archivo .html, añadiendole una tabla con las información de las columnas y filas que lo componen. Os dejo un video y ejemplo de como hacerlo:



Enlace de descarga del código de ejemplo: alojado en google drive




miércoles, 1 de enero de 2014

Gambas3: Como extraer el contenido de una pagina web (parsear)

Gambas3

Como extraer contenido 

de una pagina web (parsear)


Os dejo 2 maneras de extraer el contenido de una una página web y tenerlo almacenado en una variable tipo cadena (string) en nuestro programa, que posteriormente podremos analizar.


Método 1: usando el comando externo wget
->
Método 2: usando la clase HttpClient
->
Nota:
Para usar la clase HttpClient debeis de activa el componente gb.net.curl:
(menu Proyecto/Propiedades/pestaña Componentes)


Ejemplo de aplicación:
Os dejo un simple ejemplo de aplicación que extrae y muestra el contenido de una pagina web de las dos formas.
Tiene dos botones que extraen el contenido de las formas anteriormente explicada, un textbox donde pondremos la dirección Url que queremos descargar y un control Editor, donde mostramos el contenido extraido coloreado automaticamente.
->

Captura de la aplicación en funcionamiento:


Enlace de descarga: descarga desde Box

Otro ejemplo: http://jsbsan.blogspot.com.es/2011/10/updaterayo-nueva-clase-up-poder-buscar.html


Saludos



sábado, 9 de julio de 2011

Como insertar una galeria de fotos en tu web


Insertar una galería de fotos en tu pagina web


Bien para realizar la pagina web www.reservaportimao.tk , estuve viendo como podía insertar una galería de fotos.




Al final encontré esta página


donde te puedes descargar el código fuente para realizarlas.

Este es el árbol que se crea al descomprimir el archivo que te descargas: 

Como ves es un programa hecho principalmente en javascript, que facilmente lo puedes  agregar al directorio de tu pagina web.

Hay varios ficheros cuyo nombre empiezan por demo*.html

Yo use el demo.html, el cual tuve que editar para indicarle donde estaban mis imágenes (rutas y nombres).


En esta galería, hay que trabajar con dos tamaños de las imágenes:
- 460 x 345
- 100 x 75 (los minis)

Normalmente nuestras capturas de pantallas y fotografías, son de tamaño distinto (mas grandes) ¿que programa podemos usar para redimensionarlas?

Yo use imagemagick, que te permite redimensionar lotes completos de imágenes.
Para instalarlo:


sudo apt-get install imagemagick

Si queremos darle un tamaño determinado:
mogrify -resize 100x75 *.jpg
 
Nota:
Cuidado porque el comando "machaca" los archivos originales, lo que debes hacer es una carpeta donde copies los archivos originales y alli los reduzcas de tamaño.


Otro programa útil fue pyrenamer, que nos sirve para renombrar lotes de ficheros.




Fuentes:
Redimensionar lotes de imágenes
http://www.elmodem.com/archivo/2007/11/06/redimensionar-imagenes-en-lote-en-linux/ 
Para renombrar lotes de imágenes

http://www.infinicode.org/code/pyrenamer/

domingo, 3 de julio de 2011

Calendario Para tu Página Web para Seguimiento de Fechas libres de Alquileres CON PHP Y MYSQL REALIZADO POR Jamie McConnelL


Calendario Para tu Página Web para Usarlo en el 
Seguimiento de 
Fechas Libres de Alquiler




Pues iba buscando por internet implementar en mi pagina web un calendario donde se pudiera ver en diversos colores los eventos que tuviera, aunque no estuviera "logeado" el visitante de la página.

Me hacia falta para una amiga que le estoy haciendo su pagina web de alquiler de un piso que tiene en Portugal y quería que tuviera un calendario donde los clientes pudieran ver cuales eran las fechas ocupadas y libres para alguilar.


Pues después de mucho buscar y encontrar distintas soluciones, esta es la pagina web donde encontré la que más me gusto y cumplía mis especificaciones:



Su autor es Jamie McConnelL, y os podeis descargar el código fuente para utilizarlo.

Esta es una vista de la aplicación:
Esta muy bien, y es altamente configurable (los colores de los eventos los puedes cambiar, así como los de los días, y fines de semanas).

Para usarlo, hay que modificar el archivo "databaseConnection.php", poniendo vuestros datos de la base de dato MySql. 

NOTA IMPORTANTE:
El código que te bajas le estuve haciendo  pruebas, y tiene un pequeño defecto, el programa en el combox solo te deja usar los años 2006 al 2009.

Con solo modificar el código del archivo: rpc.php, en la linea nº 66
para que empiece en el año 2011, la variable $yStart:

Bueno, espero que os sea útil esta información.
Saludos.

Nota:
Aqui veis una muestra de lo que se puede conseguir:

www.reservaportimao.tk

viernes, 24 de junio de 2011

Contadores con Imagenes: Varios modelos

Hola amigos, he encontrado un codigo muy util y sensillo de implementar para hacer contadores en php, os dejo aqui la direccion de la web donde lo encontre.


Yo he hecho una pequeña modificacion para verlos todos los tipos de contadores a la vez



El codigo es muy simple:

<?php
 /******************************************************************
  * Contador de visitas programado en PHP  
  * Modificado y personalizado por sebatian garcia
  * Mas utilidaddes para webmsters en www.desenredate.com   ******************************************************************/
  $destino = "numero.dat";
  $abrir = fopen($destino,"r");
  $cuenta = trim(fread($abrir,filesize($destino)));
 
  if ($cuenta != "") $cuenta++;
  else $cuenta = 1;
  @fclose($abrir);
  $abrir = fopen($destino,"w");
  @fputs($abrir,$cuenta);

  @fclose($abrir);

  for($i=0;$i<strlen($cuenta);$i++) {
    $imagen = substr($cuenta,$i,1);
    $contador .= "<img alt='$imagen ' src='/cont1/$imagen.gif'>";
  }
  echo "<br>Contador Estilo Elegante:<br>";
  print $contador;
?>

Notas: Para usar este código
Lo guardas en un archivo llamado "contador.php", y desde tu archivo lo llamas mediante: <? include("contador.php")?> 
Ademas tienes que crearte una carpeta con las imagenes (/cont1/)
¡¡ Y deberás de tener un contador para cada pagina web !!


Os cuento un poco como lo hace:
1) Abre para leer el archivo "numero.dat", en forma "read" (lectura)
$abrir = fopen($destino,"r"); 
2) Lee la variable "cuenta", y la incrementa en una unidad . (o la pone a valor =1)
3) Cierra el archivo, y lo vuelve a abrir en forma "write" (escritura), y escribe el nuevo valor de "cuenta"
$abrir = fopen($destino,"w"); 
4) Ya hemos aumentado nuestro contador y guardado, ahora pasamos a crear el codigo HTML:
5) Usamos un bucle For, para ir añadiendo la etiqueta de imagen (<img>)
6) Cada vez que pasamos por el bucle, usamos el contador "i", para leemos caracter por caracter:
substr($cuenta,$i,1)
 (que lo interpreta el php como si fuera una cadena String !!!)..
7) Como cada imagen la hemos llamado 1.gif, 2.gif, podemos añadirla asi:
$contador .= "<img alt='$imagen ' src='/cont1/$imagen.gif'>";

(.= es un concatenador de cadenas, añade a la cadena $contador)
(/cont1/ = es la carpeta donde tengo yo las imagenes)

8) Y por último con:
print $contador;
escribimos todo lo generado en   html, para que lo interprete el navegador.


Saludos


Nota:
Pagina sobre html:
http://www.hazunaweb.com/
http://www.w3schools.com/
(me las apunto aquí, porque luego no las encuentro ;) , y me han sido util para el div y el iframe que usa este post

sábado, 18 de junio de 2011

El panel de Acceso Rapido: como lo hice

Habreis visto que he añadido en la columna izquierda del blog  este panel de Acceso Rápido. Si pulsais sobre los iconos os llevara a las distintas paginas web.

¿como lo hice?

Se trata de un mapa en html, donde definimos una imagen de fondo, y zonas donde al pulsar ejecutara el link.

Con gimp hice la composición de logos y con la explicación que encontré en el blog http://www.portalnet.cl/comunidad/software-y-windows.499/309322-tutorial-hacer-un-mapa-de-imagen-con-gimp.html, cree el código en html del mapa. (opciones Filtros/Web/Mapa de imagen  de gimp)

Es muy sencillo de hacer y muy práctico.

También he incluido un pequeño codigo para el cursor que hace que aparezca un icono de pingüino, pero solo sale en MS-Explorer...

Os dejo el codigo en html con generado:
<style type="text/css">
body, a, a:hover {cursor: url(http://cursores.org/cursores/animal01.ani),progress;}
</style>
<img src="http://manualjsb.googlecode.com/files/accesos%20r%C3%A1pidos%20jsbsan%20google%20gmail%20hotmail%20facebook%20hosting.jpg" width="200" height="600" border="0" usemap="#map" target="_blank"/>

<map name="map">
<!-- #$-:Image map file created by GIMP Image Map plug-in -->
<!-- #$-:GIMP Image Map plug-in by Maurits Rijk -->
<!-- #$-:Please do not edit lines starting with "#$" -->
<!-- #$VERSION:2.3 -->
<!-- #$AUTHOR:uno -->
<area shape="rect" coords="1,29,200,116" alt="Buscador Google + Refranes" href="http://jsbsan.tk/refranero/refranero2/refranero.php" target="_blank"/>
<area shape="rect" coords="0,118,195,205" alt="Correo Electronico Gmail" href="https://www.google.com/accounts/ServiceLogin?service=mail&amp;passive=true&amp;rm=false&amp;continue=https%3A%2F%2Fmail.google.com%2Fmail%2F%3Fui%3Dhtml%26zy%3Dl&amp;bsv=llya694le36z&amp;ss=1&amp;scc=1&amp;ltmpl=default&amp;ltmplcache=2&amp;hl=es&amp;from=logout"target="_blank" />
<area shape="rect" coords="0,209,194,283" alt="Beruby" href="http://es.beruby.com/promocode/uVQwjO" target="_blank" />
<area shape="rect" coords="1,286,198,382" alt="Facebook" href="http://www.facebook.com/" target="_blank"/>
<area shape="rect" coords="0,386,200,502" alt="Correo Electronico Hotmail.com" href="https://login.live.com/" target="_blank"/>
<area shape="rect" coords="1,506,198,597" alt="Hosting 000webhost" href="http://www.000webhost.com/461547.html" target="_blank"/>
<area shape="rect" coords="192,204,194,206"  nohref="nohref" target="_blank" />
</map>

miércoles, 1 de junio de 2011

Como instalar Apache+Mysql+PHP en Ubuntu 10.04

lamp
Como instalar Apache+Mysql+PHP en Ubuntu 10.04






El proceso desde la consola:

sudo apt-get install mysql-server-5.1 apache2 php5 php5-mysql libapache2-mod-auth-mysql


Para asegurarnos reiniciamos Mysql y Apache con los comandos:

sudo /etc/init.d/apache2 restart
sudo service mysql restart


Para verificar que todo quedo bien instalado pondremos un archivo llamado info.php en la carperta /var/www/ con el siguiente contenido:

<?
phpinfo(); 
?>

Abrimos el navegador de internet y navegamos la URL http://127.0.0.1/info.php y deberiamos ver algo asi



Con la siguiente orden:

sudo chmod -R 777 /var/www

tendremos acceso como usuario normal (sin ser superusuario)  a la carpeta /var/www

Para acceder a mysql:

mysql -h localhost -u root -p



Para acceder aladministrador mysql desde nuestro navegador, poner en la barra de direcciones:

http://localhost/phpmyadmin/


Y entraremos como administrador introduciendo la contraseña.



Cursos Interesantes: PHP+MySql:
http://www.programacion.com/articulo/tutorial_de_php_y_mysql_7

http://www.sectorweb.net/2008/01/17/como-hacer-un-sistema-de-usuarios-con-php-y-mysql/


Sobre mysql: 
http://www.desarrolloweb.com/articulos/1798.php

Video sobre como  Administrar MySQL desde PhpMyAdmin: http://www.youtube.com/watch?v=xeCNH7tDfZw

Sistema de loggeo con php y MySql:
http://www.youtube.com/watch?v=uYKIhmQx64g

Notas:
Si se nos ha olvidado la contraseña de root, tendremos que desinstalarlo:

Pasos a seguir:

1. sudo bash
(te pedirá la contraseña del superusuario de linux)

2. apt-get remove --purge mysql-server
 (así lo desinstalamos y borramos los ficheros de configuración)

3. apt-get update

4. apt-get install -y mysql-server

Cuando lo configure probablemente te dirá que el administrador no tiene contraseña y que debes ponerle una.


Fuentes:
http://www.technoblog.com.ar/index.php/2010/05/como-instalar-apachemysqlphp-en-ubuntu-10-04/

http://foros.cristalab.com/desinstalar-mysql-en-ubuntu-t47121/

martes, 31 de mayo de 2011

Poner el refranero de internet en tu blog o pagina web





 ¡¡¡ Pon el 
refranero de internet 
en tu pagina web 
o
tu blog !!!





 

Este es el código necesario para añadir el refranero de internet en tu pagina o blog:

el código para insertar en tu página




Nota:
Para escribir el en código de html, con fondo azul, he seguido estas fuentes:
http://es.wikipedia.org/wiki/Colores_HTML
http://www.htmlpoint.com/css/css_06.htm (ejemplos de código para la capa div, su color y posicion)


Nota:
Ejemplo de código en un textArea:

<div align=center>
<font color="gray"><strong>el código para insertar en tu página</strong></font>
<FORM><TEXTAREA ROWS=15 COLS=45>


<!-- codigo -->



</TEXTAREA>
</FORM>


</font>

</div>

jueves, 28 de abril de 2011

Crear menus facilmente para HTML

He encontrado esta pagina que nos facilita hacer menus en nuestras paginas web.



Te tienes que registrar, y ya lo puedes usar, ademas tiene una version de pago con mejores prestaciones para hacer menus.


Saludos