Dedicado a mis proyectos en Gambas ,un lenguaje de programación parecido al Visual Basic + Java pero ampliamente mejorado y...¡¡para gnu/linux!!.La potencia del gnu/linux sumada a la facilidad del Basic



Consultas, Desarrollo de programas y petición de presupuestos:



Mostrando entradas con la etiqueta microfono. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta microfono. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de diciembre de 2017

Como usar los micrófonos Singstar de playstation en un pc con gnu/linux




Como usar los micrófonos Singstar de playstation en un pc con gnu/linux





En el siguiente video os explico como configurar vuestro PC con gnu/linux para que se pueda usar los micrófonos de SingStar de la playstation 2 y asi aprovechar la calidad/precio de estos micrófonos para grabar vuestros videos o podcast.




Saludos y Felices Fiestas !!!

Nota: 28/12/2017
He añadido otro video, donde comento como configuro para que se grabe más alto el sonido del micrófono y en modo "mono" (ya que al grabarse en modo estereo, solo se escuchaba por un altavoz)



sábado, 21 de octubre de 2017

PulseAudio: Problema Con el Sonido. No consigo reproducir sonidos en mi pc.

PulseAudio: Problema Con el Sonido.

  No consigo reproducir sonidos en mi pc.


El pc me ha dejado de reproducir sonido :( . Al cambiar de usuario, se fastidio algo y dejo de funcionar el sonido.  Después de buscar y buscar, encontré la siguiente solución:


Solución:
1º Paso

sudo apt-get purge pulseaudio

2º Paso
sudo apt-get clean && sudo apt-get autoremove

3º Reinicia el equipo ¡¡importante!!

4º Borra las siguientes carpetas:

rm -r ~/.pulse ~/.asound* ~/.pulse-cookie ~/.config/pulse

5º Reinstala:
sudo apt-get install pulseaudio

Y solucionado !!!
Por lo visto, con el borrado de del programa y reinicio y borrado de datos y configuración anterior, es suficiente para que todo vuelva a la normalidad y vuelva a la vida los altavoces :)



Fuente:
https://askubuntu.com/questions/426648/how-to-reinstall-pulseaudio-ubuntu-12-04
Aunque la explicación era para ubuntu 12.04, a mi me ha servido para mi linux mint 18.02 Sonya

Nota:
Buscando en google las palabras siguientes, para encontrar la solucion al problema:
$ pulseaudio
E: [pulseaudio] pid.c: Daemon already running.
E: [pulseaudio] main.c: Ha fallado pa_pid_file_create().


Nota2:
He tenido un problema con los altavoces: Solo escuchaba por el derecho, entonces, use el programa
alsamixer, donde puede configurar (en Line Out) y con las teclas de las flechas que se igualaran las "columnas" (aparecian dos pequeñas y la izq la tenia muy baja).

Captura de alsamixer: Columnas "Line Out",  a la misma altura, y asi los dos altavoces emiten en el mismo volumen.


Nota 3:
Con el Micrófono he tenido el problema que no capturaba el sonido bien, se escucha muy mal (demasiado alto y se producia mucho ruido). Lo he  solucionado en la pestaña de "Dispositivo de Salida" en pulse audio [1], poner el slider [2] en valor 35 [3], y con ello la captura de sonido se ha corregido.





sábado, 24 de septiembre de 2016

Solución: No escucho lo que grabo


Solución: No escucho lo que grabo

Algunos días te levantas con el pie izquierdo y no das "pie con bola", hoy es uno de eso... Llevo toda la mañana intentando grabar sonidos... y no hay manera... no encontraba en mi menú de aplicaciones la opción de Sonido, ni de preferencia de sonido, ni nada que se le pareciera....con lo cual no podía ver que  estaba pasando  con la entrada sonido (osea del micrófono)..., pero al final di con la tecla (o mejor dicho con el comando :) )

Usando el comando siguiente ya arranca el formulario de preferencias de sonido:

$ mate-volume-control

Y ya me salió el dichoso formulario de "Preferencias de Sonido", donde pude configurar el volumen de entrada del micrófono en la pestaña "Entrada":

pestaña "Entrada" donde configura el volumen del micrófono
Y solucionado...!!! 

Nota:
Este post esta hecho para que me acuerde lo que tengo que hacer, por si me pasa otra vez (seguro que sí) ... y asi ahorrar tiempo (aproximadamente 2 horas) en buscar y rebuscar por todos lados.


Truco:
Con htop, puedes ver que aplicaciones estas ejecutando, incluyendo el nombre del comando que las llama: