Dedicado a mis proyectos en Gambas ,un lenguaje de programación parecido al Visual Basic + Java pero ampliamente mejorado y...¡¡para gnu/linux!!.La potencia del gnu/linux sumada a la facilidad del Basic



Consultas, Desarrollo de programas y petición de presupuestos:



Mostrando entradas con la etiqueta ram. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ram. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de agosto de 2016

Unboxing: Memorias Ram de Hong Kong ( China )


Unboxing: 

Memorias Ram de Hong Kong 

( China )







Como os comentaba en el post "ya tengo ordenador" , conseguí un  ordenador de segunda mano de la marca DELL modelo 740. Este ordenador venia con 2 gb de memoria ram DDR2, suficiente para funcionar con linux (con openbox) , pero me puse a investigar para añadirle más memoria ram, y que el equipo fuera mejor en escritorios como gnome o kde que necesitan más memoria ram para ir fluido en el manejo de las ventanas de las aplicaciones.

En mi placa madre los 2 GB de memoria ram DDR2, venían en 4 módulos de 512 mb cada uno, y la capacidad máxima de la placa es de 8 GB con 4 ranuras para la ram.

Quise conseguir los 8 GB, y encontré varios precios en tiendas online de españa (pccomponentes, amazon) , pero me decidí arriesgarme en comprarla a Hong Kong ( ebay tienda wwon_one ), ya que el precio de los 8 gb, era 3 veces inferior, y si me aguantan 2 años, me doy amortizado el gasto.

PcComponentes   = 4 x 2GB  = 100,00 euros (marcas conodidas como Kingston o G.Skill )
Ebay (wwon one) = 4 x 2GB =    36.66 dolares ( aprox. 32 euros) (sin marca)


Al precio inicial de 36.66 dolares, le añadi 5  dolares, para que me lo enviaran por correo certificado

Nota: 
Antes de pedirlas, me aseguré que las memorias le venía bien a mi ordenador (tengo micro AMD y equipo DELL 740)


Y los compre, tardando menos de un mes en llegar a casa.

Unboxing:

Venían en un sobre acolchado y envueltas en banda de burbujas, en cajitas de plásticos como veis en las siguientes fotos:







Las instalé en la placa, sin darme ningún problema:






Encendí el equipo y la bios me la reconoció sin problemas:




Luego les hice un memtest (http://es.ccm.net/faq/159-diagnosticar-el-estado-de-la-ram-del-pc-con-memtest ) para comprobar el estado de las memorias, y en una pasada de los test (que duró una hora y media), no encontró ningún fallo. :)



Ya con la seguridad de que el equipo aceptaba las memorias, y que no tenían errores, arranque mi linux, y comprobé con htop y free , como estaba la memoria:


Todo Ok, eran reconocidos los 8 Gb de memoria.



Ahora queda optimizar la linux para aprovechar toda la memoria!!!

 ( Ver mi antiguo artículo: http://jsbsan.blogspot.com.es/2014/08/mejora-el-rendimiento-de-tu-pc-usando.html )


Una vez optimizado, el rendimiento ha mejorado notablemente en mi equipo... va como una bala!!!


Saludos !!
















martes, 19 de mayo de 2015

Truco: Zram: incrementa el rendimiento de tu memoria RAM



Zram: 

 incrementa el rendimiento de tu memoria RAM



Zram permite hacer mayor uso de la RAM cuando el swap/paginación es requerido, especialmente en viejos ordenadores con poca RAM instalada.

Zram tiene el acceso más rápido hacia la memoria RAM, ya que este módulo se instala sobre la misma RAM creando memoria adicional comprimida que requiere mayor utilización del CPU para comprimir y descomprimir los datos que contenga.


¿Qué ventajas tengo al usar ZRAM?

Dado que la paginación es llevada en un bloque de la memoria RAM, no tendremos que sufrir la ralentización de nuestro equipo, cosa que sucede al ser llevada la paginación en el disco. ZRAM usa de bloques en la memoria RAM para comprimir la información, liberando así la memoria RAM.



Instalación:

1) Comprobaremos si nuestro kernel soporta el modulo de zram. En mi caso, con Sid no hay problema alguno:

$grep -i zram /boot/config-`uname -r`

El resultado será algo como esto
CONFIG_ZRAM=m
# CONFIG_ZRAM_DEBUG is not set
Esa “m” nos indica que zram es soportada como un modulo externo al kernel, así que vamos a cargarlo.
2) Editar el fichero /etc/rc.local con nuestro editor favorito. Yo utilizaré nano

$nano /etc/rc.local
Vamos a crear un zram de 100 MB. Tendremos que pegar estas lineas antes de donde pone exit 0
modprobe zram &&
echo $((100*1024*1024)) > /sys/block/zram0/disksize
mkswap /dev/zram0 &&
swapon -p 10 /dev/zram0 &&
Guardamos los cambios y listo, ya tenemos zram funcionando en el próximo arranque.

Saludos


viernes, 15 de agosto de 2014

Mejora el rendimiento de tu pc usando la RAM para la carpeta de archivos temporales /tmp


Truco: 

Mejora el rendimiento de tu pc usando la RAM para la carpeta de archivos temporales /tmp


Os comento:
- La carpeta /tmp, es una carpeta que usan las aplicaciones (por ejemplo los navegadores), para  crear archivos  temporales de datos que necesitan mientras que se están ejecutando.

- Imagina, que el acceso a escritura y lectura de esta carpeta /tmp, fuera muy muy rápido....(mucho más acceder al disco duro) como es el acceso a la memoria RAM de tu ordenador ¿que pasaría? que tus aplicaciones  irían muchísimo más rápido.

El truco que a continuación explico es gratuito, no os costará nada aplicarlo, y podréis mejorar "visiblemente", el rendimiento y velocidad de vuestro equipo.

El truco:
1) Pasar Carpeta Temporal  de disco duro a disco RAM
El truco consiste en dedicar parte de la memoria RAM que te sobre a ese directorio... ¿como lo hacemos?
Vamos a seguir los pasos para dedicarle 512 mb de memoria a la carpeta /tmp
Pasos a seguir:
1) Edita el archivo /etc/fstab
$sudo nano /etc/fstab
2) En la ultima linea de ese archivo escribimos:
tmpfs /tmp tmpfs nodev,nosuid,exec,mode=1777,size=512m 0 0
3) Guardamos los cambios: Ctrl+O
4) Salimos de nano: Ctrl+X
5) Reiniciamos el equipo y todos los cambios ya se hacen efecto.


Caso Real de aplicación:
Mi ordenador tiene 2 GB de memoria RAM, estoy usando una distribución de linux, Minino Picaros Diego, que consume poca memoria , tengo comprobado que con muchas aplicaciones abiertas, no uso la partición SWAP y siempre se queda parte de la memoria sin consumir (aproximadamente 1024 mB).
Aplico el truco, pero en vez de 512 le voy a poner 1024....

tmpfs /tmp tmpfs nodev,nosuid,exec,mode=1777,size=1024m 0 0


El resultado: en los navegadores abro más de 20 ventanas y va fluido!!! antes de aplicar el truco, cuando cambiaba de una ventana a otra se notaba y tardaba en mostrarla.... ahora ya no!!!


2) Optimizar CACHE (añádido  25/08/2016)
La carpeta .cache usada por muchos programas para guardar los archivo temporares o de cache, se puede redirigir a la carpeta /tmp  y como esta la tenemos en memoria ram, los programas que la usen, irán mucho más fluidos. (ver fuentes). Ejemplo de como se haría:

Creamos un directorio en /tmp para almacenar el contenido de .cache$ mkdir -p /tmp/usuario_cache

Borramos el directorio .cache$ rm -rf ~/.cache

Creamos un enlace simbólico desde ese directorio a .cache$ ln -s /tmp/usuario_cache ~/.cache

Nos aseguramos de que el directorio se creará cada vez que se inicie el sistema añadiendo la siguiente línea a /etc/rc.local o a ~/.bashrcmkdir -p /tmp/usuario_cache 2> /dev/nullchmod -R 777 /tmp/usuario_cache

De forma análoga a como lo hemos hecho para .cache, se puede hacer para cualquier directorio.



Otro uso:
Tengo un pendrive, donde he instalado la distro Minino Artabros ( http://minino.galpon.org/es/descargas), que ya de por si consume poca RAM, con lo cual siempre me sobra memoria. Usando este truco consigo dos cosas:
1) Va mucho más rápido las aplicaciones.
2) Como no se escribe tanto en el dispositivo (la carpeta /tmp, esta en la memoria RAM del ordenador), estoy alargando la vida de la pendrive!!!


Y para los discos SSD:
En Discos SSD,  por la misma razón que los pendrive, también alargamos la vida de estos, al evitar escribir y leer del propio disco.

Limitaciones del truco:
Si tu ordenador tiene poca memoria RAM o tu distribución de gnu/linux, necesita mucha memoria RAM para funcionar, quizás no veas mejoras al aplicar el truco (o directamente no puedas aplicar el truco porque se te quede colgado el equipo).  Recomendable para equipos con al menos 4 GB de memoria Ram

Nota 1:
Una buena herramienta para que veas cual es el consumo de RAM de tu ordenador y las aplicaciones que tienes abiertas, es el comando htop. Lo ideal es hacer varias pruebas sin aplicar el truco y luego aplicándolo, para que veas como de fluido va el equipo:


Pruebas con los siguientes programas abiertos: Firefox (7 pestañas) Chrome (4 pestañas), Htop, Inkscape
con 1024 mb de RAM dedicados a /tmp

Nota 2:
Hay una carpeta /run/shm que directamente es una carpeta en memoria RAM. Si indicamos a nuestras aplicaciones que la usen para sus archivos temporales, también nos sirve igualmente para mejorar el rendimiento.

Fuentes:
http://cartaslinux.wordpress.com/2012/04/01/un-disco-duro-en-la-memoria-runshm/




Nota 3: 4/09/2014
Tras tener alguno problemas usando algunas instrucciones de Gambas3, Antonio Sánchez me ha dado la pista para resolverlo. Estos problemas se han solucionado usando la opción "exec" en vez de "noexec" en la configuración del archivo fstab.
Las lineas de código las he modificado en el articulo, para evitaros ese problema.

Para más información:
https://wiki.archlinux.org/index.php/Fstab_(Espa%C3%B1ol)


Nota 4: 25/08/2016
Redirecionar carpeta .cache a /tmp